Cuánto gana un conductor de autobús en España 2023

Cada día, millones de personas utilizan los medios de transporte colectivos para desplazarse de un lugar a otro. De entre todas las opciones disponibles, los autobuses son quizá una de las alternativas más demandadas, debido al bajo coste de los billetes, las múltiples rutas existentes (urbanas, interurbanas, nacionales e incluso internacionales) y la comodidad que supone para el usuario.

cuánto gana un conductor de autobús

Por esto, el oficio de conductor de autobús se perfila como una salida laboral a tener muy en cuenta. En general, se trata de un colectivo fuerte y unificado, que goza de interesantes condiciones y que ofrece ventajas importantes a quienes forman parte de él.

¿Cuáles son los requisitos para ser conductor de autobús?

Lo primero que debes poseer si quieres ser conductor de autobús es el permiso D de circulación. Algunas de las exigencias demandas por la Dirección General de Tráfico para poder obtener el permiso son: ser mayor de 24 años, estar capacitado para conducir y disponer de un examen médico satisfactorio. Las autoescuelas ofrecen completos cursos para quienes quieren dedicarse a este oficio, con programas que abarcan tanto la parte teórica como prácticas de destreza y de circulación. Una vez en posesión del permiso D de circulación, los candidatos se deberán presentar a diversos procesos de selección, en los que las empresas pueden solicitar muy variados requisitos, como por ejemplo dominar algún idioma extranjero, test psicotécnicos, etc. Hay que señalar que existen cursos complementarios para conductores de autobuses, que permiten tener una formación más específica.

blank Carnet de autobús gratis

¿Cuál es el sueldo de un conductor de autobús 2023?

Muchas personas se preguntan cuánto gana un conductor de autobús en España. Como en otros muchos sectores, la respuesta depende en gran medida de la empresa en la que se trabaje, si esta pertenece al sector público o privado y del tipo de ruta que se realice.

Dentro del sector privado es frecuente encontrar un salario medio de entre 16.000 y 20.000 euros anuales. Por el contrario, en el sector público la cifra aumenta hasta alcanzar los 25.000 euros, sin tener en cuenta horas extras ni periodos de antigüedad. En las rutas más largas, las empresas deben hacerse cargo de las dietas.

trabajar en autobuses tmb

No obstante, la mayoría de estos aspectos quedan bien especificados en el Convenio Colectivo de transporte de viajeros por carreteras, el cual puede consultarse para obtener más detalles acerca de cuánto cobra un conductor de autobús, así como de los periodos vacacionales, las pagas extras y otros pluses que puedan ser reclamados.

¿Dónde buscar trabajo como conductor de autobús?

La mayoría de municipios españoles cuentan con un amplio servicio de transporte público de autobuses. Al tratarse de un empleo público, los interesados deberán estar al tanto de los periodos de convocatorias para realizar la correspondiente solicitud y comenzar de esta forma con las pruebas exigidas. Aquí por ejemplo puedes ver una guía para trabajar en TMB (Barcelona) y para trabajar en la EMT Málaga.

Por su parte, el sector privado no establece unas fechas determinadas de contratación y se guían por las necesidades de la compañía. En España, una de las empresas más grandes de este sector es ALSA, la cual dispone de una amplia flota de vehículos y de una enorme variedad de rutas que cubre prácticamente todo el país. Además, muchas comunidades autónomas disponen de empresas regionales que también deben ser tenidas en cuenta a la hora de buscar trabajo. Por último, existe un gran número de compañías dedicadas al transporte por carretera de usuarios de hoteles, discotecas, centros comerciales, etc. Esta es otra alternativa factible para quienes desean trabajar como conductor de autobús.