¿Te gustaría ser conductor de autobús? ¿Quieres saber cuánto gana un conductor de la EMT de Madrid y cómo convertirte en uno? Descubre en este artículo todos los requisitos a cumplir, el paso a paso a seguir, los sueldos y salarios e información sobre las convocatorias.
Contenido
📄 Requisitos para trabajar como conductor de la EMT
Si quieres trabajar como conductor de la EMT en Madrid, es importante que presentes una serie de documentos y que cumplas determinados requisitos, entre los que encontramos los siguientes:
- Debes tener la nacionalidad española o de cualquier país de la Unión Europea, o de aquellos países que tengan acuerdos con la UE para la libre circulación de trabajadores.
- No haber sido separado o despedido disciplinariamente de la EMT en los dos años previos a la convocatoria en la que te vas a presentar.
- Contar con el permiso de conducir de clase D, con al menos una antigüedad de 6 meses hasta la fecha en la que se haya publicado la convocatoria.
- Disponer del Certificado de Aptitud Profesional, más conocido como CAP. Este debe estar en vigencia para el día en que realices la prueba práctica.
- Pagar las tasas de la convocatoria al concurso.
- Poseer el título de Graduado en ESO.
- Presentar un certificado que acredite que cuentas con un mínimo de 10 puntos en el Permiso de Conducir. Este documento es expedido por la Dirección General de Tráfico (DGT).
ℹ️ Paso a paso para convertirte en conductor de la EMT
En el caso de que estés decidido a convertirte en conductor de la EMT en la capital española, necesitarás seguir el siguiente paso a paso:
1º. Presentación de solicitudes
Para presentar la solicitud, debes acceder a este enlace, que te llevará al Apartado de Empleo de la EMT de Madrid, donde aparecen todas las convocatorias abiertas en dicho momento.
Selecciona la convocatoria en la que estés interesado. De esta manera, encontrarás toda la información sobre la convocatoria: bases, excepciones médicos, temario, etc., y un formulario que deberás rellenar con tus datos personales, dirección, teléfono, email, adjuntar los documentos escaneados, como por ejemplo el DNI, formación, experiencia, el justificante del pago y el curriculum vitae ciego, además de información sobre el nivel de estudios, puntos del carnet, etc. Una vez hayas terminado, presiona Enviar.
2º. Listados provisionales y definitivos
Cuando el plazo de inscripción acabe, se publicará un Listado Provisional de Admitidos y Excluidos (en general, ser excluido es por motivos de errores en los datos del DNI o pagar inadecuadamente las tasas). Posteriormente, tras 5 días disponibles para reclamar, se publica un Listado Definitivo.
3º. Exámenes
Las personas que sigan con el proceso tendrán que realizar un examen teórico, unas pruebas psicotécnicas y un examen práctico de conducción. Si apruebas estás pruebas y cumples los requisitos nombrados en el primer apartado del artículo, pasarás a la siguiente fase.
El reconocimiento médico se realiza con el objetivo de comprobar que cuentas con las aptitudes psicofísicas aptas para conducir un autobús de la EMT. Este reconocimiento médico tiene una validez de 6 meses y en el resultado, aparecerá apto o no apto. Puedes encontrar centros para el reconocimiento médico aquí.
5º. Curso de formación y Contratación
Por último, si consigues pasar todo este proceso con éxito, tendrás que realizar un curso de formación, en el cual aprenderás a llevar a cabo todas las funciones de un conductor de la EMT. Este curso es evaluable y eliminatorio. En el caso de superarlo, firmarás un contrato con la EMT.
💶 ¿Cuánto gana un conductor de la EMT de Madrid?
Un conductor de autobuses, pertenece según el convenio de la EMT de Madrid al grupo III, de Personal de Operaciones, concretamente al subgrupo B de Agentes. En función de este documento, el sueldo base de los conductores de autobuses de la EMT de Madrid es de 1.862,40€ al mes o unos 62,08€ al día.
A esto hay que añadir otras cantidades, como las referidas a antigüedad, pagas extras, plus de servicios, primas de actividad, etc.
- Antigüedad: Obtendrás 21,75€ al mes en los primeros 5 años de servicio que estés activo en la empresa y 13,90€ al mes por los años restantes.
- Pagas Extraordinarias: Se abonarán dos pagas extras, en los meses de junio y diciembre (proporcionales a los días trabajados, el sueldo base y la antigüedad).
- Paga de Marzo: La paga de Marzo se otorga de forma anual y la cuantía (en el año 2023) es de 1.786,02€ (proporcional también a los días trabajados, antigüedad, etc.)
- Plus de Servicio en Domingo: Trabajar los domingos te proporcionará un plus de 38€ (2022) o 40€ (2023).
- Plus de Servicio en Sábado: Trabajar los sábados te dará un plus de 14,50€ (2022) o 15€ (2023).
- Prima de Actividad del Personal que se encuentra vinculado a Operaciones: una prima anual de 1.906,19€ (8,06€ por día trabajado).
- Turnos partidos: Recibirás de forma extra 2,63€ por cada media hora más y 6,43€ por hora de más trabajada en días laborales, 2,94€ y 6,74€ respectivamente por los sábados, y 4,74€ y 10,74€ por los festivos.
- Turnos mixtos: Conseguirás 3,51€ por cada media hora más y 7,03€ por una hora en los días laborables, y 4,10€ y 7,61€ respectivamente por los sábados.
- Horas extra: Podrás recibir 16,07€ por cada hora estructural extra, 12,22€ por hora no estructural, y 16,07€ por las horas complementarias voluntarias.
- Plus de nocturnidad: En este caso, te abonarán de forma extra unos 2,70€ por cada hora trabajada en 2022 y 2,75€ en 2023.
Descubre cuánto gana un conductor de la EMT de Madrid, los requisitos y los pasos a seguir para convertirte en uno.https://t.co/G8a72vcFTQ pic.twitter.com/HgsiVZAk9e
— tucursogratis (@tucursogratis) October 3, 2022
📆 ¿Cuándo será la siguiente convocatoria y cómo estar al día?
En general, las convocatorias para ser conductor de la EMT en Madrid se realizan de forma anual, aunque es importante estar pendiente de estas para conocer las fechas (pueden ser en épocas o meses diferentes cada año) o por si hay convocatorias extra.
Puedes estar al día de las convocatorias abiertas en cada momento haciendo click en este link, que te llevará al apartado de Empleo de la EMT de Madrid.
![]() |
Dejas tus dudas en los comentarios…
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí