La ingeniería industrial es una de las carreras más desconocidas entre los estudiantes. No obstante, siempre hay un ingeniero industrial detrás de un proceso de trabajo, siendo uno de los profesionales con mayor conocimiento sobre el funcionamiento de la industria. Los ingenieros industriales son los especialistas sobre el rendimiento industrial y en otras cuestiones sobre la seguridad laboral, siendo una buena opción de estudio y con proyección de futuro.
Contenido
¿Qué estudiar para ser ingeniero industrial?
Los profesionales de la ingeniería industrial deben desarrollar su formación en la universidad en el Grado de Tecnologías Industriales o equivalente. Se trata de una titulación de 4 años (240 créditos) disponible en las principales universidades españolas, aunque los centros politécnicos son los que forman a los profesionales más prestigiosos y que pueden aspirar a un salario de un ingeniero industrial más elevado.
La formación es multidisciplinar, pero permiten que el estudiante pueda especializarse en una de las ramas de la Ingeniería Industrial:
- Automática y electrónica
- Ingeniería eléctrica
- Ingeniería mecánica
- Materiales
- Construcción
- Técnicas Energéticas
- Química
- Organización Industrial
- Medio Ambiente
Además, el sueldo ingeniero industrial se incrementa si se complementan los estudios con másteres de especialización en estas áreas.
![]() |
Cómo trabajar en Airbus |
¿Qué dificultades puede haber?
Una de las primeras dificultades a las que debe hacer frente un ingeniero industrial es al nivel de conocimientos en matemáticas, tecnología y física exigido en primer año de carrera. En algunas universidades, la nota de acceso es alta y fomenta que sólo los mejores estudiantes puedan matricularse; pero en otros centros tan sólo es necesario obtener una nota de 5 puntos, haciendo que algunos alumnos ingresen sin tener un buen nivel en estas áreas.
Los docentes esperan una plena dedicación a los estudios; por lo que compaginar un empleo u otras responsabilidades es una dificultad añadida. Asimismo, algunas materias de corte teórico pueden poner en apuros a los alumnos que busquen mayor practicidad o aplicación de sus estudios, siendo Ciencia de los Materiales una asignatura con enfocada al campo de la investigación que puede no ser de utilidad para la mayoría de alumnos.
![]() |
Cuánto cobra un abogado |
¿Qué salidas laborales tiene la ingeniería Industrial?
El enfoque multidisciplinar de la Ingeniería Industrial permite a sus titulados emplearse en campos muy variados, con el elemento común de investigar y evaluar los recursos a emplear en las obras para determinar la forma más eficaz y eficiente de llevar a cabo las tareas. Además, los ingenieros deben elaborar planes de trabajo, organización, administración y puesta en práctica para asegurar este objetivo.
La salida laboral más habitual se enmarca dentro de una rama industrial, siendo la siderurgia, la metalurgia, la industria química, la industria mecánica, la industria petroquímica y la economía industrial los nichos con más demanda de estos profesionales. Con todo, también puede aplicar sus conocimientos en el ámbito de la logística, dedicarse a la consultoría externa o al campo de la investigación en la industria.
Mejores Universidades para estudiar el grado de ingeniería en Tecnologías Industriales
Universidad Politécnica de Madrid
400 plazas – nota de corte: 11.63
Dirección: José Gutiérrez Abascal, 2 Madrid – Teléfono: 913 363 060
Universidad Politécnica de Cataluña
450 plazas – nota de corte: 9.62
Dirección: Avda. Diagonal, 647 Barcelona – Teléfono: 934 016 615
Universidad de Sevilla
260 plazas – nota de corte: 10.8
Dirección: Camino de los Descubridores, s/n Sevilla – Teléfono: 954 486 103
Universidad Politécnica de Valencia
275 plazas – nota de corte: 10.25
Dirección: Camino de Vera, s/n Valencia – Teléfono: 963 877 170
Universidad Pontificia de Comillas
360 plazas – nota de corte: Pruebas propias
Dirección: Alberto Aguilera, 25 Madrid – Teléfono: 915 422 800
¿Cuánto cobra un ingeniero industrial?
Una de las preguntas que pueden hacerte decantar por estudiar una u otra especialidad es el sueldo a final de mes. Si quieres saber cuánto gana un ingeniero en España que haya cursado la titulación de Ingeniería Industrial, la respuesta varía en función de los años de experiencia y el sector en el que desarrolle su actividad profesional.
Un ingeniero Superior Industrial con una experiencia de 10 años podría aspirar a un contrato entre los 50.000 y los 60.000 euros brutos anuales, en función de la empresa. Otro de los perfiles con mayor proyección laboral y sueldo más elevado es el de los ingenieros industriales especializados en Medio Ambiente, quienes pueden ingresar unos 46.000 euros anuales. Por otro lado, un ingeniero con un perfil junior puede aspirar a un primer sueldo de 1.800 euros mensuales; mucho más que otros profesionales como abogados o profesores.
Otros factores que influyen en la retribución económica de los ingenieros industriales es el tipo de empresa en el que estén trabajando, ya que los empleados de pequeñas y medianas empresas pueden ganar hasta un 40% menos que sus compañeros contratados en multinacionales. Con todo, las fábricas e industrias proporcionan las mejores condiciones económicas, con medias salariales de 40.000 euros brutos anuales.
![]() |
Portales de empleo |
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí