Cuánto gana un controlador aéreo en España y requisitos 2023

Descubre aquí cuánto gana un controlador aéreo y los requisitos a tener en cuenta si quieres convertirte en uno en 2023. El controlador aéreo, también llamado controlador de tránsito aéreo o controlador de tráfico aéreo (ATC cuyas siglas dan nombre a Air Trafic Controller en inglés), es la persona responsable de dirigir profesionalmente el tráfico de aeronaves en espacio aéreo y en los aeropuertos.

requisitos controlador aereo

Tiene que hacerlo de un modo seguro, ordenado y rápido y autorizando a los pilotos mediante instrucciones y aportando las informaciones necesarias con el fin de prevenir colisiones entre aeronaves para prevenir obstáculos durante las maniobras aéreas. No es una labor fácil, ya que el tránsito aéreo es denso y pueden darte diversos cambios meteorológicos e imprevistos fuera de la mano de los humanos.

Los controladores aéreos suelen ser seleccionados entre las personas que tengan gran capacidad de percepción y proyección espacial. Reciben también un entrenamiento intensivo en distintas áreas: en simuladores de torres de control, control de aproximación, control de área y radar. Al igual que los pilotos que lo hacen en simuladores de vuelo para profundizar en su aprendizaje.

¿Qué hace un controlador aéreo?

  • Una de las labores más importantes de los controladores aéreos es mantener la seguridad en la separación entre aviones. En cuando deben aplicar normas y recomendación entregadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), o Federal Aviation Administration (FAA) u otras autoridades aeronáuticas propias de cada país.
  • El llamado controlador de turno, es responsable de los aviones que vuelan en un área tridimensional en el espacio aéreo que se conoce comúnmente como área de control, área de control terminal
  • Cada controlador tiene la responsabilidad de coordinarse con los demás controladores para planificar como va ingresar cada avión en las áreas que corresponda a cada controlador. Se trata de coordinar todos los aviones en todos los espacios mediante comunicación con los controladores responsables de cada uno. Deben tener en cuenta en este proceso diferentes factores: las condiciones meteorológicas, la posición geográfica, la altitud…
  • Los controladores disponen de varios sistemas electrónicos y de computación para ayudarles en su labor de controlar y gestionar el tráfico aéreo en la central de control de área ACC, en la torre de control, TWR o en la oficina de control de aproximación.

Cuanto cobra un controlador aéreo en España 2023

Según los últimos datos, un controlador aéreo cobra de media 170.000 euros anuales, aunque esta cifra puede crecer hasta los 334.000 euros anuales gracias a la suma de horas extras.

Controlador aéreo AENA

Para hacer una aproximación de la composición de controladores, diremos que en Aena trabajan aproximadamente 2.400 funcionarios.
De esos, no todos están en activo. En estos momentos se encuentran en activo alrededor de 2.386. De esos solo unos pocos cobran más de 900.000 euros anuales, esos son los que pertenecen al club más selecto entre los propios controladores. Un grupo inferior cobra entre 600.000 y 700.000 y en último lugar otro grupo entre 360.000 y 540.000 euros anuales. Calculando en número de trabajadores en cada grupo el sueldo medio de un controlador aéreo en España es de 334.000 euros anuales.

cuánto gana un controlador aéreo

Cabe destacar que esta profesión no es nada sencilla y que necesita de varias cualidades físicas, psicológicas y psíquicas que mencionaremos posteriormente. También necesitan tener mucha concentración y saber lidiar con el factor de que son los responsables de las vidas de muchas personas. Por ese motivo sus jornadas laborales no son superiores a 7 horas diarias, sin contar fines de semana, lo que suma un total de 1.750 horas anuales. Si hacemos cálculos en relación tiempo-dinero vemos que un controlador gana de media 200 euros por hora laboral.
Los estudios más recientes han asegurado que los controladores aéreos cobran las horas extras 230% más de los que está establecido en el convenio de los controladores, que se sitúa por hora trabajada un 70% más de sueldo.

Requisitos para ser controlador aéreo en España 2023

Como hemos mencionado es muy importante explicar que los controladores aéreos deben cumplir una serie de requisitos para tener este trabajo.

  • Para empezar, para ser controlador aéreo se debe tener en 21 y 28 años aunque no es estrictamente así siempre, dependiendo de las cualidades y condiciones de cada persona.
  • También se debe tener la nacionalidad que se pida en cada país o se deberá presentar con arreglo a la normativa vigente.
  • Obviamente se debe tener y acreditar el título universitario oficial de Diplomado, Ingeniero técnico, arquitecto técnico o Licenciado ingeniero, arquitecto o tener superado el primer ciclo completo de una carrera universitaria.
  • Otro requisito indispensable es el los idiomas. Se debe tener conocimiento fluido de inglés tanto oral como escrito y la expresión oral debe ser clara en las radiocomunicaciones. No hay un estar fijo pero podemos poner de referencia un nivel C1 del marco común europeo de referencia para las lenguas o el Certificate in Advance English de Cambridge.
  • También se tienen que superar las pruebas psicofísicas, siguiendo la normativa de Organización para la Aviación Civil Internacional.
    Para preparar las oposiciones de Control Aéreo se debe realizar un test de preguntas llamado Test Feast. Es una prueba que ha sido desarrollada por una organización europea para la seguridad en navegación aérea. Están especialmente diseñadas para seleccionar a los aspirantes que quieran formarse para ser controladores aéreos y es la prueba que se usa casi universalmente en 23 países europeos. La prueba está compuesta por distintos test:

    • Visualización
    • Habilidad de clasificación
    • Planificación
    • Alerta multitarea
    • Inglés (escucha y comprensión)
    • Después de los diversos test hay que realizar una segunda prueba relacionada con el nivel de inglés.

Misión del controlador aéreo

La principal función del controlador aéreo es prevenir colisiones entre los aviones operando en el sistema y organizar el flujo aéreo como bien hemos señalado al comienzo. También es importante señalar, en forma de resumen, los objetivos de los servicios de tráfico aéreos que son los siguientes:

  • Prevenir colisiones entre aviones
  • Prevenir obstrucciones en el área de actividad aérea entre objetos como edificios, antenas…
  • Agilizar y mantener un flujo de tráfico aéreo ordenado.
  • Comunicar en un inglés fluido de mantera entendible todas las informaciones necesarias como consejos útiles para conducta eficaz de los vuelos.
  • Dar nota a las organizaciones correspondientes con respecto al avión sobre las distintas necesidades de rescates y de más catástrofes.

Hay múltiples factores involucrados en la labor del controlador aéreo. Las claves para ser un profesional total es tener una comunicación eficaz y tener siempre diseñado un plan. Las improvisaciones no deben ser el plato principal de la labor de un controlador aunque debe tener la capacidad de improvisar correctamente ante cualquier adversidad. Además debe cumplir con todos los requisitos mencionados anteriormente.

Tipos de controlador aéreo

  • El controlador de autorizaciones (CLD). Es el que se encarga de autorizar acerca de Plan de Vuelo a las aeronaves salientes.
  • El controlador de Tierra (GND). Es el que se encarga de guiar a la aeronave “en tierra” por las calles de la pista (TWY-Taxiway) tanto desde las puertas de embarque a la pista de aterrizaje como a otras plataformas del aeropuerto y desde la pista al aparcamiento.
  • El controlador de Torre (TWR). Tiene al mando la pista o pistas de aterrizaje y las intersecciones; también autoriza a la aeronave para aterrizar o despegar, y controla los reglas de vuelo visual o visual fly rules (VFR). Tiene que proporcionar información sobre la meteorología en condiciones adversa, incluso sobre los trabajos que afecten la pista.
  • El controlador de Aproximación (APP). Controla el espacio aéreo e indica las prioridades a los vuelos IFR (instrumental fly rules) o las reglas de vuelo por instrumentos. En las salidas, éste los transfiere al controlador de centro (ACC) antes de alcanzar el límite de su espacio aéreo tanto en extensión como en altura. En las llegadas el controlador de ACC transfiere a las aeronaves a TWR cuando están a punto de aproximarse para aterrizar.
  • El controlador de Ruta o Área (ACC). Controla el tráfico establecido a un nivel de vuelo y el controlador de aproximación el tráfico en evolución, tanto en ascenso para el nivel de vuelo idóneo como en descenso para aterrizar en el aeropuerto de destino.