Los farmacéuticos son los profesionales especializados en la fabricación de medicamentos, el control de calidad de los productos farmacéuticos y la realización de estudios sobre reacción de nuevos fármacos. El trabajo de un farmacéutico puede desarrollarse en una farmacia de hospital, en un laboratorio de investigación o en una empresa farmacéutica; aunque la salida profesional más conocida es la de propietario de una farmacia. Si quieres saber cuánto gana un farmacéutico en España sigue leyendo nuestro artículo.
Contenido
¿Qué estudiar para ser farmacéutico?
La carrera de Farmacia tiene por objetivo formar a profesionales capaces de formular, suministrar y recomendar medicamentos a partir de un diagnóstico médico o de acuerdo a los síntomas del paciente. Si bien no es un requisito para acceder a la titulación, se valora que los aspirantes a farmacéutico posean vocación de servicio público para tratar con pacientes y médicos.
El Grado en Farmacia se compone de 300 créditos, el equivalente a 5 cursos completos, en los que se realizan asignaturas sobre química, matemáticas, biología celular, anatomía y derecho farmacéutico. Esta formación transversal tiene por objetivo formar a profesionales de la farmacia con un perfil analítico y científico, capaz de desarrollar su profesión en múltiples ámbitos. Tras los años de formación, el titulado en Farmacia está capacitado para buscar desarrollar medicamentos y buscar alternativas para curar enfermedades, síntomas y dolencias.
Con todo, cada vez más profesionales con la titulación de Farmacia deciden cursar un máster para lograr una mayor especialización laboral. Las opciones más solicitadas son: Máster en Evaluación y Desarrollo de Medicamentos, Máster en Agrobiotecnología, Máster en Fisiopatología y Farmacología Celular y Molecular, y Máster en Química y Farmacia de productos naturales.
![]() |
Cuánto cobra un veterinario |
Salidas profesionales de la carrera de farmacia
Los farmacéuticos pueden desarrollar su carrera laboral en múltiples sectores, siendo los principales las ciencias farmacéuticas y la práctica farmacéutica. Los farmacéuticos que centran su carrera en el área práctica, trabajan principalmente en la atención al público en farmacias privadas por cuenta ajena o como titular, así como farmacéuticos encargados de farmacias hospitalarias.
Los profesionales dedicados al campo de las ciencias se dedican a estudiar las propiedades de los fármacos y sus efectos en el organismo, además de crear medicamentos adecuados para el uso terapéutico. Asimismo, estos perfiles pueden realizar investigaciones científicas e intervenir en procesos de regulación sanitaria, como son los controles de calidad.
Con todo, las principales salidas laborales de los farmacéuticos son:
- Bioquímica clínica.
- Oficina de farmacia.
- Farmacia hospitalaria.
- Docencia e investigación.
- Parasitología y Microbiología.
Salario de un farmacéutico 2023
Sin embargo, la variedad de empleos que puede desarrollar un farmacéutico hace posible que unos perfiles ganen más que otros. Por ejemplo, si te preguntas cuánto gana un farmacéutico dentro de la industria química, el rango de sueldos se encuentra entre los 16.000 euros hasta los 31.125 euros brutos anuales. Tan solo los puestos de mayor responsabilidad son los que consiguen salarios entre los 20.000 y los 31.000 euros.
![]() |
Cuánto gana una podóloga |
Mejores universidades para estudiar farmacia en España
Farmacia es una titulación que ofrecen muchas universidades en España, sin embargo, aquellos profesionales que han realizado su formación en las mejores facultades de Farmacia de España tienen una mayor facilidad para acceder al mercado laboral. Asimismo, especializar sus estudios en estos centros otorga más prestigio para futuros empleos.
Así pues, no dejes pasar la oportunidad de estudiar Farmacia en una de las mejores facultades de España:
- Universidad Complutense de Madrid.
- Universidad de Barcelona.
- Universidad de Navarra.
- Universidad de Salamanca.
- Universidad de Santiago de Compostela.
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí