La de personal trainer es una profesión claramente al alza, desde hace unos años estar en forma y cuidar nuestra alimentación es el objetivo de cada vez más personas.
En el siguiente gráfico puedes observar como por ejemplo en España la demanda de este tipo de profesionales ha aumentado significativamente en especial a partir de 2010 y aún en 2023 sigue creciendo.
A continuación, podrás conocer más en detalle las funciones de un entrenador personal, qué tienes que hacer y estudiar para poder dedicarte a ello, los requisitos, cuánto gana un entrenador personal en España y mucho más:
Contenido
¿Qué hace un entrenador personal?
Un entrenador personal es un profesional del fitness que está cualificado y cuyo objetivo es tratar a los clientes de forma individual mediante planes de ejercicios, siempre previo análisis de las condiciones físicas del cliente y de sus objetivos.
Este servicio tiene una alta tasa de éxito debido a las ventajas que supone entrenar de forma individualizada con entrenamientos personalizados, pues no todos los clientes parten de las mismas condiciones ni tienen los mismos objetivos.
Para dichos entrenamientos el profesional puede usar tecnología y otros recursos que ayuden a alcanzar el objetivo del cliente de forma más eficiente y con los mínimos riesgos.
Otra ventaja de este tipo de entrenamientos es que puede realizarse tanto en gimnasios y como otros centros deportivos, pero también a domicilio e incluso en el exterior.
Algunos objetivos de los clientes pueden ser la pérdida de peso, definir y tonificar músculos, prepararse para alguna prueba física en concreto como puede ser la preparación de oposiciones para bomberos, policías y otros, etcétera.
Otra ventaja es que el plan de entrenamiento se irá amoldando según los progresos y condiciones del cliente. Además el entrenador procurará mantener la motivación del cliente, pues la falta de motivación es uno de los principales incovenientes para las personas que se apuntan al gimnasio.
Requisitos para ser entrenador personal
La profesión de entrenador personal no requiere ninguna titulación actualmente, por eso encontrarás algunos que tienen una carrera universitaria y otros con un curso especializado. Otros además optan por complementar esta formación con cursos de dietética y nutrición para asesorar al cliente y ofrecer un entrenamiento más completo.
Aún así un título universitario siempre es un punto que te hará destacar sobre el resto siempre que después te especialices como entrenador, si quieres saber dónde estudiar ciencias de la actividad física y del deporte puedes verlo aquí.
Y este otro enlace puedes ver cursos de entrenador personal en modalidades presencial, semipresencial y a distancia, solicita información sin compromiso.
Precio de sesión con un entrenador personal
Como podrás imaginar el precio de una sesión con un entrenador personal puede variar enormemente, hay varios factores a tener en cuenta como pueden ser:
- Formación: Encontrarás entrenadores que han realizado cursos y otros que cuentan con la Carrera de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y que se especilizan y renuevan de forma continua.
- Experiencia: Cómo en todos los sectores la experiencia es un grado y sobre todo si podemos demostrar la consecución de objetivos en clientes.
- Desplazamiento: La distancia de desplazamiento también puede ser un factor, no es lo mismo entrenar en el centro o gimnasio donde trabaja el entrenador como en el domicilio del cliente.
- Tecnología: Los materiales que aporte el entrenador para tu entrenamiento también pueden jugar un papel importante en el precio de la sesión.
- Packs: Normalmente existen packs de sesiones, y a mayor número de sesiones menor será el precio.
- Nº personas: No es lo mismo entrenamientos para una sola persona que para dos o tres clientes.
Además del tiempo de entrenamiento el personal trainer tiene que planificar estos entrenamientos y desplazarse hasta tu domicilio en el caso de que así fuera y que todo esto requiere un tiempo.
Algunos precios para que tengas en cuenta:
- Málaga: el precio medio ronda entre 15 y 20 euros la hora.
- Madrid: el precio medio ronda entre 20 y 40 euros la hora.
- Barcelona: el precio medio ronda entre 20 y 40 euros la hora.
- Sevilla: el precio medio ronda entre 15 y 30 euros la hora.
- Valencia: el precio medio ronda entre 15 y 25 euros la hora.
Anímate a probar, muchos de ellos ofrecen su primera clase gratis.
¿Cuánto gana un entrenador personal en España?
Ahora toca ver el salario de un personal trainer, pero primero hay que aclarar que puedes trabajar como asalariado en un gimansio o cualquier otro centro deportivo o como autónomo, dependiendo de esto el sueldo puede variar.
El salario medio de un entrenador personal que trabaja en un centro como asalariado puede rondar los 18.000 euros anuales. Si trabajas como autónomo la horquilla de sueldos es bastante amplia ya que los hay que cobran 15 euros la hora y otros 50 euros la hora. Algunos siendo autónomos llegan a acuerdos con algún gimnasio que puede ser tipo fijo pagando una cierta cantidad de dinero al mes por el uso de sus instalaciones o bien un porcentaje que rondaría el 10-15% de sus beneficios.
Cómo autónomo debes saber que tendrás que darte de alta en la seguridad social, lo que puede llegar a costarte unos 300 euros mensuales y declarar gastos y beneficios, de las sesiones con clientes te retendrán el 21% de IRPF.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cuánto gana un nutricionista en España?
Requisitos para ser un GEO de la policía nacional
Cursos gratuitos de nutrición y dietética en Madrid