En este artículo descubrirás cuánto gana un ingeniero mecánico en España, pero no solo eso, además veremos qué hace, qué hay que estudiar para convertirte en uno y las salidas profesionales.
Contenido
¿Qué hace un ingeniero mecánico?
La ingeniería mecánica abarca el diseño, producción y operación de maquinaria aplicando la física, la ciencia de materiales, ingeniería y matemáticas.
La ingeniería mecánica la encontramos en diversas áreas como la mecatrónica, los compuestos o la nanotecnología. Para tener la capacidad de diseñar y fabricar sistemas mecánicos necesitarás conocimientos de mecánica, dinámica, termodinámica y electricidad entre otros. Además tendrás que saber usar softwares como CAD o CAM para la producción y análisis de diseños y poder controlar la calidad de los productos.
Algunas funciones de un ingeniero mecánico pueden ser:
- Análisis de problemas y ver como dispositivo mecánico puede solucionarlos
- Llevar a cabo el diseño o rediseño de dispositivos mecánicos
- Realizar el desarrollo de un prototipo del dispositivo y las pruebas necesarias
- Analizar y comprobar los resultados así como realizar modificaciones del diseño en los casos que sea necesario
- Ser el supervisor de procesos de fabricación
Dentro de la ingeniería mecánica puedes especializarte aún más en diferentes sectores:
- Automoción
- Sistemas de calefacción y refrigeración
- Robótica
- Materiales
¿Qué estudiar para ser ingeniero mecánico?
Para convertirte en ingeniero mecánico necesitarás licenciarte en la carrera de ingeniería mecánica (240 créditos totales), en España existen unas 50 universidades que ofertan este grado ya sea en centros públicos o privados.
Durante esta carrera te formarás para ejercer la profesión de Ingeniero Técnico Industrial con la especialidad de mecánica, y eso significa formarte en un gran abanico de actividades y con un alto nivel de especialización, que es lo que suelen exigir las ofertas de empleo del sector. Concretamente te formarás en la construcción, instalación, funcionamiento y reparación de las instalaciones de equipos mecánicos y construcciones industriales, la creación de motores, sistemas de refrigeración, estudio de materiales para comprobar su resistencia y nivel de elasticidad, etc. Los ingenieros mecánicos son responsables en las investigaciones relacionados con los motores de coches, motos y otros.
La nota de corte de ingeniería mecánica más alta la encontramos en la Universidad Politécnica de Madrid, 10,771, aunque la nota media de admisión fue de 11,36 para el curso anterior.
Algunas de las asignaturas que te encontrarás en Ingeniería Mecánica serán: física, matemáticas, informática, electrónica industrial, ingeniería de materiales, construcción y topografía, tecnología eléctrica, resistencia de materiales…
Salidas profesionales ingeniería mecánica
Los Ingenieros Técnicos Industriales especializados en mecánica tienen atribuciones profesionales que les abren una gran variedad de oportunidades profesionales. En España la Ingeniería Mecánica demanda una gran cantidad de profesionales y estas son las principales salidas profesionales:
- Trabajar en casi todo los sectores de la industria en estudios de proyectos e I+D+i, fabricación e ingeniería del proceso y de mantenimiento y utillaje, tareas de gestión de la calidad, gestión de compras y aprovisionamiento y departamentos de estudios técnico-comerciales. También tienen la posibilidad de ejercer como directores y administradores de empresas industriales.
- Tendrás la capacidad de trabajar por libre en diseño, fabricación y ensayo de máquinas, estructuras, instalaciones y construcciones, y sus montajes, así como a procesos metalúrgicos y su utilización y explotación. También tiene competencias para trabajar es estudios de viabilidad, anteproyectos, proyectos, informes técnicos y dictámenes, peritaciones y tasaciones, estudios de seguridad y salud, estudios de impacto ambiental, dirección de obras y auditorías, etc.
- También tendrás la posibilidad de trabajar en la Administración Pública en puestos encargados de la supervisión, control, inspección y autorización de actividades, instalaciones, etc. Además de la elaboración de normas, reglamentos, guías técnicas, etc.
- Investigación, Desarrollo e Innovación
- Docencia: Centros públicos y privados de enseñanza, tanto en Educación Secundaria como en la Universidad
¿Cuánto gana un ingeniero mecánico en España?
En España, el sueldo medio de un ingeniero mecánico se sitúa entre los 18.000 y los 24.000 euros brutos anuales, en cuanto acumulas algo de experiencia el sueldo sube hasta los 30.000 euros brutos y para los más experimentados y especializados el salario puede ascender hasta los 36.000 euros brutos al año, o incluso en ocasiones superar los 40.000 euros. Este sueldo puede variar también en función de la formación previa, la experiencia laboral en este tipo de trabajo y la especialidad realizada.
Algunos ejemplos de ofertas de trabajo reales hoy en día, muestran las siguientes cifras en sus condiciones del puesto:
- Ingeniero mecánico en Barcelona (3 años de experiencia): más de 30.000€ anuales
- Ingeniero mecánico en Albacete (robótica y sin experiencia requerida): entre 24.000 y 30.000€ brutos al año
- Ingeniero mecánico junior en Barcelona (sin experiencia requerida): entre 18.000 y 24.000€ brutos al año
- Ingeniero mecánico de producto en Barcelona (5 años de experiencia): entre 24.000 y 30.000€ brutos al año
- Ingeniero mecánico responsable producción en Alicante (2 años de experiencia): más de 20.000€ brutos al año
- Ingeniero mecánico rotativos en Barcelona (4 años de experiencia): entre 24.000 y 30.000€ brutos al año
- Ingeniero mecánico/HVAC Senior Hospitales en Madrid (5 años de experiencia): entre 42.000 y 48.000€ brutos al año
- Ingeniero mecánico/HVAC Junior Hospitales en Madrid (2 años de experiencia): entre 30.000 y 36.000€ brutos al año
- Ingeniero mecánico en Madrid (3 años de experiencia): más de 20.000€ brutos al año
- Ingeniero mecánico en Bilbao (5 años de experiencia): entre 30.000 y 36.000€ brutos al año
![]() |
Echa un vistazo a nuestro listado de cursos gratuitos online
¿Cuánto gana un ingeniero industrial? ¿Cuánto gana un ingeniero aeronáutico? |
Deja tus dudas en los comentarios e intentaremos ayudarte…
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí