¿Cuánto gana un guardia civil en España 2023?

¿Te gustaría formar parte de la Guardia Civil y contar con un empleo estable? En los tiempos de hoy y con las dificultades que hay en cuanto encontrar un trabajo, opositar es la principal opción para aquellos que quieren contar con un trabajo fijo y bien remunerado. Si quieres formar parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y dedicarte a asegurar los derechos y libertades de todos los ciudadanos, y garantizar su seguridad, opositar será el primer paso.

cuánto gana un guardia civil

Descubre en este artículo cuánto gana un guardia civil en España en 2023, las diferentes escalas y categorías, requisitos y qué estudiar.

Escalas y Categorías de la Guardia Civil

Dentro de la Guardia Civil, hay una gran variedad de puestos de trabajo, todos ellos organizados por escalas y categorías. El personal de la Guardia Civil se organiza en 3 escalas: la escala de Oficiales, la escala de Suboficiales y la escala de cabos y guardias.

Escala Categoría Puesto de trabajo
Escala de Oficiales Oficiales Generales Teniente General
General de División
General de Brigada
Oficiales Coronel
Teniente Coronel
Comandante
Capitán
Teniente
Escala de Suboficiales Suboficiales Suboficial Mayor
Subteniente
Brigada
Sargento Primero
Sargento
Escala de Cabos y Guardias Cabos y Guardias Cabo Mayor
Cabo Primero
Cabo
Guardia Civil

Requisitos para ser Guardia Civil

Los requisitos necesarios para ingresar en la escala de cabos y guardias y ser guardia civil, son los siguientes:

  • Contar con la nacionalidad española.
  • Tener al menos 18 años y no haber cumplido los 40 años en el año de la convocatoria.
  • Altura mínima de 160 centímetros en el caso de los hombres y 155 centímetros en el caso de las mujeres.
  • Poseer el título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
  • Comprometerse a portar armas y, llegado el caso, utilizarlas.
  • No contar con antecedentes penales.
  • No haber sido separado de cualquiera de las administraciones públicas mediante expediente disciplinario.
  • Tener el permiso de conducir B.
  • No tener tatuajes visibles con cualquiera de los uniformes y sus modalidades.

Si cuentas con todos los requisitos, podrás acceder a las pruebas de acceso (oposiciones) a la escala de Guardia Civil, formadas por 4 pruebas que explicaremos a continuación, y posteriormente, realizar una formación en la academia correspondiente.

TE RECOMENDAMOS

▷ Prepara tus oposiciones de guardia civil en modalidad semipresencial
▷ Centros para preparar tus oposiciones guardia civil

¿Qué hay que estudiar para ser Guardia Civil?

Las pruebas de las Oposiciones a la Guardia Civil para acceder a la escala de Cabos y Guardias son las siguientes:

  1. Primera Prueba: Esta primera prueba es la correspondiente al estudio del temario de la Guardia Civil. Está formada por 4 tests. Puedes practicar estos tests con pruebas reales de otros años en el siguiente link
  • Prueba de ortografía: Esta prueba consta de varias frases, con algunas palabras subrayadas: deberás decir si están bien escritas o no. Tienes 10 minutos para esta prueba, la cual será calificada como «apto» o «no apto».
  • Prueba de conocimientos: Esta prueba está formada por 100 preguntas tipo test sobre temas jurídicos, socioculturales y técnico-científicas, con una hora y media de duración. Para pasar esta prueba necesitarás al menos 25 puntos.
  • Prueba de Lengua Extranjera: Esta prueba está formada por 20 preguntas tipo test sobre el idioma elegido (inglés o francés). Para esta prueba cuentas con 20 minutos y es valorada de 0 a 20 puntos.
  • Pruebas psicotécnicas: Estas pruebas valorarán las aptitudes intelectuales y el perfil de la personalidad.
  1. Segunda Prueba: La segunda prueba corresponde a las pruebas físicas, las cuales son las siguientes:
  • Prueba de velocidad: La prueba de velocidad es una carrera de 50 metros, distancia que deberá cubrirse en un tiempo máximo de 8,30 segundos en el caso de los hombres y 9,40 segundos para las mujeres.
  • Prueba de resistencia muscular: Con un carrera de 1.000 metros y un máximo de tiempo de 4 minutos y 10 segundos para los hombres y 4 minutos y 40 segundos para las mujeres.
  • Prueba extensora del tren superior: Esta prueba consta de 18 flexiones para los hombres y 14 flexiones para las mujeres.
  • Prueba de natación: Una prueba de 50 metros, estilo libre, con un tiempo máximo de 70 segundos para los hombres y 75 segundos para las mujeres.
  1. Tercera Prueba: Esta prueba es principalmente una entrevista personal, en la que se contrastarán los datos recabados en las pruebas anteriores y se comprobarán las capacidades necesarias del aspirante para desempeñar el trabajo en la guardia civil.
  2. Cuarto Prueba: En la cuarta prueba, se realizará un reconocimiento médico, en el que se aplicarán exclusiones médicas.

guardia civil

En el caso de que apruebes estas pruebas de acceso, deberás realizar una formación posterior obligatoria:

  • La formación para ingresar en la Escala de Cabos y Guardias tiene una duración de 1 curso académico, unas 40 semanas, y se lleva a cabo en la Academia de Guardias y Suboficiales que se encuentra ubicada en Baeza, Jaen.
  • Como información extra: una vez dentro del cuerpo, la formación para ingresar en la Escala de Oficiales es de 5 cursos académicos de duración y se imparte en dos centros: Academia General Militar del Ejército de Tierra, en Zaragoza, y en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil, que se encuentra en Aranjuez, Madrid.

TE RECOMENDAMOS

▷ Cuánto gana un policía nacional
▷ Cuánto gana un GEO de la policía nacional
▷ Cuánto gana un bombero

¿Cuánto gana un Guardia Civil 2023?

Durante el año académico de formación (9 meses) que realizarán en la Academia de Guardias y Suboficiales, recibirás unos 650€ al mes, a lo que deberás restar los gastos de comedor de la academia, quedándose un sueldo de unos 450€ al mes aproximadamente.

En tu primer año como Guardia Civil, ganarás unos 19.400€ brutos anuales y cuentas con 14 pagas (2 de ellas extras en junio y diciembre). Aún así, los sueldos pueden variar bastante: cada 3 años recibirás un aumento de salario (trienios), con especializaciones podrá aumentar de la misma forma, como por ejemplo, especializarte en Tráfico.

Pero, ¿qué elementos o factores son los que influyen en el salario de un guardia civil?

    • La antigüedad: Cada tres años recibirás un aumento de salario (trienios), por ejemplo.
    • La especialidad: Recibirás un extra si por ejemplo, si te especializas en Tráfico o en cualquiera de las otras especialidades que hay.
  • Guardias
  • Destinos: Algunos destinos cuentan con un plus de sueldo por peligrosidad y/o por otras razones.
  • Estado civil, hijos, etc.: Esto será importante a tener en cuenta con el tema de las retenciones.

En el año anterior, y de media, las retribuciones brutas anuales en el cuerpo de la guardia civil eran las siguientes:

General Div.63.120€
General Brig.57.436,3€
Coronel52.880€
T. Coronel50.045€
Comandante46.808,3€
Capitán42.033,7€
Teniente38.246,5€
Sargento31.077,4€
Cabo27.033,7€
Guardia24.515,9€