¿Te gustaría trabajar en un puerto marítimo? ¿Quieres saber más sobre la profesión de estibador? Aunque es una profesión poco conocida, debes saber que está muy bien pagada y que los requisitos necesarios son bastante accesibles. Descubre en este artículo cuánto gana un estibador en España en 2023 y cómo convertirte en uno.
Contenido
👉 ¿Qué es un estibador y cuáles son sus funciones?
Un estibador es una persona que carga y descarga la mercancía en un puerto o instalación naviera. Estos trabajadores levantan, bajan y mueven contenedores de todos los tamaños para subirlos y bajarlos de los barcos. Los estibadores también son responsables de inspeccionar el estado de la carga e informar de cualquier daño que puedan encontrar.
Un estibador es una persona que carga y descarga la mercancía en un puerto o instalación naviera.
El trabajo puede ser físicamente exigente debido a las pesadas cargas que hay que mover regularmente. Los estibadores también deben ser capaces de trabajar con rapidez para poder seguir el ritmo rápido de un puerto o muelle de embarque muy concurrido. Aunque la mayoría de los estibadores trabajan en el interior, a veces el tiempo en el exterior puede ser bastante caluroso o frío dependiendo de la época del año.
En general, las funciones de un estibador se resumen en:
- Manejar la carga que llega por barco
- Transportar la carga hacia y desde los barcos
- Descargar y cargar los barcos
- Garantizar la seguridad de la tripulación y de la carga realizando inspecciones
- Mantener el inventario de las mercancías disponibles y determinar el mejor uso del espacio en un barco
- Utilizar y controlar las grúas
📖 ¿Qué hay que estudiar para ser estibador portuario en España?
Si quieres ser estibador portuario en España, es importante que cuentes con la formación académica mínima necesaria y que sigas un camino o proceso que tiene los siguientes puntos:
Para empezar, es importante que dispongas de un Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior, o unos estudios equivalentes o de niveles superiores. No se requiere de ningún ciclo de FP en particular, sino que solo se pide que este sea de nivel superior.
Aún así, te recomendamos elegir, si puedes, uno que se encuentre de alguna manera relacionado con el sector o con algunas de las tareas a realizar, como por ejemplo los que pertenecen al área de FP de transporte o de logística, con el objetivo de facilitar el trabajo posteriormente.
Los requisitos que debes cumplir para acceder al ciclo de FP de grado superior son: tener el título de Bachillerato o de un grado medio de FP, superar la prueba de acceso a los ciclos de grado superior, superar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o tener estudios de niveles superiores a los de un FP superior, como por ejemplo un grado Universitario.
También es importante que cuentes con el carnet de conducir de tipo C1, el cual te habilita a la conducción de camiones.
Si cumples estos requisitos, tendrás que realizar varias pruebas: un test o examen de cultura general, con el objetivo de comprobar tu nivel de formación; y unas pruebas psicotécnicas, que tienen como fin el que la persona demuestre que es capaz de operar maquinaria pesada sin ningún tipo de problema.
Llegados a este punto, si quieres trabajar como estibador tendrás que superar unas oposiciones (antiguamente era un proceso cerrado, una profesión que pasaba de padres a hijos).
Aquellos que superen las oposiciones a estibador portuario, tendrán que realizar el curso de estibador, cuya duración está entre 6 meses a 2 años.
Una vez terminado el curso, pueden pasar dos situaciones: que obtengas el puesto y empleo de estibador de inmediato o que quedes como reserva para las futuras plazas que se pongan a la disposición de los aspirantes.
💶 ¿Cuánto gana un estibador?
El salario es una de las ventajas más claras del trabajo de estibador, y uno de los atractivos para las muchas personas que optan por convertirse en estibadores. El sueldo de estos profesionales está también relacionado con la gran demanda física y mental que se les pide a los trabajadores, la gran responsabilidad de sus tareas y el peligro que pueden conllevar, entre otras razones.
Según la Autoridad Portuaria, los estibadores ganan un salario aproximado que gira en torno a los 5.000€ y los 8.000€ mensuales y los 60.000€ a 90.000€ al año (dependiendo de diversos factores), aunque algunos incluso llegan a tener sueldos superiores con ingresos que podrían aumentar hasta los 10.000€ al mes y los 100.000 al año.
Según la Autoridad Portuaria, los estibadores ganan un salario aproximado que gira en torno a los 5.000€ y los 8.000€ mensuales y los 60.000€ a 90.000€ al año
Algunos de los aspectos que pueden influir en el nivel de tu salario como estibador son:
- Comunidad autónoma
- Provincia
- Puerto
- Cantidad de horas
- Duplicación de la bonificación en temporada alta
- Número de turnos nocturnos
- Experiencia y antigüedad
Como hemos mencionado, el salario depende de varios factores. Uno de los más importantes es la provincia y puerto donde desarrolles tu labor, ya que es ahí donde vemos las diferencias más grandes, como por ejemplo:
Provincia | Salario/mes |
Barcelona | 5.100€ |
Valencia | 7.600€ |
Cádiz | 7.200€ |
Aunque hay diferencias grandes de un lugar a otro, es obvio que el sueldo es muy interesante y atractivo para cualquiera, más aún si hablamos de otras condiciones de trabajo que pueden mejorar todavía más la situación, como por ejemplo: trabajar generalmente unos 20 días al mes (por turnos), pensiones de jubilación muy bien remuneradas, pensiones por incapacidad bastante altas, contrato de trabajo indefinido que puedes mantener hasta que quieras dejar el puesto, etc.
TE RECOMENDAMOS | |
![]() |
Echa un vistazo a nuestro listado de cursos gratuitos online
☝ ¿Cuánto se gana en Mercadona? ☝ Cursos más demandados para trabajar |
Deja tus dudas en los comentarios…
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí