Si buscas trabajo en una gran empresa y con buenas condiciones laborales, descubre en este artículo cómo trabajar en el Corte Inglés y cuánto se gana ejerciendo en uno de sus famosos grandes almacenes repartidos por toda España.
Contenido
Requisitos para trabajar en el Corte Inglés
Para trabajar en El Corte Inglés es importante que cumplas los siguientes requisitos:
- Buena presencia: Este es uno de los consejos más importantes, ya que, como todos conocemos, El Corte Inglés es una empresa a la que le importa bastante el aspecto, la limpieza y la apariencia tanto de sus tiendas y almacenes, como la de sus propios trabajadores. La imagen que dan sus trabajadores es clave para ellos.
- Saber idiomas: Aunque no es obligatorio, es preferible saber inglés en un buen nivel, ya que puede mejorar tus opciones laborales y permitirte la comunicación con turistas y personas que no hablan bien nuestro idioma.
- Experiencia laboral: También es recomendable contar con experiencia laboral en puestos de atención al público y ventas, independientemente del sector que sea.
- Estudios y Formación: En cuanto a los estudios, es mejor que cuentes al menos con la ESO y Bachillerato, y preferiblemente, tengas estudios universitarios. Cuanto mejores sean tus estudios y sobre todo, más relacionados con el trabajo en la empresa a la que vas a optar, más oportunidades tendrás de ganar una entrevista y mejorar en la empresa.
El perfil deseado y más buscado por los encargados de Recursos Humanos para los posibles nuevos trabajadores de la empresa es el siguiente:
Una persona simpática y dinámica, con buena presencia, que le guste el trabajo de atención al cliente, que sepa trabajar en equipo, que tenga iniciativa, sea trabajadora, responsable y organizada, con buenas habilidades de resolución de problemas y de comunicación.
Cómo trabajar en el Corte Inglés (guía paso a paso)
Si quieres trabajar en El Corte Inglés, es importante mencionar que existen diversos sectores (todos de la misma cadena) donde puedes echar el curriculum, como son:
- Tiendas El Corte Inglés
- Grandes Almacenes El Corte Inglés
- Seguros El Corte Inglés
- Sfera
- Supercor
- Viajes El Corte Inglés (cómo trabajar en una agencia de viajes)
Además, puedes trabajar en una de las siguientes áreas y ejercer un puesto u otro en función de ella:
- Administración
- Alimentación
- Atención Telefónica
- Caja – Reposición
- Diseño
- Hostelería
- Logística y Almacén
- Mantenimiento
- Servicio al Cliente
- Tecnologías de la Información
- Ventas
- Visual Merchandising
Tan solo cuentas con un método para echar el currículum en El Corte Inglés y es a través de su página web, es decir, de forma online.
Para trabajar en el Corte Inglés, accede a este link que te llevará al apartado de su web dedicado al Empleo, y donde podrás ver las ofertas de trabajo disponibles en ese mismo momento en la empresa.
Una vez en su página web, puedes buscar por palabras clave o ubicación, ver un video sobre el trabajo en la empresa, o elegir entre una selección de las áreas en las que puedes trabajar.
En la parte superior de esta página, también puedes encontrar las siguientes 3 opciones:
- Empresas del Grupo: Haz click aquí y elige una de las tiendas donde prefieres trabajar, para ver qué ofertas concretas ofrece, como pueden ser los grandes almacenes, seguros, viajes, supercor, etc.
- Categorías de Trabajo: Este apartado es ideal para buscar un tipo de trabajo específico de un área determinada de la empresa, como ventas, hostelería, reposición, etc.
- Buscar Ofertas de Trabajo: Esta sección te llevará a una página en la que se recopilan todas las ofertas disponibles sin importar a qué sector o área pertenecen, pudiendo filtrar a tu gusto para localizar las ofertas que más te interesen.
También localizable en la parte superior de la página, se sitúa la opción de “Envíanos tu currículum”. Haz click ahí para iniciar sesión o crear tu cuenta (en el caso de que aún no la tengas) y rellena la información que te piden: datos personales, correo y contraseña.
Tras esto, puedes elegir entre “Buscar Ofertas de Trabajo” y “Ver perfil”.
Elige la sección del perfil para completar todos sus apartados: documentos, datos personales, experiencia previa, formación, cursos, seminarios, idiomas, conocimientos informáticos, sectores de interés, información adicional, etc. En esta sección también puedes ver los puestos que has solicitado, la experiencia interna en la empresa o las solicitudes de empleo que hayas guardado y que estés interesado.
Haciendo click en Buscar Ofertas de Trabajo, verás lo siguiente: Una lista con los puestos de trabajo que se necesitan, junto a la empresa que se trata y la ubicación. Puedes acceder a cada oferta para ver una breve descripción del puesto y filtrar para ver sólo los puestos que te interesen o las ofertas de una determinada ciudad.
Inscríbete en aquellas ofertas en las que mejor encajes y espera a que contacten contigo, ya sea por correo o por teléfono. En el caso de que lo hagan, tendrás que ir a una entrevista, a la que te recomendamos que tengas bastante cuidado con la vestimenta que llevas, la cual debe estar muy cuidada y ser muy elegante.
El día de la entrevista, te darán la bienvenida con una charla en grupo, es decir, con otros posibles candidatos. Os hablarán de la empresa, os darán un formulario a rellenar con información personal, el puesto que buscas, la disponibilidad horaria, el lugar de residencia, entre otros.
En muchos procesos de selección, se incluyen ciertas pruebas psicotécnicas, en las que se comprueba tu dominio en diversas áreas, como las matemáticas, lengua, vocabulario, etc.
También tendrás que realizar una entrevista individual en las que hablarás sobre tu trayectoria profesional, tus expectativas en la empresa, tus fortalezas, etc. Prepárate para responder a preguntas del tipo: ¿Por qué quieres trabajar en El Corte Inglés? ¿Qué te atrae de esta empresa? ¿Qué puedes aportar a la empresa?
Probablemente, te dirán que contactarán contigo en los próximos días, y en el caso de que, finalmente, estén interesados en contratarte, te llamarán o mandarán un correo en el que te invitarán a acudir a sus oficinas para firmar el contrato y hablar de forma más directa de aspectos como el sueldo, horarios, tareas a realizar, uniforme, formación específica para tu puesto, y mucho más.
Sueldos de trabajadores de el Corte Inglés en 2023
¿Te gustaría trabajar en el Corte Inglés?. Descubre los requisitos y cuánto se gana… https://t.co/ZoaojnPAsd pic.twitter.com/xgVvQSpu7I
— tucursogratis (@tucursogratis) August 19, 2021
El sueldo de los trabajadores de El Corte Inglés depende del puesto que tengas, el nivel de responsabilidad dentro de la empresa, además de otros aspectos como la ciudad y la comunidad autónoma en la que estés.
El sueldo como dependiente del Corte Inglés varía de los 14.800€ a los 16.500€, dependiendo de los distintos niveles y responsabilidades que ejerzas, la experiencia, etc., por lo que el puesto más básico en la empresa como dependiente te ofrecerá unos 1.200€ mensuales.
En el caso de los trabajadores más cualificados y encargados de áreas como gestión, marketing o logística, el sueldo es de aproximadamente unos 18.000€ al año (grupo técnico).
Grupo | Sueldo anual |
Base | 14.800€ |
Profesional | 15.100€ |
Coordinador | 16.500€ |
Técnico | 18.000€ |
Al sueldo que hemos mencionado, deberás añadir los posibles complementos por antigüedad, destino, etc., además de las comisiones por las ventas que consigas.
![]() |
Echa un vistazo a nuestro listado de cursos gratuitos online
☝ Cómo trabajar en Primark y cuánto se gana ☝ Cómo trabajar en Mercadona y cuánto se gana ☝ Trabajar en McDonnalds y cuánto se gana ☝ Trabajar en Burger King y cuánto se gana |
Deja tus dudas en los comentarios…
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí