A pesar de que mucha gente estudia y se dedica al mundo de la nutrición, siguen existiendo numerosas incógnitas alrededor de algunos temas relacionados con esta profesión. El sueldo de un nutricionista es uno de esos asuntos que poca gente conoce y que al ser algo variable, puede marcar la diferencia entre un buen nutricionista en el que los clientes depositan su confianza y un nutricionista mediocre al que poca gente acude en busca de ayuda o asesoramiento.
¿Cuánto cobra un nutricionista?¿Y un buen nutricionista?¿Qué hay que estudiar para dedicarse a la nutrición?¿Dónde puedes estudiar la carrera de nutrición en España? La respuesta a estas preguntas quizás te haga replantearte el rumbo de tu carrera profesional y vuelvas a reformular tus ideas sobre la formación que quieres recibir.
Contenido
¿Que hay que estudiar para ser nutricionista?
Para poder dedicarte profesionalmente a la nutrición, además de estudiar secundaria y Bachillerato, también debes tener un grado universitario que acredite que estás capacitado para ejercer la profesión cara al público.
La carrera de nutrición es combinable con otras ciencias como la dietética o la farmacia y es por esto que existen numerosos dobles grados que combinan varias disciplinas entre las que está la propia nutrición.
Las asignaturas que cursarás en el caso de estudiar el Grado en Nutrición serán algunas como Química, Anatomía Humana, Arquitectura de los Alimentos, Normalización y Legislación Alimentarias, Microbiología, Bioquímica o Alimentación y Cultura.
Cabe destacar que muchas asignaturas del primer año de este grado se corresponden con las asignaturas de Medicina. Esto evidencia que el Grado en Nutrición es tan serio y tiene la misma influencia en la salud de las personas como la carrera de Medicina o cualquier otra en el sector biosanitario.
☝TE PUEDE INTERESAR 【Curso en nutrición deportiva homologado】
Salidas profesionales de un nutricionista
Siempre solemos pensar y ejemplificar las salidas laborales de un nutricionista profesional con las consultas que pasan los dietistas. Sin embargo, existen muchas más salidas de las que no tenemos tanto conocimiento. Estas salidas profesionales son las siguientes:
• Industria de elaboración de alimentos.
• Superficies de alimentación como supermercados o empresas análogas.
• Laboratorios de control de calidad de alimentos.
• investigación relacionada con alimentación.
• Servicios de catering.
• Consultorio de parafarmacia o semejantes.
• Centros de ayuda y control de trastornos alimentarios y tratamiento de sobrepeso. En este caso el nutricionista puede asistir al psicólogo o al psiquiatra en el caso de que éste lo necesite.
• Docencia universitaria o de Formación Profesional.
• Como agente de la Administración Pública en controles de sanidad.
• Empresas de asesoría y consultoría en materias alimenticias.
• Clínicas de estética.
• Visitador médico y farmacia.
• Comedores colectivos.
• Hoteles o alojamientos que ofrecen servicios de alimentación.
• Formación para la manipulación de alimentos.
¿Cuánto gana un nutricionista en España?
Teniendo en cuenta las numerosas salidas que tiene la carrera en nutrición, resulta evidente que las variaciones entre los posibles sueldos de un nutricionistas son completamente normales.
Los sueldos dependen de las funciones a desempeñar, del nivel de responsabilidad y del nivel de implicación del nutricionista en cuestión, pero los sueldos oscilan entre estas cifras:
1815 euros es la media en el salario de las personas que dedican a la nutrición en el sector de consultorio y parafarmacia, según un estudio de la web Universia, sueldo que se ve incrementado conforme vas adquiriendo experiencia.
También oscila entre estas cifras el sueldo de los nutricionistas que trabajan en la industria de elaboración de alimentos y el de las personas que se dedican a investigación y a control de calidad.
El sueldo de los docentes, agentes de la Administración, consultores en centro de control de trastornos alimentarios y trabajadores de grandes superficies; es algo más variable y difícil de conocer.
De todas formas, cabe destacar que el sueldo de estos nutricionistas supera los 1500 euros en casi todos lo casos.
Datos a tener en cuenta
¿Cuánto puede ganar un nutricionista por consulta?. Pues echando un vistazo a algunas empresas que muestran los precios en su web lo cuál es de agradecer pues la mayoría prefiere no mostrarlos, vemos lo siguiente:
SALARIO NUTRICIONISTA | Primera Consulta | Entrega Dieta | Seguimientos |
Adelgazamiento y problemas salud | 55 € – 45 min. | 45 € – 30 min. | 45 € – 30 min. |
Infantil | 65 € – 60 min. | 55 € – 45 min. | 45 € – 30 min. |
Aumentar de peso | 55 € – 45 min. | 45 € – 30 min. | 45 € – 30 min. |
Embarazo | 55 € – 45 min. | 45 € – 30 min. | 45 € – 30 min. |
Nutrición deportiva | 55 € – 45 min. | 45 € – 30 min. | 45 € – 30 min. |
¿Y cuánto gana un técnico superior en nutrición y control de alimentos del SAS (Servicio Andaluz de Salud)?
El sueldo mensual es un total de 2.660,84 € que complementado con dos pagas extras de 1.292,77 € y otros extras suman un total de 40.800,03 € al año.
¿Y el sueldo de un nutricionista en el SERMAS (Servicio Madrileño de Salud)?
El sueldo mensual es un total de 1.827,80 € que complementado con las pagas y otros extras suman un total de 24.561,42 € al año.
Mejores universidades para estudiar el Grado de Nutrición y Dietética en España
En España hay numerosas universidades en las que estudiar el Grado en Nutrición. Algunas de las mejores universidades en las que estudiar nutrición en España son las siguientes:
• Universidad CEU San Pablo
• Universidad de Navarra (UNAV)
• Universidad Pública de Barcelona (UB)
• Universidad Ramón Llull (URL)
• Universidad Europea de Madrid
• Universidad de Alcalá (a distancia)
• Universidad Autónoma de Madrid
• Universidad de Valencia
![]() |
Cursos de nutrición y dietética en Madrid
Curso superior de dietética y nutrición online |
Dejas tus dudas en los comentarios.