¿Cuánto gana un inspector de hacienda 2023?

¿Te gustaría llegar a ser inspector o inspectora de hacienda? descubre aquí cómo convertirte en uno, cuáles son sus funciones y cuánto gana un inspector de hacienda en 2023.

cuánto gana un inspector de hacienda

¿Que hace un inspector de hacienda?

Un inspector de hacienda es un funcionario público que trabaja para la Agencia Tributaria, lo que popularmente conocemos como hacienda. Resumiendo sus funciones podríamos decir que son los encargados de asegurarse de que tanto las empresas como los trabajadores autónomos paguen los impuestos correspondientes. En el caso de que encuentre irregularidades en el pago de impuestos sobre la renta y el capital deberá iniciar una investigación.

Además un inspector de hacienda ofrece su experiencia y conocimiento a empresas para asesorarlas en el cumplimiento de las regulaciones tributarias. Lo normal es que trabajes en equipo con otros profesionales de tu campo.

En los primeros años es muy probable que te encargues de la investigación de las empresas más pequeñas cuyas cuentas son más sencillas, con el tiempo irás progresando y cada vez serán empresas más grandes con datos más complejos.

En ocasiones tendrás que visitar las empresas y hablar directamente con las personas para que te faciliten los datos que necesitas. Es un trabajo que requiere de una minuciosa investigación en busca de datos, descuadres, explicaciones… Puede que tengas que comparecer incluso en un juzgado o ante un tribunal.

A los más experimentados se les asignan casos muy complejos de fraude y evasión fiscal, por lo que tendrás que tener conocimientos sobre estas materias.

¿Qué estudiar para ser inspector de hacienda?

Ya tenemos claro cómo es el trabajo de estos profesionales, pero, ¿cómo ser inspector de hacienda?. Debes saber qué hay dos opciones para acceder al Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda?, mediante oposición libre o como promoción interna. Para este último caso tendrás que pertenecer al Cuerpo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Hacienda y Administraciones Públicas) un mínimo de dos años.

Si quieres hacerlo mediante oposición libre uno de los requisitos es tener un grado, licenciatura, ingeniería o arquitectura. Como ves con cualquier grado universitario podrás acceder pero si cuentas con carreras como derecho, economía o administración y dirección de empresas contarás con una gran ventaja pues tendrás conocimientos en materias como derecho civil, contabilidad, impuestos… que te serán de gran ayuda para el proceso de oposiciones.

Además tendrás que tener la nacionalidad española, no estar en edad de jubilación y ser mayor de 16 años.

Por último tendrás que superar unas oposiciones que están formadas por cinco pruebas que además son eliminatorias, en el siguiente punto veremos como son cada una de ellas.

Oposiciones inspector de hacienda

Como hemos dicho las oposiciones para convertirte en inspector/a de hacienda consta de cinco ejercicios que serían las siguientes (si vas a acceder mediante promoción interna estás exento de realizar los dos primeros ejercicios):

  • Primer ejercicio: examen cuestionario por escrito que incluye los siguientes temas: derecho civil, derecho mercantil, economía de la empresa y economía general. Este primer ejercicio tiene una duración de 4 horas. Aquí puedes ver el primer ejercicio del año 2019 para que te hagas un idea del tipo de cuestionario que te vas a encontrar.
  • Segundo ejercicio: tendrás que resolver en un máximo de 4 horas un caso práctico de contabilidad y matemáticas financiera.
  • Tercer ejercicio: este ejercicio se divide en dos partes cada una de ellas eliminatoria. En la primera parte es otro caso práctico que tendrás que resolver y la segunda un examen por escrito sobre conocimientos del idioma que hayas elegido entre inglés, francés o alemán.
  • Cuarto ejercicio: una exposición oral sobre cuatro temas que te serán asignados al azar (Derecho Constitucional y Administrativo, Hacienda Pública y Sistema Financiero Español).
  • Quinto ejercicio: en un máximo de 45 minutos tendrás que realizar otra exposición oral de tres temas sobre Derecho Financiero y Tributario Español.

Si consigues superar los 5 ejercicios de esta oposición el siguiente paso es realizar curso en el Instituto de Estudios Fiscales que tendrá una duración máxima de 1 año. Cuando por fin tengas tu plaza lo normal es empezar como inspector adjunto.

¿Cuánto gana un inspector de hacienda 2023?

Y ahora que ya hemos visto la información que necesitas si estás pensando en convertirte en inspector de hacienda toca hablar de salarios. El sueldo de un inspector de hacienda que está comenzando que normalmente será un inspector adjunto A está entre los 3.500 y los 3.750 euros brutos al mes si sumamos pagas y demás. Esto hace un total de casi 44.000 euros brutos anuales, de los cuales 14.677 serían el sueldo base a los que sumaríamos más de 8.000 euros por destino, un complemento específico de unos 13.600 euros y un plus por productividad de más de 7.000 euros (si lo alcanza, algo muy probable).

Si hablamos de la media salarial de los inspectores de hacienda en España es de casi 70.000 euros brutos al año, es decir, unos 5.800 euros brutos al mes incluyendo extras y diferentes complementos.

Y si nos vamos a la escala más alta nos encontramos con el inspector de hacienda jefe gana unos 83.000 euros brutos al año.

Otros puestos como el técnico de hacienda tienen un salario de 36.000 euros brutos anuales, justo un escalón por encima se sitúa el técnico de Hacienda A cuyo salario asciende hasta los 45.200 euros brutos al año.

TE RECOMENDAMOS
blank Echa un vistazo a nuestro listado de cursos gratuitos online

Cursos de contabilidad en Madrid gratuitos

Cursos gratis de contabilidad online

¿Cuánto gana un fiscal?

¿Cuánto gana un perito judicial?

Deja tus dudas en los comentarios e intentaremos ayudarte…