- ¿Quieres ser bombero en España? Descubre que esta profesión va más allá de apagar incendios; implica rescates, emergencias y un alto nivel de preparación física.
- Requisitos y Oposiciones: Aprende sobre las condiciones y pruebas que debes superar para acceder a uno de los trabajos con mejor estabilidad laboral y salario en el país.
- Salario y Condiciones Laborales: Infórmate sobre los sueldos que oscilan entre 25.000€ y 46.000€ brutos anuales, y las condiciones de trabajo que te esperan en este exigente pero gratificante campo.
Ser bombero no es una profesión para cualquier persona. No es apagar incendios simplemente. Es un trabajo muy duro y en muchas ocasiones, peligroso, e implica tener una forma física muy buena. Aún así, la estabilidad laboral y el sueldo que puede ofrecerte aprobar las oposiciones de bombero son muy buenos, y puede compensar la gran dificultad que conlleva aprobar las oposiciones, una de las más duras del país.
A continuación, podrás conocer más en detalle las funciones de un bombero, el perfil de las personas que quieran dedicarse a ello, los requisitos, cuánto gana un bombero en España y las condiciones de trabajo que puedes encontrarte:
Funciones de un bombero
Los bomberos son funcionarios públicos que, por tanto, ofrecen un servicio público a todas las personas de nuestra sociedad. Están dedicados a trasladarse y atender emergencias, ya sean causadas por la propia naturaleza, como terremotos, inundaciones, huracanes, etc., y otras emergencias causadas por las personas, como pueden ser los incendios, accidentes, y otros.
De forma detallada, las funciones que realiza un bombero en su jornada de trabajo son las siguientes:
- Extinción de incendios.
- Excarcelación (liberación en los casos que sea necesario) en accidentes de tráfico, accidentes de tren o de avión; además de la búsqueda de víctimas, ya sea en cualquier tipo de accidentes o catástrofes.
- Rescates de todo tipo: acuáticos, evacuaciones, etc.
- Emergencias en las que haya que retirar o tratar con elementos o mercancías peligrosas.
- Emergencias menores, como el rescate de animales u otro tipo de asistencias.
Descubre aquí más información sobre las oposiciones de bombero en España.
Requisitos para ser bombero
Los requisitos para llegar a ser bombero varían dependiendo en qué comunidad te presentes, aunque principalmente suelen ser la mayoría de los siguientes:
-
- Tener una edad mínima de 18 años. La edad máxima suele variar según las bases. En el caso de que te quieras presentar para ser bombero-conductor, deberás tener al menos 21 años, ya que esa es la edad con la que podrás acceder al carnet de camión.
- Ser español o tener nacionalidad española, o de cualquier otro país miembro de la Unión Europea.
- No presentar ningún expediente disciplinario, multa o sanción que impida acceder a un cargo público.
- En algunas comunidades autónomas es requisito tener el carnet de conducir B y el BTP, para poder conducir vehículos de transporte prioritario. En otros, pueden pedirte el carnet C, D o el E, principalmente el carnet C.
- Un certificado médico en el que se demuestre que no presentas ningún problema que sea impedimento para las pruebas físicas. Lee las bases de la convocatoria a la que vayas a acceder para conocer las exclusiones médicas.
- Titulaciones: Según donde te presentes, la convocatoria y el puesto al que apliques te pedirán un título u otro: Para el grupo A (ya sea A1 o A2) necesitarás un Grado Universitario, para el grupo B deberás tener un Ciclo Formativo de Grado Superior y para el grupo C: título de Bachiller o de Técnico para C1 o el Graduado Escolar para C2.
- Estar en muy buena forma física. Las pruebas físicas de las oposiciones a bombero son muy duras y pueden incluir algunas tareas como las siguientes: Carrera de 1000, 200, 1500 o 2000 metros, prueba velocidad de 100 m, pruebas de natación de 50 o 100 metros, subir la cuerda, salto horizontal, salto vertical, test de Cooper o de Barrow, circuitos de agilidad, lanzamiento de peso, abdominales, autoescala, etc.
- Pruebas psicotécnicas y de personalidad.
- Exámen teórico: los temas pueden abarcar sobre todo lo relacionado con el trabajo de un bombero y temas legislativos.
- Pruebas de conducción.
Descubre aquí más información sobre las oposiciones de bombero en España.
Salario de un bombero
El sueldo medio de un bombero al mes está en torno a unos 2.530€ al mes, aunque esta cifra variará según el puesto específico que empeñes, las bases de la convocatoria y el lugar donde te presentes. Aún así, el sueldo no baja en ningún caso de los 25.000€ brutos anuales, repartido en 14 pagas.
Algunos ejemplos de sueldos de bomberos en distintas ciudades de España, sin incluir ningún tipo de extra, pueden ser: 46.000€ brutos anuales en Navarra (uno de los más altos), 38.000€ brutos anuales en Bilbao, 40.000€ brutos anuales en Granada y Madrid o los 35.000€ brutos anuales de Alicante. A esto habrá que sumarle las pagas extras, y guardias extras que se realicen (una guardia extra puede proporcionar en torno a los 500€ en algunos casos).
En cuanto a las condiciones de trabajo de esta dura profesión, deberías saber que la jornada de trabajo de un bombero es de 24 horas y 3 días de descanso posteriores. Cuenta además con 40 días de vacaciones al año, y aumentos salariales constantes conforme vayas ganando experiencia. Además, tendrás muchas posibilidades de promoción interna y de excedencias.
Estos datos los obtenemos de una tabla oficial que fue publicada en Málaga y que contiene datos de hace dos años pero aún así los publicamos para que puedas hacerte una idea. Los salarios son muy dispares dependiendo del puesto ocupado, por ejemplo un auxiliar administrativo tiene un salario anual de 24.291 euros, un administrativo 26.060 euros al año, un bombero conductor unos 28.000 euros anuales, un cabo 29.600 euros, un sargento 31.950, el sargento jefe de parque cerca de los 35.000 euros, un director técnico provincial y secretaria intervención unos 62.000 euros al año.
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí