Buscar trabajo en Luxemburgo para españoles.

Luxemburgo es un pequeño estado situado en el corazón de Europa, rodeado por Francia, Alemania y Bélgica. El oficialmente denominado Gran Ducado de Luxemburgo tiene una economía altamente desarrollada con un mercado laboral internacionalizado, siendo muy atractivo para trabajadores con alta formación como de baja cualificación debido a sus altísimos salarios. No obstante, antes aceptar una de las primeras ofertas de trabajo en Luxemburgo que encuentres es necesario conocer cómo se vive en el pequeño Gran Ducado.

Cómo se vive en Luxemburgo

Luxemburgo es un país con buena calidad de vida si se tiene un buen empleo, familia y amigos con los que disfrutar del tiempo libre.

vivir en Luxemburgo

No obstante, también es uno de los países más caros para llegar a fin de mes.

El principal coste de una persona residente en Luxemburgo es el alquiler y los gastos corrientes del hogar, que puede llegar a los 850 euros por un estudio de 30m2 cerca del centro de la capital; un gasto recomendable para una persona sola ya que trasladarse a una ciudad vecina no compensa.

Hacer la compra mensual tiene un coste de unos 350 euros para una persona, pues los precios son ligeramente más caros que en una ciudad española.

No obstante, Luxemburgo tiene como ventaja el bajo coste de la gasolina, puesto que llenar el depósito puede costar 55 euros; pero si prefieres el transporte público un billete 24h cuesta unos 4 euros.

A estos gastos, deben sumarse los de internet y telefonía con unos 50 euros mensuales o unos 35 euros por consulta al médico.

El día a día de Luxemburgo no es mucho más caro que en España –aparte del alquiler–, tampoco en materia de ocio. Un menú diario en un restaurante puede costar unos 14 euros por comensal, una tarde de cine entre 8-10 euros por sesión y una cuota anual de gimnasio sobre los 400 euros.

Así pues, se trata del precio habitual para un español residente en una gran ciudad como Madrid o Barcelona.

Requisitos para trabajar en Luxemburgo siendo español

Luxemburgo forma parte de la Unión Europea, por lo que los trabajadores españoles que quieran buscar trabajo en Luxemburgo no necesitan realizar ningún trámite u obtener un permiso de trabajo. Para acceder al mercad laboral de Luxemburgo se requiere tener el DNI o Pasaporte en regla y se recomienda disponer de la Tarjeta Sanitaria Europea para tener cobertura médica gratuita hasta conseguir un empleo.

trabajo en Luxemburgo para españoles

Sin embargo, el principal requisito para un español interesado en trabajar en Luxemburgo son los idiomas. ¿Qué idioma se habla en Luxemburgo? No uno, tres. El país tiene tres lenguas oficiales: alemán, francés y luxemburgués; además, al haber muchos organismos internacionales con sede en Luxemburgo el inglés es también un requisito básico para las ofertas de empleo. Así pues, uno de los requisitos básicos para encontrar trabajo en Luxemburgo es dominar el inglés, el francés y/o el alemán.

Descubre aquí cursos gratis de francés, inglés y alemán.

Salario medio en Luxemburgo

Luxemburgo es uno de los países europeos en los que sus trabajadores reciben una mayor cuantía por una jornada completa de trabajo, independientemente del tipo de trabajo que tenga; además, en los últimos años se ha registrado una tendencia al alza de los salarios. El sueldo medio en Luxemburgo fue de 56.197 euros brutos anuales en 2016, lo que equivale a un salario de 4.683 euros en 12 pagas.

No obstante, el trabajo en Luxemburgo para españoles no siempre equivale a acceder a un empleo con un sueldo medio para el país, sino que muchos empleados poco cualificados quedan relegados a trabajos con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Para 2017, el SMI de Luxemburgo quedó fijado en 1.998,6 euros brutos mensuales en 12 pagas por un empleo a jornada completa; es decir, 23.983 euros brutos anuales.

Empresas españolas en Luxemburgo

Si bien no es necesario realizar ningún trámite para poder trabajar en Luxemburgo de forma legal, una de las formas más seguras de instalarse en el país es trabajando para una empresa española con una sede en el Gran Ducado. En la página web del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad podrás acceder a información sobre las empresas nacionales con presencia en Luxemburgo.

Portales de empleo para buscar empleo en Luxemburgo

Antes de hacer la maleta y emigrar a Luxemburgo también puedes conseguir un contrato o concertar varis entrevistas de trabajo desde España. Las webs institucionales y los portales de empleo del mercado laboral de Luxemburgo ofrecen distintas vacantes para trabajadores extranjeros. Puedes empezar tu búsqueda de un empleo en Luxemburgo a través de estos portales: