¿Cuánto gana un Gerocultor o auxiliar de geriatría?: funciones, estudios y más…

En este artículo descubrirás todo sobre la figura del gerocultor o lo que es lo mismo, un auxiliar de geriatría, cuáles son sus funciones, qué hay que estudiar y cuánto gana un gerocultor en España.

cuánto gana un gerocultor

¿Cuáles son las funciones de un gerocultor?

Antes de comenzar a hablar sobre las funciones de estos profesionales recordamos que un gerocultor es lo mismo que un auxiliar de geriatría, y son los profesionales que se encargan de la atención diaria de personas mayores y ancianos y que por tanto trabajan en centros de mayores, centros de día y residencias de ancianos.

Las funciones dependen de la situación de cada persona, pero algunas de las tareas de las que se encargan en su día a día son:

  • Higiene personal: son los encargados de la higiene personal de las personas a su cargo, hablamos de duchas cuando el residente pueda o en su caso de lavado en la cama para ancianos que estén encamados, además se ocupan de su higiene bucal y el afeitado.
  • Alimentación: darles su comida y ayudar a los que puedan comer por sí mismos.
  • Cuidados generales como pueden ser levantar a los residentes de su cama, vestirlos, organizar sus armarios, cambiarlos de postura, hacer las camas, recoger la ropa sucia…
  • Entretenimiento: en talleres y actividades que se realicen con los residentes para así entretenerlos y motivarlos.
  • Llevar el control de la medicación de los residentes y encargarse de facilitarsela.

¿Dónde puede trabajar un gerocultor?

Si hay un dato que hace que la perspectiva laboral de los auxiliares de geriatría sea muy positiva es que la esperanza de vida ha aumentado, esto sumado a la Ley de Dependencia son factores que hacen que cada vez se necesiten más gerocultores en nuestro país.

La mayoría de estos profesionales trabaja en geriátricos, centros de día, residencias de ancianos, hospitales y en domicilios privados. Es un sector en el que se trabaja 24 horas, pues hay turnos de mañana, tarde y noche, ya dependiendo de la organización que siga el lugar donde trabajes tendrás los turnos distribuidos de una u otra forma.

Aspectos a tener en cuenta si estás pensando en trabajar como gerocultor

Es un trabajo con una gran carga física, la tarea de movilizar manualmente residentes es algo no puede realizar cualquiera, en ocasiones el residente no colabora e incluso puede oponer resistencia, algo que dificulta y mucho la labor. Esto implica que muchos auxiliares de geriatría sufren de molestias y dolores en zonas localizadas como espalda, cuellos, hombros, etc.

Además de la carga física también un gran desgaste psicológico, surgen numerosos imprevistos como puede ser la baja de un compañero o situaciones realmente complicadas de algunos residentes.

¿Es lo mismo un gerocultor que un técnico en atención a personas en situación de dependencia?

Es muy común que se confunda la figura del gerocultor con la del técnico en atención a personas en situación de dependencia, pero lo cierto es que existe una clara diferencia entre ambos. El primero es que se encarga del cuidado de personas ancianas en residencias de la tercera edad y otras instituciones, mientras que el segundo se dedica a la atención y cuidado de personas que se encuentra en situación de dependencia y que no tiene que ser de la tercera edad, este cuidado lo realizan tanto en instituciones como en domicilios privados.

¿Qué estudiar para ser gerocultor?

Hasta hace poco no era necesaria ninguna titulación para ejercer como auxiliar de geriatría, pero afortunadamente esto cambió en 2016, desde entonces es un requisito fundamental contar con alguna de las siguientes titulaciones:

  • Grado medio de atención a personas en situación de dependencia
  • Grado medio cuidados auxiliares de enfermería
  • Certificado de profesionalidad: atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
  • Certificado de profesionalidad: atención sociosanitaria a personas en el domicilio

¿Cuánto gana un gerocultor?

Después de observar decenas de ofertas de empleo en este sector hemos podido ver cuáles son los requisitos más comunes que puedes encontrarte, los principales son:

  • Título auxiliar de enfermería / Certificado de profesionalidad atención a personas dependientes
  • 1 año de experiencia (aunque en algunas ofertas no es necesaria experiencia)

Otros extras que pueden ayudarte a conseguir un empleo son:

  • Contar con vehículo propio
  • Formación y/0 experiencia como dinamizador/a para impartir talleres juegos, animación sociodeportiva, etc.)

Si te preguntas cuánto gana un gerocultor en España la media está en unos 14.000 euros brutos anuales, aunque dependiendo de la provincia y centro podemos ver sueldos de 10.800 brutos al año. También podemos observar como hay ofertas que alcanzan hasta los 18.000 euros brutos al año, es decir unos 1.280 euros brutos repartidos en 14 pagas, pero esto solo ocurre en muy pocas ofertas.

salario auxiliar geriatría

Aquí puedes ver ejemplos de salarios de gerocultores en España:

Residencias de mayores (Madrid) 13.958 € brutos anuales (14 pagas) – 1 año de experiencia
Residencia (Girona) 13.960 € brutos anuales (14 pagas) – 1 año de experiencia
Fundación (Madrid) 10.800 € brutos / año – 1 año de experiencia
Residencia (Lleida) 18.000 € brutos anuales – 1 año de experiencia
Centro de día (Barcelona) 10.800 € brutos anuales – 2 años de experiencia
Residencia de ancianos (Barcelona) 14.400 € brutos anuales – 1 año de experiencia
Centro residencial (Santander) 12.000 – 15.000 € brutos anuales – sin experiencia
TE RECOMENDAMOS
blank Echa un vistazo a nuestro listado de cursos gratuitos online

Cursos de atención sociosanitaria gratuitos

Requisitos para trabajar en una residencia de ancianos

¿Cuánto gana una enfermera en España?

¿Qué te parece el sueldo de los auxiliares de geriatría?, déjanos tu opinión en los comentarios…