¿Cuánto gana un maquinista de Renfe 2023?

¿Te gustaría dedicarte a manejar trenes mientras viajas por toda España? Ser maquinista de RENFE es una oportunidad laboral muy buena para hacerlo, pudiendo obtener un salario bastante alto y unas condiciones de trabajo muy favorables al mismo tiempo.

cuánto gana un maquinista de Renfe

En este artículo puedes conocer qué hay que estudiar para conseguirlo, los requisitos necesarios, el paso a paso que debes seguir para ello y los salarios que puedes conseguir con este puesto profesional.

¿Qué hay que estudiar?

Para empezar, deberás contar con el Bachillerato, un Grado Superior de Formación Profesional o un título equivalente. Además, y tal como explicaremos en los requisitos necesarios, debes tener el Título de Conducción de Vehículos Ferroviarios de Categoría B, por lo que realizar los siguientes cursos es más que recomendable:

  • Curso de Licencia para adquirir el Certificado de Categoría A: Conducción de vehículos y locomotoras de maniobras, trenes de trabajo a 60km/h.
  • Curso de Diploma para el Certificado de Categoría B: a realizar tras contar con el Certificado de Categoría A y que te forma en la conducción de trenes de transporte de viajeros y mercancías.
  • Un curso que integre la Licencia y el Diploma y que te permita obtener el Certificado de Categoría B (estos cursos suelen tener una duración de 10 meses).

Conseguir la Licencia de Conducción de Vehículos Ferroviarios de Categoría B puede salir en torno a los 20.000€.

Requisitos para ser maquinista de Renfe

Para ser maquinista de renfe deberás cumplir los siguientes requisitos generales:

  • Tener la nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea, o tener un permiso de residencia y de trabajo sin limitaciones.
  • Conocimiento del castellano (para aquellos que no sean españoles).
  • Título de Bachillerato o de Formación Profesional de Grado Superior.
  • Cumplir la edad legal indicada para el puesto de trabajo.
  • Contar con la titulación académica que la base de la convocatoria exija.
  • No haber sido declarado “no apto” por Renfe, ni haber dimitido anteriormente de un puesto de trabajo del grupo Renfe o no haber superado el periodo de prueba de otro puesto similar en Renfe.

Además, también deberás cumplir con los siguientes requisitos más específicos:

  • Poseer el Título de Conducción de Vehículos Ferroviarios de Categoría B con validez, tener la Licencia de Conducción y el Diploma que acredite que cuentas con los conocimientos necesarios para los Certificados de categoría B.
  • Contar con el Certificado de aptitud Psicofísica.
  • Estar disponible para trabajar por turnos.
  • Estar disponible geográficamente, según la convocatoria.

No es obligatorio, pero sí recomendable y bastante bien valorado, si además de los anteriores, cuentas con estos requisitos:

  • Nivel B1 o superior de Francés, Inglés o Alemán.
  • Experiencia en puestos similares en el grupo Renfe.

Paso a paso para ser maquinista de Renfe

Una vez haya abierta una convocatoria para una bolsa de empleo de maquinista, deberás seguir y superar el siguiente proceso de selección:

1ª Fase:

En esta fase se comprobará el cumplimiento de los requisitos de los que hemos hablado anteriormente y se valorarán los méritos con los que cuenta cada persona. Los méritos pueden darte un máximo de 40 puntos. ¿Cómo conseguir esos puntos?

  • Nivel de Inglés, Francés, Alemán o Catalán: Dependiendo de la convocatoria contarán unos idiomas u otros, y ciertos niveles de ellos podrán darte de 1 a 4 puntos.
  • Experiencia laboral en puestos similares en el grupo Renfe o participación en becas formativas de Renfe: 25 puntos si cuentas con experiencia de hasta 5 meses, 30 puntos con experiencia de 5 a 6 meses, y 35 puntos para experiencia de más de 6 meses.

trenes Renfe

2ª Fase:

En esta fase, a la que solo pasarán los que hayan admitidos tras la primera fase, se realizan las pruebas presenciales, las cuales son eliminatorias y que consisten en:

  • Prueba teórica: Una prueba escrita con una puntuación máxima de 60 puntos (para aprobar tienes que conseguir al menos 30 puntos).
  • Prueba psicotécnica: Esta prueba es totalmente eliminatoria y te dará una calificación de Apto o No Apto.
  • Prueba de idiomas: A esta prueba solo llegarán los que hayan conseguido al menos 30 puntos en la prueba teórica y la calificación de Apto en la psicotécnica. Si consigues demostrar un nivel de B1 o superior del idioma requerido, podrás conseguir la calificación de apto y seguir el proceso de selección
  • Prueba en un Simulador de Conducción: Si superas esta prueba, podrás pasar a la tercera fase.

3ª Fase:

La tercera fase consiste en una entrevista, en la que se evalúan las competencias necesarias para desempeñar el puesto de trabajo en cuestión, y que puede aportar un máximo de 40 puntos. Para superar esta prueba necesitarás conseguir al menos 20 puntos y así contar la calificación de apto. Se evalúa la motivación, las competencias, autoconfianza, habilidades interpersonales, la responsabilidad y la capacidad de comunicación.

Tras estas 3 fases, las personas que hayan superado todo el proceso, serán ordenados según los puntos y serán adjudicados a las plazas que estén establecidas.

¿Cuánto gana un maquinista de Renfe?

Una persona que comienza a trabajar en Renfe como maquinista gana aproximadamente unos 31.000€ brutos anuales (con todos los conceptos extras incluidos). Los maquinistas veteranos y aquellos con más experiencia y recorrido en esta empresa, pueden llegar a ganar unos 60.000€ al año brutos. Aún así, el sueldo anual medio bruto de los trabajadores de este puesto suele rondar entre los 47.000 y los 55.000€. Esta cifra varía dependiendo de diferentes factores, como: la experiencia laboral en el puesto, turnos nocturnos, desplazamientos, etc.

Según el convenio, los maquinistas de Renfe ganan lo siguiente:

Sueldo fijo anual Pagas Extra (x2) Complemento Formación
Mando Intermedio 42.280€ 7.640€ 272€
Maquinista Jefe 35.070€ 2.253€ 7.640€ 272€
Maquinista Principal 28.419€ 2.253€ 5.450€ 272€
Maquinista (del anterior convenio) 28.156€ 2.000€ 2.180€ 272€
Maquinista (del actual convenio) 24.442€ 2.165€ 2.130€ 272€
Maquinista (entrada) 18.640€ 2.008€ 1.090€ 163€

TE PUEDE INTERESAR

> Centros de formación Renfe

> Trabajar en Renfe: puestos, requisitos y qué estudiar

Déjanos tus dudas en los comentarios…