¿Cuánto gana un community manager y qué estudiar para convertirte en uno en España?

¿Te apasionan las redes sociales? ¿Quieres trabajar haciendo uso de estas? Descubre en este artículo en qué consiste una de las profesionales más modernas y populares de los últimos años: los community managers. También podrás conocer cuánto gana un community manager y qué debes estudiar para convertirte en uno en España.

cuánto gana un community manager y qué estudiar

👉 ¿Qué hace un community manager?

Un community manager es un profesional que ayuda a promocionar una marca o producto, y a crear y mantener atención a los miembros de una comunidad, grupo, etc. Los community managers suelen trabajar en redes sociales, páginas web, foros y otros, pero también intervienen en muchas otras situaciones en las que es necesario fomentar la comunicación y el entendimiento entre las personas.

Pueden ser contratados por empresas u organizaciones que quieren comunicarse con sus clientes y/o clientes potenciales, o pueden ser contratados por particulares para que les ayuden en sus proyectos personales.

Se encargan de las tareas cotidianas de mantenimiento de la página web de una comunidad: mantenerla actualizada, asegurarse de que el contenido es preciso, responder a las preguntas de los miembros, etc. También se les puede pedir que ideen nuevas formas de interacción dentro del sitio web o del grupo, por ejemplo, creando un foro de debate o una sala de chat.

📖 Cómo ser community manager: cursos y requisitos

Si quieres convertirte en community manager, es importante que realices un curso de formación que te permita destacar de tus competidores y que ponga a tu disposición técnicas, consejos y programas a utilizar en tu día a día como community manager. No es un requisito indispensable, pero es bastante recomendable.

Los aspectos más valorados por las empresas a la hora de valorar la contratación de estos trabajadores son:

  • Ser una persona creativa, empática, con paciencia.
  • Tener un nivel avanzado o experto de redes sociales.
  • Poseer buenas habilidades de comunicación y persuasión.
  • Tener un mínimo nivel cultural, de ortografía y de conocimiento de las modas en internet, etc.

La formación por la que optes debe estar relacionada con el marketing digital, la comunicación, y sobre todo, en tu experiencia es importante que destaque tus habilidades de networking, de autoaprendizaje y de gestión de marca personal.

Algunos ejemplos de cursos:

Curso de Marketing Digital: Content & Community Manager

Comenzamos con este curso, en la plataforma de cursos edX, impartido por la Universidad Galileo. Se encuentra en formato vídeo, con unas 16-20 horas aproximadas y un método bastante flexible y práctico. El curso es gratuito, en español, y tan solo necesitas conocimientos básicos en redes sociales.

Aprenderás a crear contenido de valor, a manejar y gestionar las redes, a elaborar estrategias de contenidos, a utilizar las redes sociales de forma profesional, establecer objetivos, a promocionar contenidos, a analizar resultados, y a comprender cómo se dan las tendencias en las redes sociales.

Cursos de Community Manager y Redes Sociales

Otra opción si buscas un curso gratuito y online sobre la labor que realizan los community manager es la siguiente: en el canal de Youtube de Seosve, que cuenta con más de 14.000 suscriptores puedes encontrar un curso muy completo y detallado. Dispone de más de 56.000 visualizaciones y tiene muy buenas opiniones.

Aprenderás los conceptos básicos, conocerás cómo elaborar planes y estrategias de contenido para redes sociales, podrás obtener consejos e ideas para las diferentes plataformas, como Facebook, Twitter, Instagram, etc. Además, podrás conocer herramientas útiles para community managers, métodos de análisis, entre otros.

Curso de Community Manager

También puedes optar por este curso gratuito que puede proporcionarte un diploma al finalizar. Es 100% online, totalmente práctico y muy claro y sencillo de seguir. Más de 200.000 alumnos ya lo han realizado.

Las lecciones se llevan a cabo con videos y casos prácticos, para que puedas aprender de una forma más real. El temario abarca los métodos y herramientas que un community manager utiliza, los tipos de redes sociales, las funciones de este profesional, la elección de redes para los clientes, el diseño de campañas, estrategias, blogs, etc.

