Las motivaciones para realizar una u otra carrera pueden ser muy distintas dependiendo de la persona; hay algunas que lo hacen puramente por vocación, otras por tradición familiar y muchas porque la temática les genera un especial interés, pero sin duda alguna una de las principales razones también es que se trate de unos estudios con los que poder labrarse un futuro profesional ligado a ellos.
Por desgracia, no todas las licenciaturas tienen las mismas oportunidades laborales, por eso es importante conocer cuáles son las carreras con más futuro en España en este 2023 para tomar la decisión más acertada según nuestras necesidades e intereses particulares.
Contenido
- 1 15 Carreras con más futuro en España
- 1.1 1. Enfermería
- 1.2 2. Odontología
- 1.3 3. Psicología
- 1.4 4. Medicina
- 1.5 5. Farmacia
- 1.6 6. Biotecnología
- 1.7 7. Arquitectura
- 1.8 8. Matemáticas
- 1.9 9. Derecho
- 1.10 10. Administración y Dirección de Empresas
- 1.11 11. Ingeniería Ambiental
- 1.12 12. Ingeniería informática
- 1.13 13. Ingeniería robótica
- 1.14 14. Ingeniería en Telecomunicaciones
- 1.15 15. Ingeniería Biomédica
15 Carreras con más futuro en España
Según las previsiones y los datos que se pueden obtener teniendo en cuenta las demandas laborales de los últimos años, estos son algunos de los estudios universitarios que resultan más interesantes en la actualidad:
1. Enfermería
Se trata de una carrera que ofrece muchas salidas profesionales, y no sólo como ayudante en el hospital o en las residencias de ancianos, sino que la enfermería profesional puede dirigirse también hacia otras especialidades como la medicina preventiva, la rehabilitación o incluso dentro de los centros escolares, además de cuidando de la salud tanto de profesores como de alumnos, teniendo la opción de impartir clases de Educación para la Salud.
Por tanto, es una profesión que puede ejercerse tanto en la empresa pública como privada y que cada vez tiene más repercusión a nivel social y también salarial.
☝ ¿Cuánto gana una enfermera en España? |
2. Odontología
Distintos sondeos lo sitúan como uno de los empleos con mayor crecimiento y proyección de futuro para el año 2025. De hecho, en la actualidad es el que menos paro registra, y esto se debe, entre otras cosas, a que se sitúa tanto dentro de una profesión relacionada con el sector sanitario, pero a su vez con el de la imagen personal, dos posturas de gran importancia en la actualidad.
Por si fuera poco, los salarios de dentistas no son nada bajos, rondando los 65.000€ brutos al año, lo que se traduce en más de 3.500€ “limpios” mensualmente.
☝ ¿Cuánto gana un dentista en España? |
3. Psicología
Continuando con el sector salud, en los últimos tiempos se ha puesto más en alza que nunca la necesidad de prestar atención no sólo a la salud física sino también a la psicológica. Son cada vez más las personas que se preocupan por su salud mental y que han dejado atrás el estigma negativo de lo que supone ir a terapia o al psiquiatra.
Muchas de las empresas privadas de salud cuentan con este servicio, ya que por desgracia los problemas de enfermedades mentales son muy frecuentes y existe una gran demanda de este tipo de profesionales.
☝ ¿Cuánto gana un psicólogo en España? |
4. Medicina
En vistas de que la población española es cada vez mayor y que la esperanza de vida va en aumento, el grupo de la tercera edad va cobrando más protagonismo y es necesario enfocar sus necesidades hacia una longevidad y una calidad de vida óptimas con estudios de geriatría. Por eso, esta rama de la medicina es pieza clave para el cuidado de los ancianos en hospitales, clínicas y residencias e incluso en sus hogares.
☝ ¿Cuánto gana un médico de familia? |
5. Farmacia
Dentro de la rama biosanitaria, este Grado universitario no sólo sirve para formar profesionales que puedan dispensar medicamentos, pues tiene muchas otras salidas aparte de la atención en la botica, pudiendo ampliar sus conocimientos también hacia el sector cosmético, una de las industrias que mayores beneficios económicos generan.
