¿Quieres conseguir el carnet de conducir? ¿Te gustaría preparar el examen teórico desde tu propia casa? Conoce en este artículo algunas de las autoescuelas online gratis con tests de exámenes de la DGT con los que podrás superar este examen sin problemas.
¿Dónde puedo ver clases teóricas de la autoescuela gratis online?
Muchas personas cuentan con dificultades para apuntarse en una autoescuela, ya no solo por el dinero que sea necesario pagar por cada curso, sino por motivos de horarios, conciliación, ritmos de aprendizaje, etc.
El examen teórico es una parte del carnet de conducir que, de alguna manera, podemos ahorrarnos de pagar en una autoescuela si somos responsables, tenemos constancia y voluntad, ya que es totalmente factible realizar su preparación por nuestra cuenta si tenemos los materiales adecuados.
Necesitas contar con el temario de la DGT desarrollado y/o con videos explicativos de cada una de las partes. A continuación, te dejamos una selección con clases teóricas de autoescuela gratis online:
- Autoescuela.TV: La web de autoescuela.tv es una de las más completas si quieres preparar el examen teórico de forma online. Dispone de artículos, lecciones y videos con clases teóricas sobre el temario de la DGT que necesitas saber para aprobar este examen.
- Blog de la Autoescuela: En esta web cuentan con un apartado bastante completo en el que se presentan videos explicativos de diferentes áreas, como la señalización, señales, marcas viales, permisos, vehículos, circulación, velocidad, distancias, maniobras, intersecciones, estrechamientos, alumbrado, carga, factor humano, viajes, metereología adversa, repuestos, conocimientos mecánicos, etc.
- Teórico.net: Esta web, que dispone de aplicación compatible con Android e iOS, cuenta con cursos para preparar el examen teórico, y además, te ofrece videos con los temas de forma totalmente gratuita.
- Autoescuela Signes Formación: Este canal de Youtube dispone de una lista de reproducción de 28 videos en los que puedes ver lecciones explicativas de temas como los usuarios, vías, vehículos, señalización, documentación, alumbrado, mandos y elementos, mantenimiento y mecánica, maniobras, prioridades, accidentes, etc.
- Autoescuela Leo: Otro canal de Youtube con videos bastante interesantes y variados con los que aprender todo el temario necesario de la DGT, conocer cuáles son los errores más frecuentes, las preguntas que más se repiten, encontrar resúmenes de todo el temario, etc.
- Practica Test: En el link puedes encontrar 16 videos con explicaciones de cada uno de los temas de la DGT, pudiendo aprender los conceptos relacionados con los tipos de vehículos, las vías públicas, la velocidad, maniobras, distancias, prioridad, alumbrado, señalización, el permiso de conducir, peligros de la vía, neumáticos, frenos, seguridad, accidentes, mantenimiento del vehículo, y mucho más. Los videos son cortos, de una media de 3-5 minutos de duración, por lo que los contenidos están organizados y explicados de forma muy escueta, clara y directa.
En el siguiente video puedes ver una demostración del primero de 17 temas en el canal de Autoescuela Signes.
Webs con tests de autoescuela gratis online
También puedes encontrar estás páginas web, que incluyen tests de autoescuela gratis y online, para que practiques una y otra vez hasta que creas que estés preparado para realizar el examen teórico. No hay mejor forma que prepararse para un examen que realizándolo y repitiéndolo, para así estar más cómodos con el examen oficial.
- Autoescuela.TV: En esta web, además, puedes encontrar diferentes cuestionarios de 30 preguntas cada uno, en los que puedes practicar sobre temas de circulación, maniobras, prioridad de paso, señales, seguridad pública y mecánica. Puedes elegir entre realizar un examen con preguntas de las diferentes categorías, o hacer exámenes de una sola categoría.
- Teórico.net: Como hemos mencionado, esta web incluye los temas gratis, pero además, incluye tests teóricos gratis con los que puedes practicar el examen teórico de tráfico.
- TodoTest: En esta web cuentas con hasta 90 test diferentes, cada uno con 30 preguntas actualizadas. El sistema te señalará los fallos de cada uno, fechas de realización, etc., y te informará si hubieras pasado el simulacro en función de los fallos que permite la DGT.
- PracticaTest: La web, como su nombre indica, incluye cientos de test para practicar, de los diferentes permisos: B, A1, A2, C, C1, D, D1, AM, B+E, C+E, D+E, ADR y CAP. Incluye también el temario de la DGT y un apartado o suscripción premium, con la que puedes hacer exámenes actualizados, acceder a un mayor número de preguntas, contar con explicaciones de los errores, test por temas, manuales, resúmenes, plan personalizado, podcasts y audioguías, chat con un tutor, generador de exámenes, etc.
- OnRoad: Esta pequeña web te ofrece algunos tests de la parte teórica del examen de conducir, con preguntas actualizadas, tests generales, tests por temas, etc.
- VialTest: En esta web puedes hacer tests para diferentes permisos de conducir, como el B, AM, A2, A1, e incluso C y D. Incluye manuales con el temario para los permisos B, C y BTP.
- Test Autoescuela Online: En la web, como su nombre indica, se encuentran más de 100 tests del examen teórico, en los que puedes guardar una estadística de los que has aprobado, los fallos que has tenido, las fechas de realización de cada uno.
¿Me puedo presentar por libre al examen teórico para el carnet de conducir?
Sí, puedes presentarte sin ningún problema. No es necesario estar inscrito en una autoescuela para poder realizar el examen teórico, ya que la Dirección General de Tráfico permite esta opción y ofrece facilidades para aquellos que opten por este camino.
En el caso de que quieras presentarte al examen teórico por libre, debes acudir a la Jefatura de Tráfico con estos documentos: foto de tamaño carnet, un certificado médico y un certificado de aptitud psicofísica. Estos certificados puedes conseguirlos en diferentes centros disponibles en todas las provincias españolas, a un precio que ronda los 50-70€.
Paga las tasas del examen y espera a que anuncien una fecha para el examen, que no suele tardar demasiado, ya que pueden hacer exámenes cada mes, o incluso con una mayor frecuencia.
![]() |
Portales de Empleo |
Deja tus dudas en los comentarios…
Contenido
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí