Las ingenierías son algunas de las carreras mejor pagadas de España, esto ha motivado a muchos estudiantes a decantarse por estudios de esta rama. La ingeniería civil es considerada una de las ingenierías más sencillas, dentro de que todas implican cierta dificultad.
Sigue leyendo y descubre cuánto gana un ingeniero civil en España en 2023, qué es y qué hace, salidas profesionales y más.
Contenido
ℹ️ ¿Qué es y qué hace un ingeniero civil?
La ingeniería civil es aquella disciplina que se encarga del proyecto y la construcción de diferentes obras civiles como pueden ser carreteras, puentes, canales, aeropuertos, líneas de ferrocarril, etc.
Los ingenieros civiles se sirven de diferentes herramientas para analizar la viabilidad de un proyecto en todos sus procesos, así como la seguridad de la estructura. Un ejemplo de ello es diseñando los puntos de apoyo de la obra y comprobando que estén colocados correctamente. La inspección de obras ya realizadas es otra rama dentro de la ingeniería civil, la cual se encarga de evaluar el estado y la seguridad de una infraestructura del tipo que sea.
Estos profesionales están especializados en el estudio de los distintos elementos que intervienen en el diseño, planificación, construcción y gestión de proyectos en estas áreas. Entra dentro de su responsabilidad asegurar que las construcciones sean seguras, sostenibles y respeten los estándares de calidad establecidos. Esto implica realizar estudios sobre el terreno, diseñar estructuras, planificar proyectos, comprobar los cálculos estructurales, controlar la calidad de los materiales y supervisar la ejecución de los trabajos.
Un ingeniero civil también debe tener un buen conocimiento de ciencias básicas como matemáticas, física y química, además de conocimientos en informática y tecnologías de la información. Esto le permite aplicar las últimas herramientas tecnológicas a los proyectos en los que está trabajando. En pocas palabras, un ingeniero civil es un profesional que contribuye al desarrollo de espacios urbanos y al mejoramiento de la infraestructura del país.
👉 ¿Dónde puede trabajar un ingeniero civil?
Las posibilidades de empleo de un ingeniero civil son muy variadas, es por ello que se ha convertido en una de las ingenierías más populares. Los ingenieros civiles pueden trabajar en redes de transporte urbano e interurbano (proyectos de metro, creación de líneas férreas, ajardinamiento de las ciudades, creación de parques, etc.). Las infraestructuras como puertos, carreteras, autopistas y puentes también son una de las mayores actividades de un ingeniero civil.
También se encargan de elaborar proyectos de obras residenciales, construcciones hidráulicas y aeropuertos, también pueden trabajar como asesor de proyectos ya planificados o como gestor de la seguridad y la viabilidad del proyecto. Los inspectores de obras civiles han terminado siendo ingenieros civiles, por lo que es otra posible salida de estos estudios.
Algunas de las salidas profesionales para las que estarás preparado son:
- Ingeniero proyectista
- Director de obra
- Gerente de empresas constructoras
- Técnico y gestor en empresas de ingeniería
- Gestor en la banca
- Sector servicios
- Perfiles técnicos o de gestión en la Administración Pública
- Docente e investigador
- Profesional por cuenta propia
- Cargos de alta dirección en empresas de la construcción y de ingeniería
📖 ¿Qué estudiar para ser ingeniero civil?
Los ingenieros civiles deben tener conocimientos en diseño, programación administración, organización, elaboración de proyectos y control de infraestructuras y transportes, entre otros. Los conocimientos del ingeniero se especializan conforme construye obras de un determinado tipo. Encontramos ingenieros civiles especializados en alcantarillado, en edificios residenciales o en puentes.
Los estudios relacionados con ingeniería civil se realizan mediante grado universitario, desde el básico que sería el Grado en Ingeniería Civil, hasta otros más especializados como el Grado en Ingeniería Civil y Territorial, el Grado en Ingeniería Civil e Hidrología o el Grado en Ingeniería Civil y Construcciones Civiles. Estos estudios cuentan con asignaturas comunes como geología aplicada a la ingeniería civil, análisis de estructuras, ordenación territorial o fundamentos matemáticos de la ingeriería civil.
Tras el grado, la especialización puede continuar con un máster hacia aspectos como la gestión de la edificación, los procesos de seguridad o el análisis del terreno.
El Grado en Ingeniería Civil no es el más complejo dentro de la rama de las ingenierías, aunque requiere conocimientos avanzados en matemáticas, programación, diseño y maquetación 3D. La base de estos conocimientos se adquiere a lo largo de la carrera.
💶 ¿Cuánto gana un ingeniero civil en España?
El salario de un ingeniero civil es elevado desde el inicio. Nada más acabar la carrera, los ingenieros civiles pueden cobrar unos 14€ la hora, lo que sería unos ingresos anuales de 26.000€. El salario medio de un ingeniero civil en España es de unos 28.500€, muy por encima de la media del país. Una vez que adquieren experiencia pueden llegar a ganar unos 34.800€ al año.
El sueldo de un ingeniero civil está en la línea de otras ingenierías como mecánica, eléctrica, industrial o química. Ingeniería aeroespacial es la carrera con el sueldo más alto dentro de esta rama: 38.000€ para los ingenieros aeroespaciales con menor experiencia y con posibilidad de crecer hasta ingresos de 97.500€ al año.
Algunos factores que pueden ayudar a promocionar dentro del sector de la ingeniería civil son la especialización mediante másteres, cursos de formación, congresos o liderazgo de proyectos. A mayor especialización, más probabilidad de que el puesto de trabajo sea necesario ya que nadie más sabrá realizar dicho trabajo. Los conocimientos en idiomas también son importantes, un ingeniero civil que pretenda promocionar dentro de su sector deberá tener un amplio conocimiento en inglés (normalmente superior al B2).
La mayoría de los ingenieros civiles han tenido un contacto estrecho con el mundo de la empresa, de hecho, se dice que han sido enseñados como empresarios y no como ingenieros. Esto implica que deben poseer cualidades como el liderazgo, la empatía, la asertividad o el diálogo.
Los ingenieros que logren promocionar dentro de su empresa o en otras empresas dentro del mercado, podrán alcanzar el máximo de unos 34.000€, una cifra que es totalmente orientativa.
![]() |
Echa un vistazo al listado de cursos gratuitos online |
Deja tus dudas en los comentarios…
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí