La falta de empleo de calidad en Europa ha hecho que la emigración sea una opción a considerar por muchos profesionales, quienes han encontrado en Australia un paraíso laboral. A su baja tasa de paro se le unen otros factores que convierten este país en una excelente opción para trasladarse e iniciar una exitosa carrera laboral. No obstante, antes de hacer las maletas y trabajar en Australia siendo de España es necesario conocer la auténtica realidad del país.
Contenido
Cómo se vive en Australia
El trabajo en Australia para españoles puede ser muy tentador, ya que los salarios son elevados y hay una baja tasa de paro en el país. Sin embargo, el alojamiento en Australia es uno de los gastos que más restan a esos espectaculares salarios, especialmente en Sydney, Melbourne y Perth. Una habitación simple en un piso compartido suele costar 720 a 1120 AUD (480 a 747 euros), con gastos corrientes incluidos. La cercanía el centro o las comodidades del piso harán subir aún más esta factura.
A la hora de comer, un adulto gasta una media de 80 a 130 AUD semanales (46-86 euros), si bien puede ahorrarse mucho con las ofertas y descuentos de última hora en los supermercados. En cuanto a salir fuera, el menú del día más económico es de 18 AUD (12 euros) por persona, mientras que una cena a la carta para dos personas costará unos 80 AUD (53 euros). ¿Salir a hacer una copa? La mejor opción es pedir una jarra de cerveza, pues cuesta unos 12 a 18 AUD (8-12 euros) y da para 4 vasos.
El gasto básico más elevado en Australia es en el transporte público ya que un billete sencillo puede valer de 2 a 4,8 AUD (1,33 a 3,20 euros); la bicicleta es el medio de transporte favorito si se reside en el centro. Con todo, los sueldos suelen estar acorde al nivel de vida de cada ciudad y, aunque todo pueda parecer prohibitivo al principio, es cuestión es moverse para encontrar los lugares más económicos de cada zona.
Salario medio en Australia
El salario medio en Australia el pasado 2016 fue de 55.173 euros brutos anuales, lo que equivaldría a recibir unos 4.600 euros mensuales brutos por una jornada completa de trabajo. Esta cifra que no puede competir con los salarios que reciben la mayoría de profesionales en España o en muchos países de Europa; por lo que Australia se ha convertido en uno de los destinos favoritos para quienes buscan una buena retribución a final de mes.
Los perfiles de trabajadores extranjeros con alto nivel de estudios y competencias pueden conseguir encontrar empleos 60.000 a 80.000 euros brutos anuales. Asimismo, los trabajadores con una baja cualificación profesional también pueden encontrar trabajos mejor remunerados que en España. El precio mínimo por hora trabajada es de unos 12 euros, lo que supone ingresar 1854,4 euros brutos a final de mes por una jornada normal de 38 horas.
A aquellas personas que han venido a estudiar y trabajar en Australia se les recomienda no aceptar empleos por debajo del precio mínimo por hora. Si bien pueden estar como becarios aprendiendo o en empleos para pagar sus facturas en Australia, cualquier sueldo por debajo de este mínimo es abusivo para los locales y tampoco debería ser aceptado por extranjeros.
Requisitos para trabajar en Australia siendo español
Una baja tasa de paro, sueldos elevados y buenas condiciones laborales; trabajar en Australia 2017 resulta muy atractivo para todo tipo de profesionales extranjeros. En el caso de los españoles, hay diferentes opciones para poder conseguir un empleo de forma legal en este país:
- Skilled Visa: Se trata del visado para trabajadores muy cualificados, que permite encontrar trabajo en Australia sin limitaciones. Sin embargo, es muy complicado de conseguir ya que sus aspirantes deben homologar su titulación, ser uno de los profesionales más buscados del mercado laboral australiano y tener un excelente nivel de inglés.
- Visa Work and Holiday: La forma más sencilla de acceder al mercado laboral australiano es solicitar una Visa Work and Holiday, que permite trabajar a tiempo completo durante un año a jóvenes de 18 a 35 años. Debes estar atento a las convocatorias para hacer tu solicitud.
- Visado de estudiante: La opción más común entre los jóvenes ya que permite trabajar un máximo de 20 horas semanales mientras dura el curso académico y a tiempo completo en el período de vacaciones. Se recomienda matricularse en un curso de inglés para mejorar aún más las posibilidades de empleo.
- Patrocinio de una empresa: Las empresas australianas pueden contratar a personal extranjero siempre que justifiquen una falta de perfiles dentro del mercado laboral nacional. Es una forma segura de encontrar trabajo en Australia desde España pero muy complicada de justificar para la compañía.
Ten presente que trabajar en Australia sin visado o con visado de turista es completamente ilegal; con todo, quienes llegan al país como visitantes pueden regular su situación en las mismas oficinas del país si pueden acogerse a una de las opciones anteriores. Asimismo, trabajar en Australia sin saber inglés no es imposible pero sí limitará enormemente las ofertas para tu perfil; un nivel cercano al First Certificate o B2.2 sería lo ideal.
Empresas españolas en Australia
Los contactos son la primera opción a recurrir cuando se planea emigrar a un país extranjero, ya que la búsqueda de empleo desde España no suele ser muy recomendable a la hora de instalarse en Australia. Pero si te preguntas Cómo trabajar en Australia antes de hacer las maletas, una de las opciones es más que fácil: busca empresas españolas instaladas en Australia que puedan necesitar un profesional como tú en sus instalaciones extranjeras.
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad dispone de un directorio público (icex.es) donde puedes consultar todas las empresas españolas con un proyecto o inversión en Australia y que actualmente están establecidas en este país. Sean oficinas o instalaciones, puedes encontrar un puesto de trabajo.
Portales de empleo para buscar trabajo en Australia
Encontrar trabajo en Australia teniendo la nacionalidad española no es difícil, puedes acceder a un empleo una vez instalado en el país o unas semanas antes de partir. Los siguientes portales de empleo son la mejor opción para encontrar un trabajo en Australia:
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí