¿Te gustaría dedicarte a conducir y ganarte la vida con ello? ¿Te conoces todos los rincones de la ciudad? Si la respuesta a ambas preguntas es sí, puedes convertirte en taxista o conductor de VTC y disfrutar de una de las profesiones más estables hoy en día.
A continuación, puedes conocer una comparativa de los distintos sectores, además de conocer las condiciones laborales, algunos requisitos y ejemplos de salarios de cada uno de ellos.
Taxi | Uber | Cabify | |
---|---|---|---|
Edad mínima | Edad mínima para conducir (18) | ||
Carnet de Conducir | B1 | ||
Experiencia como conductor | - | 2 años | |
Licencia | Necesaria la licencia del Ayuntamiento. La compra-venta de estas puede llegar a los 100.000-150.000€. | Necesaria la Licencia de VTC, que generalmente cuesta unos 5.000€, aunque en algunas ciudades puede llegar a los 50.000€. | |
Estudios | ESO | No son necesarios. | |
Horarios | 16 horas al día. 2 días libres obligatorios. | 24 horas. 7 días a la semana. |
|
Cuenta propia o ajena | Cuenta propia (autónomo) | Cuenta ajena. | |
Precio del servicio | Fijado por el Ayuntamiento | Variable, dependiendo de la oferta y la demanda. | |
Contratación | En tiempo real. | Precontratación obligatoria. | |
Antecedentes penales | Imprescindible presentar que no se tienen ningun tipo de antecedentes penales o sexuales. | ||
Examen | Necesario (Ayuntamiento) | No es necesario |
Contenido
Trabajar en un taxi
Los taxis de toda la vida pueden operar un máximo de 16 horas al día y deben tener 2 días libres obligatorios. Únicamente los eurotaxis, aquellos preparados y adaptados para personas con movilidad reducida, pueden operar todos los días de la semana.
Para ser conductor de taxi, necesitarás comprar una licencia, que puede llegar a los 150.000€ o ser un conductor asalariado y trabajar para un propietario de dicha licencia.
Como conductor de taxi, y a diferencia de los Uber y Cabify, podrás circular por el carril Bus/Taxi y dispones de paradas en lugares determinados, como por ejemplo, estaciones de tren, autobús, aeropuertos, etc.
Además, deberás conseguir el carnet de conducir BTP, que no es un simple carnet B1. Para esto, debes realizar un examen de 16 preguntas y cuyo precio es de 100€. Y tras esto, un examen en el ayuntamiento, con preguntas tipo test sobre la ciudad.
Finalmente, tras todo el proceso, puedes operar por cualquier lugar y parar en cualquiera de las paradas que están por toda la ciudad.
UBER
Uber es una de las empresas más famosas de VTC. Para conducir con Uber, deberás seguir el siguiente proceso:
- Registro en línea: Aquí debes escribir tus datos personales y la ciudad en la que quieres operar.
- Tras esto, tienes que subir los documentos necesarios que te acreditarán como conductor: Permiso de conducir, certificado de antecedentes penales, foto para el perfil del conductor.
- Añadir un vehículo y los documentos necesarios: Permiso de Circulación, Licencia VTC, Certificado ITV, Póliza del seguro o recibo del último pago.
- Activar tu cuenta y aceptar las condiciones.
En España, puedes trabajar como conductor de Uber en Albacete, Almería, Barcelona, Castellón, Córdoba, Girona, Jerez, Logroño, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia.
Con Uber, los requisitos que deben cumplir los vehículos dependen de qué servicio quieras ofrecer:
- Para UberX (la categoría normal de coches de Uber), necesitas un vehículo en perfecto estado, con máximo unos 6 años de antigüedad y 350.000 km, con mínimo 5 puertas, capacidad para 4 pasajeros.
- Para UberBlack (el servicio de autos de lujo de Uber), necesitas un vehículo en perfecto estado de color negro, de 4 años máximo de antigüedad, mínimo 5 puertas y capacidad para 4 pasajeros.
- Por último, el servicio de Uber Van, necesitarás un vehículo en perfecto estado, con antigüedad máxima de 6 años y con capacidad para 6 pasajeros.
CABIFY
Siendo conductor de Cabify, tu día comienza en el momento en el que inicias sesión con tu correo electrónico y tu contraseña en la App de Cabify Drivers. A partir de ese momento, te llegaran solicitudes de viajes de personas que se encuentran próximas a ti, además de los puntos de origen y de destino a los que te tienes que dirigir.
Los requisitos y los pasos a seguir para convertirte en conductor de Cabify son bastante similares a los de ser conductor de Uber. Además, deberás incluir el uso de traje al trabajar.
En España, puedes trabajar como conductor de Cabify en las siguientes ciudades: Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Valencia.
Ejemplos de salarios de taxi vs Uber vs Cabify
A continuación, puedes conocer algunos ejemplos de salarios de taxistas y de conductores de VTC, tanto de Uber como de Cabify en España.
¿Cuánto gana un taxista?
Aquí es necesario recalcar las diferencias entre:
- Taxista propietario de la Licencia
- Taxista asalariado.
Por un lado, un taxista que sea propietario de la licencia, deberá tener en cuenta los gastos mensuales, como son: autónomo (300€), IVA e IRPF (100€), combustible (400€), mantenimiento (130€), seguro (90€), gestoría (50€), en total unos 1.000-1.100€ aproximadamente de gastos, además del obvio y gran gasto que implica la licencia, que puede llegar a los 100.000-150.000€. Por tanto, imaginando que un taxista trabaje unas 10 horas diarias, tendría una facturación de aproximadamente unos 3.300€ al mes, al cual, restando los gastos, se quedará en unos beneficios de 2.000-2.200€ mensuales. Todo esto, depende de los días exactos en los que se trabaje, los meses (unos meses son mejores que otros para el sector del taxi, como por ejemplo los meses de verano y diciembre).
Por otro lado, un taxista asalariado, únicamente tendrá que pagar el combustible, aproximadamente unos 400€ al mes. Los taxistas asalariados, ganan un 35% de la facturación mensual, por lo que, un ejemplo sería el siguiente: Un conductor que facture en un mes unos 3.300€, se quedará con 1.155€, a lo que añadirá los suplementos y propinas, que pueden llegar a los 400€.
¿Cuánto gana un conductor de VTC?
Dependerá de cuándo, dónde y cuánto conduzcas. En general, los clientes pagarán vía la propia aplicación o en efectivo (en el caso de Uber únicamente). En el caso de que lo hagan en efectivo, la aplicación te dirá al final del viaje cuánto es lo que debes a Uber de ese viaje. Recibirás tus ingresos cada semana. Con los VTC, ganas una determinada cantidad por cada viaje finalizado (en cada ciudad hay un mínimo que recibirás). Pero también puedes aumentar este ingreso si trabajas en horas de alta demanda, cuando el precio del servicio sube para los clientes.
Un ejemplo de salario de un trabajador de Uber: Sueldo base de unos 1.095€ brutos al mes. Con un mínimo de 1.000€ de facturación a la semana (aproximadamente unas 12-14 horas al día de trabajo).
Por otro lado, un ejemplo de salario de trabajador de Cabify: Sueldo base de 1.127€ brutos más extras dependiendo de la facturación conseguida. Esta deber ser de 2.700€ mensuales, y a partir de esa cifra, el conductor recibe un 30% de cada euro de más. En definitiva, unos 1.600€ al mes limpios por unas 10 horas al día.
En conclusión, el salario neto que conseguirás en el caso de los VTC es aproximadamente de unas 1.000-1.200€. La diferencia en los sueldos de Uber y de Cabify, gira en torno a los incentivos, extras y especialmente en la facturación mínima impuesta para poder alcanzar dichos extras.
![]() |
¿Cuánto gana un vigilante de seguridad? |
Cuéntanos tu caso en los comentarios
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí