Una de las cosas que debemos cuando nos quedamos parados, ya sea para solicitar algún tipo de prestación y subsidio es darse de alta en el desempleo. Aquí te mostraremos una guía detallada para ayudarte en cuestiones relacionados con este trámite.
Contenido
- 1 ¿Dónde apuntarse al paro?
- 2 Servicios de Empleo por Comunidad, elige la tuya y encuentra la oficina más cercana:
- 3 Documentación necesaria y requisitos para apuntarme al paro
- 4 Cita para apuntarme al paro
- 5 ¿Para qué sirve apuntarse al paro?
- 6 Inscribirse en el paro por internet (Online)
- 7 Renovación de la demanda de empleo
- 8 Más información
¿Dónde apuntarse al paro?
Cada Comunidad cuenta un Servicio de Empleo Autonómico y es ahí donde deberás dirigirte para apuntarte al paro, tienes que tener en cuenta que es muy común que los Servicios de Empleo de las Comunidades Autónomas compartan las oficinas con el Servicio Público de Empleo Estatal.
Si vives en Ceuta o Melilla es el SEPE el encargado de dichos trámites.
Servicios de Empleo por Comunidad, elige la tuya y encuentra la oficina más cercana:
Documentación necesaria y requisitos para apuntarme al paro
Tienes que tener cuenta antes de ir a darte de alta como desempleado que debes aportar la siguiente documentación:
- DNI.
- Documento de la Seguridad Social.
- Títulos y diplomas para justificar nuestra formación.
En caso de ser extranjero el NIE, pasaporte y permiso de trabajo y/o residencia, y la cartilla de la Seguridad Social (sólo si has trabajado en España).
Cita para apuntarme al paro
No es necesario solicitar cita previa para este trámite, acude a tu Oficina de Empleo y podrás tramitarlo al momento.
Eso sí, si desea información o solicitar las prestaciones que te corresponden si debe solicitar cita previa pero en el Servicio Público de Empleo (SEPE).
¿Para qué sirve apuntarse al paro?
- Justificar que te encuentras en desempleo.
- Requisito imprescindible para tramitar cualquier tipo de prestación o subsidio.
- Te puede servir para que te llamen para una entrevista de trabajo.
- Requisito para inscribirte en curso gratuito de formación gestionados por las Comunidades.
Inscribirse en el paro por internet (Online)
Hay Comunidades que sí permiten la inscripción como desempleado a través de internet, aunque no es lo más recomendable, ya que en la inscripción presencial te tomarán todo tipo de datos para ayudarte en la búsqueda empleo así como para otros servicio de orientación laboral.
Renovación de la demanda de empleo
La renovación de la tarjeta de demanda de empleo se realiza cada tres meses, en dicho documento aparece el día indicado para realizar la renovación. Si quieres puedes ver aquí como sellar el paro en Andalucía.
![]() |
Si estás percibiendo la ayuda es indispensable que renueves tu demanda ya que si no lo haces te arriesgas a perder la prestación. |
Más información
Además tienes que tener en cuenta que apuntarse al paro conlleva algunas obligaciones más conocidas como «compromiso de actividad» como pueden serla búsqueda activa de empleo, acudir a entrevistas cuando nos llame el Servicio de Empleo, informar sobre desplazamientos al extranjero, cambio de domicilio y otros, incluso aceptar un puesto de trabajo adecuado para nuestro perfil.