El oficio de limpiador o limpiadora se suele ver como una forma de ganar un dinero extra, pero muchos consiguen un sueldo a jornada completa que cumple con sus expectativas como asalariado de una empresa de limpieza.
Descubre cuánto gana un limpiador para una empresa de limpieza en España en este 2023.
Contenido
📄 Requisitos para trabajar en una empresa de limpieza
Los requisitos para trabajar en una empresa de limpieza suelen depender de la misma, aunque podemos destacar algunas características que deben tener los limpiadores o las limpiadoras que se pretendan dedicar a ello para una empresa ajena. Los limpiadores deben tener preferencia por las tareas prácticas puesto que se enfrentarán a ellas a diario. Dentro de estas tareas, se da por hecho que los profesionales saben utilizar los equipos de limpieza. La manipulación de los productos químicos también es un requisito importante. Los limpiadores deben utilizar los productos con seguridad para su salud y la de los clientes garantizando también la conservación del material que están limpiando.
Los profesionales de la limpieza deben gozar de buena forma física ya que su jornada laboral requiere pasar tiempo de pie, sobre una escalera o en movimiento constante. Por último, los limpiadores y las limpiadoras deben saber administrar su tiempo de forma eficiente para lograr los objetivos diarios.
Los años de experiencia son importantes dentro del sector de la limpieza, aunque lo que verdaderamente importa para muchas empresas de limpieza son las ganas de trabajar de sus empleados.
💶 ¿Cuánto gana un limpiador/a en una empresa de limpieza?
Los limpiadores tienen la fama de ganar el sueldo mínimo interprofesional, e incluso de cobrar “en negro”. Los trabajadores de una empresa cuentan con jornadas laborales de unas 40-45 horas para los horarios diurnos y unas 35-38 horas para las jornadas nocturnas. El horario nocturno es el mejor pagado.
El trabajo de los profesionales de la limpieza no tiene un sueldo demasiado elevado, en parte porque depende de incentivos o bonus por productividad. Las limpiadoras de hospitales tienen un salario medio de 1.050€ al mes (con incentivos de hasta un 7%) y las limpiadoras de hotel una media de 960€ al mes (más incentivos de hasta un 2%). Los trabajadores de empresas de limpieza suelen tener un sueldo base al mes de al menos unos 1.000-1.100€, a lo que se le pueden añadir bonus por objetivos de un 4%. Hay que tener en cuenta que los bonus pueden ser mensuales o de forma esporádica, también que el rango de incentivos que ofrezca la empresa es variable, o bien no ofrecer pagos adicionales.
Los trabajadores de empresas de limpieza suelen tener un sueldo base al mes de al menos unos 1.000-1.100€
Los horarios nocturnos están mejor pagados, lo que implica un aumento del sueldo medio de un 10% conforme a los ingresos para su actividad. Las horas extra o los horarios con jornada laboral de fin de semana o festivos suelen ser habituales en este trabajo, lo que las empresas pagarán a mayor precio.
El sueldo medio de un trabajador de una empresa de limpieza no es demasiado alto si lo comparamos con el salario mínimo interprofesional. En 2022 se ubica en 1.000€, lo que sería un salario bruto de 11,95€ la hora. El sueldo de los limpiadores y las limpiadoras apenas supera este salario, aunque todo dependerá de la empresa y de las responsabilidades que recaigan sobre el trabajador.
👉 Trabajos de limpieza en casas particulares vs empresa limpieza
Los trabajos de limpieza en casa particulares suelen estar mejor pagados que los de las empresas de limpieza, pero también cuentan con peor jornada laboral y menor estabilidad. El trabajador debe cuadrar las casas que limpia en base a los horarios de los clientes y eso puede implicar jornadas laborales de mañana y tarde combinando varias casas o bien una jornada partida algo más incómoda.
Una ventaja de trabajar en una empresa de limpieza frente a trabajar en una casa particular es la posibilidad de trabajar con otras personas. La empresa puede destinar varias personas a un mismo lugar, por lo que entra en juego el trabajo en equipo, algo que prefieren muchas personas. Otro aspecto importante es el cuidado del material. Al trabajar para una empresa, el material no suele ser propio, sino que lo proporciona la misma. Trabajando por cuenta propia tendrás que invertir en tu propio material.
La limpieza particular tiene una ventaja que no encontramos en la empresa de limpieza: es posible realizar tantos trabajos como sea necesario, en fines de semana o en festivos. El particular se encarga de administrar su agenda de clientes y tiene cierta libertad a la hora de elegir trabajos. Esto también tiene una desventaja: el trabajador suele ser autónomo y eso implica menor seguridad de cara al futuro y menores retribuciones por baja o enfermedad laboral.
![]() |
Echa un vistazo al listado de cursos gratuitos online
☝ ¿Cuánto ganan las cajeras de supermercado? |
Deja tus dudas en los comentarios…