👉 Si quieres puedes echar un vistazo a nuestra recopilación de cursos gratuitos de community manager en PDF y online, cursos de Facebook Ads gratis o bien cursos de community manager gratis en Madrid.

💶 ¿Cuánto gana un community manager en España?

Resulta difícil calcular el sueldo de un Community Manager o gestor de redes sociales, ya que el salario depende en gran medida del empleador, la empresa, la comunidad autónoma y de los años de experiencia que tengas.

Según los portales de empleo se indica que el sueldo promedio de los Community Managers gira en torno a los 18.000€ y los 25.000€ brutos al año y unos 1.400€ brutos anuales.

Algunos de los trabajadores que se dedican a este sector, trabajan por cuenta propia, es decir, como autónomos, y trabajan al mismo tiempo para varios clientes.

Por otro lado, los community managers que se dedican a esta labor trabajando por cuenta ajena, es decir, para empresas privadas, pueden llegar a ganar sueldos más elevados. 

Incluso pueden optar por cifras mucho más altas, especialmente si trabajas para empresas de renombre y más populares por el público, como pueden ser Samsung, McDonalds, Telepizza, etc. Marcas de este nivel pueden llegar a ofrecer cifras de unos 40.000-50.000€ brutos al año, aunque debemos mencionar que estos sueldos son excepciones y casos no muy frecuentes.

📄 ¿Eres ya community manager?, descubre cuánto pedir por llevar las redes sociales de tus clientes

¿Te preguntas cuánto debes pedir a un cliente por llevar sus redes sociales? Si eres ya un community manager, te has formado con algún curso o incluso si ya has trabajado como ello, te puedes seguir preguntándote cuánto debes cobrar a un cliente.

Es una pregunta bastante frecuente por todos aquellos que se dedican a este sector, ya que es un trabajo especial y diferente al resto de trabajos: cuidar de una imagen y de una marca resulta difícil de medir.

Por dicho motivo, es recomendable que cobres por el tiempo trabajado o por número de artículos, publicaciones, fotos, etc, y no por objetivos, ya que estos pueden ser factibles o no, conseguirse en un mayor o menor tiempo, estar influenciados por etapas, fechas, modas, etc.

El precio a cobrar por hora dependerá del tipo de empresa o marca: no todas las empresas podrán permitirse pagar lo que marcas como McDonalds o Samsung, por lo que deberás adaptarte a estas.

A la hora de calcular el precio por hora, te recomendamos que eches un vistazo a su trayectoria y la gestión previa que se ha realizado, el tiempo que quieran que dediques, las tareas que estarían incluidas, los posts que deberías escribir o publicar al mes o a la semana, e incluso puedes añadir como extra al sueldo anual la consecución de determinados objetivos.

Algunas cifras que pueden darse como ejemplo son: 80-150€ mensuales por 3 artículos por semana, 90-150€ al mes por 10 tuits a la semana, unos 100-200€ por 4 contenidos al día en Instagram, etc. Aún así, las cifras dependen de la cantidad de contenido/trabajo que requiera la empresa, por lo que cada caso es diferente.

👉 Community managers más famosos en España

Aunque cada marca y empresa tiene hoy en día un community manager que lleva las redes sociales asociadas a estas para el hecho de promocionar un producto, la marca en sí, etc., hay algunos que destacan sobre otros, especialmente porque han conseguido llegar a más gente con estrategias novedosas y originales, posts innovadores o graciosos, y porque han llegado a conectar más con el público. 

Algunos de los community managers más populares hoy en día en nuestro país son los de Netflix, que no se dedican únicamente a informar sobre su contenido, sino que de vez en cuando interactúan con el público con memes, respuestas ingeniosas, etc., Alcampo, Telepizza, McDonalds y Burger King también cuentan con community managers que van más allá de su simple trabajo, Media Markt también debe ser incluida en esta selección, y no podemos olvidarnos del CM de la Policía Nacional, los cuales dan consejos e información de una forma bastante divertida, e incluso a veces sarcástica.

 

blank 👉 ¿Cuánto se gana trabajando en McDonalds?

👉 ¿Cuánto se gana trabajando en Burger King?