¿Cuánto gana un biólogo en España 2023?

Si te gustaría dedicarte al estudio de los seres vivos de forma profesional y en su ámbito más científico, ser biólogo es una gran opción a valorar.

cuanto gana un biologo en España

Los biólogos se encargan de estudiar a los seres vivos, a los distintos organismos, el entorno de los seres vivos, su funcionamiento, su conservación, etc. Para ello, necesitarás tener una buena capacidad de análisis y síntesis, lógica, atención, innovación, además de aptitudes numéricas, espaciales, mecánicas y mucho sentido crítico. Deberás contar con bastante interés por la investigación y es recomendable que te guste el trabajo en laboratorios.

¿Qué hay que estudiar?

Principalmente, para ser biólogo necesitarás el Grado en Biología. Una vez obtengas el grado, necesitarás otros estudios superiores o complementarios, dependiendo de la salida profesional por la que quieras optar. Para algunas no necesitarás más estudios y puedes ganar experiencia con la práctica profesional, pero para otras deberás contar con un máster, doctorado, cursos especializados, etc. En el siguiente apartado de este artículo, puedes conocer las salidas profesionales que puedes ejercer como Biólogo y los estudios o requisitos necesarios para cada una de ellas:

Si eres biólogo puedes trabajar en distintos ámbitos profesionales, como son el ámbito académico, el ámbito sanitario, el ámbito de medioambiente o el de investigación.

En el caso de que te guste la docencia, las salidas profesionales de biología son las siguientes:

  • Profesor de Biología en centros públicos o privados, para etapas de ESO y Bachillerato. Para dedicarte a esta profesión necesitarás el Grado de Biología y el CAP o Máster de Profesorado de Secundaria, con la especialidad de Biología, además de aprobar unas oposiciones (centros públicos). Un profesor de biología pueden ganar en torno a los 2.200€ al mes aproximadamente: 1.109€ al mes es el salario base de un biólogo en toda España, cifra a la que hay que añadir el complemento de destino que, generalmente es de 582€ en la mayoría de las Comunidades Autónomas, salvo en algunas como Canarias y Asturias (590€), Cantabria (613€) o País Vasco (703€) y un complemento específico, que va desde los 230€ a los 890€ al mes, dependiendo de la comunidad. Además de los trienios (42€) y los sexenios que se dan en algunas Comunidades y que pueden ir de los 40€ a los 130€.
  • Profesor Universitario de Biología: Enseñar Biología a aquellos estudiantes del grado de Biología o relacionados es otra de las opciones si te gusta la docencia y prefieres niveles más altos. Para muchos de estos puestos es requerido contar con un doctorado. Un profesor universitario que cuenta este título cobra unos 32.300€ brutos anuales, además de algunos complementos como los trienios (cada 3 años de experiencia docente sumará a tu nómina anual unos 593€), los quinquenios (cada 5 años de experiencia docente y a tiempo completo, sumarán al año unos 1.444€ brutos) y los sexenios (si cuentas con 6 años de investigación, el sueldo puede incrementarse unos 1.444€ al año).

También puedes trabajar en el ámbito sanitario:

  • Biólogo Interno Residente (BIR): Puedes convertirte en Biólogo Especialista, optando por una de las siguientes especialidades de Biología aplicada a este sector: Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Inmunología, Microbiología y Parasitología y Radiofarmacia. El sueldo de un biólogo interno residente es de aproximadamente unos 1.170€ al mes, aunque este sueldo varía dependiendo de las condiciones del contrato, número de guardias, especialidad, etc.

salidas profesionales biología

Las siguientes salidas profesionales son aquellas relacionadas con la Investigación:

  • Biólogo en Laboratorios: En este caso puedes dedicarte a ejercer en laboratorios clínicos en ámbitos como la reproducción asistida, la nutrición, dietética, sector agroalimentario y/o medioambiental o la genética. Los sueldos para los técnicos de laboratorio suelen rondar los 1.500€-2.200€ al mes. Algunos ejemplos de sueldos de ofertas de trabajo reales son: Un contrato a jornada completa durante 12 meses, por unos 1.809€ al mes como Investigador en Microbiología en Sevilla, Técnico de Laboratorio de Biología Molecular en Sevilla por unos 1.583€ al mes, Técnicos de Apoyo a la Investigación en Madrid por unos 23.079€ al año, etc.
  • Doctorado en Biología: Una de las salidas profesionales de Biología con más oportunidades laborales tanto en el ámbito nacional como el ámbito internacional. Aún así, no es una tarea apta para todo el mundo: realizar un doctorado en Biología puede ser muy estimulante y gratificante, pero a la vez es muy exigente y absorbente, que te hará dedicarle la mayor parte de tu tiempo. Puedes seguir líneas de investigación relacionadas con la Antropología, Biología y conservación de Vertebrados, Botánica, Ecología, Fisiología animal, Genética, Inmunología e Inflamación o Neurobiología.

En el sector medioambiental, puedes trabajar siendo:

  • Biólogo Marino: Una especialidad demandada cada vez más por los estudiantes de Biología. Estos se encargan de estudiar las plantas, animales y microorganismos que viven en el mar. Su tarea es analizar muestras de la vida marina, investigar especies, descubrir cómo son afectadas por distintos factores, etc. Investigan cómo proteger y gestionar la vida marina, cómo controlar el daño ambiental y el daño causado por los humanos. En el ámbito internacional, es común que se te exija un master. ¿Quieres saber cuánto gana un Biologo Marino? Algunos ejemplos de ofertas de trabajo como Biólogo Marino son: un contrato a tiempo completo en España por unos 3.500€ al mes, u otras ofertas internacionales (abundan más en este ámbito) como un contrato a tiempo completo en Estados Unidos por 5.300 dólares al mes, y otro por 250.000 dólares anuales (para aquellos con más de 5 años de experiencia). Más información sobre el grado de biología marina aquí.
  • Biólogo en Zoológicos o reservas de flora y fauna: Todos los zoológicos, reservas, parques, o similares, necesitan de la presencia de un biólogo que aconseje y aporte su visión en el diseño de planes de conservación, protección, etc. El salario de un biólogo que trabaja en zoológicos o reservas va de los 34.000€ a los 57.000€ anuales aproximadamente, aunque la cifra puede aumentar con experiencia, especialidades e investigaciones realizadas.
blank Descubre aquí más trabajos relacionados con la biología > Más información

Mejores Universidades para estudiar Biología

Según el Ranking QS las mejores universidades para estudiar Biología en España son:

  • La Universidad de Barcelona
  • La Universidad Autónoma de Madrid
  • Universidad Autónoma de Barcelona
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Universidad de Granada
  • Universidad de Navarra
  • Universidad de Valencia
  • Universidad Pompeu Fabra

Madrid y Barcelona son las mejores ciudades para estudiar ciencias biológicas, dado su alta cualificación docente, su gran número de especialidades, laboratorios e investigaciones, entre otras razones.