☝ ¿Cuánto gana un farmacéutico en España? |
6. Biotecnología
Unos estudios muy completos en donde se adquieren conocimientos de tecnología y de ciencia al mismo tiempo, y que sirven para aplicarlos en los organismos vivos para mejorar nuestra calidad de vida por ejemplo dentro de la industria farmacéutica, la agroalimentaria o la medioambiental, por lo que es una carrera con muchísimo futuro.
7. Arquitectura
Esta carrera está íntimamente ligada a la innovación en distintos aspectos y es un tipo de profesional que puede abarcar diferentes áreas de actuación como el paisajismo y el urbanismo, por ejemplo. Además, estos profesionales siempre son necesarios tanto para la realización de nuevas construcciones como para la rehabilitación y mejora de las ya existentes y tienen un salario promedio de aproximadamente 30.000€.
☝ ¿Cuánto gana un arquitecto en España? |
8. Matemáticas
Las labores de un matemático van más allá de la docencia y de lo que tradicionalmente se haya podido asociar a él. Y es que se necesitan matemáticos tanto para desarrollar videojuegos como por ejemplo para realizar estadísticas o como consultores financieros. Son muchísimos los trabajos donde pueden tener un hueco importante, por lo que sus salidas profesionales están aseguradas.
☝ Mejores webs para aprender matemáticas gratis online |
9. Derecho
Tanto a nivel nacional como mundial, podemos afirmar que los servicios legales son de suma importancia para todas las empresas, ya sea ejerciendo la abogacía como especializándose en Derecho digital, por ejemplo. Dependiendo del puesto que se ocupe, los sueldos también pueden ser comparativamente superiores a los de otras carreras.
☝ ¿Cuánto gana un abogado en España? |
10. Administración y Dirección de Empresas
ADE, como se la conoce popularmente, es probablemente una de las carreras universitarias con más posibilidades de empleo y que mantiene su alta tasa de inserción laboral incluso con el paso de los años. El perfil de quienes finalizan estos estudios les permite ejercer su trabajo tanto en el sector público como en el privado, por ejemplo, realizando oposiciones para el puesto de Agentes de la Hacienda Pública, como contables o asesores económicos en una empresa, o como Controller Financiero, una de las profesiones con más futuro y muy buena retribución salarial.
11. Ingeniería Ambiental
Uno de los problemas a los que nos enfrentamos actualmente es el de la sostenibilidad, una cuestión de gran importancia si deseamos preservar los recursos naturales de los que disponemos. Para tomar las medidas oportunas se necesitan urgentemente profesionales que sean capaces de frenar los daños ya producidos y revertir la situación gracias a sus conocimientos, convirtiéndose en agentes activos del cambio.
12. Ingeniería informática
Un perfil profesional muy polivalente que puede especializarse en distintos entornos de trabajo como por ejemplo el de la programación web, la creación de aplicaciones móviles, pero también dentro del comercio electrónico, donde existe una gran demanda de trabajadores cualificados.
13. Ingeniería robótica
La industria actual, y especialmente la de la sociedad del futuro, pasan por la robótica y la implementación de la tecnología dentro de los procesos de producción. El diseño, la programación o la fabricación de las máquinas automatizadas y robots es ya algo que causa un considerable impacto en la humanidad y para lo que se necesitan un nutrido número de ingenieros.
14. Ingeniería en Telecomunicaciones
Unos profesionales altamente valorados y apreciados puesto que la forma de comunicarnos y la tecnología van de la mano y evolucionan a mucha velocidad y para que se siga transformando, los licenciados o graduados en “Teleco” son indispensables, ofreciéndoles muchas salidas laborales dentro del Big Data, la fibra óptica o el 5G, entre otras muchas tareas.
15. Ingeniería Biomédica
Una titulación de reciente creación orientada a formar profesionales capaces de poner solución o de emplear métodos para mejorar la calidad de vida de los pacientes en distintas fases como la prevención, el diagnóstico, el tratamiento o la rehabilitación de distintas enfermedades trabajando en laboratorios y con un sueldo medio de aproximadamente 40.000€ e incluso más.
![]() |
☝ Guía para trabajar fuera de España
☝ Carreras con más salida laboral en infoeducacion.es |
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí