Cuánto cobra un abogado en España.

Un abogado es un profesional que asiste como asesor y representante de una persona para defender sus derechos e interés frente a personas, entidades privadas u organismos públicos.  Es el encargado de dar consejo en el campo jurídico, y debe de poseer amplios conocimientos en las diferentes áreas que envuelven una legislación, penal, laboral, administrativa, tributaria y comercial.

El rol del abogado va cambiando día con día y requiere que se actúe con profesionalismo asesorando y haciendo justicia para los clientes.  Para ser un abogado, se debe de tener en cuenta la esencia como persona, se debe amar los principios y valores que rigen la sociedad, anhelar la verdad, la justicia y la equidad.

cuánto cobra un abogado

La abogacía es una rama de las ciencias sociales y se debe de demostrar el interés en la sociedad y el bien común, en los derechos humanos de igualdad y justicia.

¿Qué estudiar para ser abogado?

Para poder ser abogado, las personas necesitan estudiar un grado universitario de derecho.  Además de este título se debe recibir dos aspectos adicionales, el primero consta de un Máster de Acceso a la Abogacía, el cual es un curso educativo de formación durante el cual los estudiantes logran adquirir las habilidades específicas de la profesión.  El curso incluye tanto información teórica como prácticas en el ámbito laboral.

El segundo aspecto está basado en un examen que los estudiantes de derecho deben de realizar para lograr practicar la profesión y se conoce con el nombre de Examen de Acceso a la Abogacía, el cual se debe de aprobar para lograr el acceso al Colegio de Abogados y el cual es convocado por el Ministerio de Justicia.

Los abogados que logren incorporarse al respectivo colegio podrán ejercer con libertad la carrera tanto en España como en otros países miembros de la Unión Europea.

Salidas Profesionales Derecho

Existen diferentes áreas en las cuales un abogado puede especializarse, todas ellas dentro del área del derecho.  Los abogados pueden llegar a desempeñar diferentes tipos de trabajos en diferentes ámbitos.  Incluso, pueden ejercer la abogacía dentro del sector público o privado.  Dentro del mercado laboral, un especialista en derecho puede ejercer como:

  • Abogado civil
  • Abogado penal
  • Abogado mercantil
  • Abogado laboral y procesal
  • Abogado internacional
  • Abogado fiscal
  • Además, un abogado puede llegar a desempeñar cargos como secretario judicial, notario, registrador, abogado del Estado, inspector de trabajo, incluso pueden optar por un puesto de director de recursos humanos, pues el perfil necesario incluye que sean abogados licenciados en derecho.
  • Puede optar por un puesto de fiscal presentando pruebas ante los jueces en busca de castigar los delitos que se cometan.
  • Mediador de asuntos civiles
  • El abogado puede optar por ser juez y buscar soluciones a los conflictos.
  • También puede llegar a ser notarios que dan fe de acuerdos y documentos tales como herencias, contratos y escrituras.
blank Cuánto cobra un ingeniero industrial

¿Cuánto gana un abogado?

Si te has preguntado qué cantidad de dinero gana un abogado, existe una diferencia salarial enorme entre los abogados de despachos multinacionales y los abogados de despachos pequeños.

Los abogados de oficio tienen el menor salario de la profesión.

Además, el prestigio que se gane con el tiempo determinará también el salario de esta importante carrera.

El salario mínimo está dictado por medio del Colegio Oficial de Abogados quien fija los honorarios.

  • Un abogado multinacional puede cobrar alrededor de los 1.200 y 1.500 euros.
  • Los abogados con experiencia de 2 a 3 años pueden ganar entre los 1.800 y 3.400 euros.
  • Con más de 5 años de experiencia un abogado puede llegar a ganar hasta 6.600 euros al mes.

Las mejores Universidades para Estudiar Derecho

mejores universidades derecho

Universidad Autónoma de Madrid – Facultad de Derecho. Más información

Universidad Complutense de Madrid. Más información

Universidad de Barcelona – Facultad de Derecho. Más información

Universidad Carlos III de Madrid – Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Más información

Universidad de Navarra – Facultad de Derecho. Más información

TE RECOMENDAMOS
blank Requisitos para ser procurador

¿Cuánto gana un fiscal?

¿Cuánto gana un juez en España?

¿Cuánto gana un criminólogo?

¿Cuánto gana un notario?

¿Cuánto gana un abogado?