¿Eres una persona social? ¿Te gusta organizar fiestas? ¿Quieres trabajar como organizador de eventos? Entonces este artículo es para ti. Descubre a continuación cuánto gana un organizador de eventos, cómo convertirte en uno, funciones a realizar, estudios necesarios, etc.
Contenido
ℹ️ ¿Qué es un organizador de eventos y cuáles son sus funciones?
Un organizador de eventos es un profesional que planifica y coordina eventos y reuniones sociales. El trabajo de un organizador de eventos puede incluir la coordinación de todo, desde el lugar de celebración hasta el entretenimiento y la comida. Las tareas pueden incluir también la contratación de personal, la seguridad y la garantía de que los invitados se diviertan.
Esta persona es la responsable de gestionar eventos a gran escala, como fiestas, bodas o conferencias. Estos tipos de eventos requieren una cuidadosa planificación para garantizar que todo se desarrolle sin problemas. Por ejemplo, un organizador de eventos necesita saber cuántas personas asistirán para poder asegurarse de que hay suficiente comida para todos los invitados.
También necesita saber qué tipo de entretenimiento es apropiado para un evento, de modo que pueda contratar a artistas que se ajusten al tema de la fiesta o celebración. Los organizadores de eventos suelen trabajar en colaboración con otros profesionales, como planificadores, proveedores de comida y floristas, para asegurarse de que todos los aspectos del evento salgan bien.
En definitiva, las tareas o funciones a llevar a cabo siendo un organizador de eventos, se resumen en:
- Planificar y organizar eventos, como bodas, fiestas, conferencias y convenciones.
- Crear presupuestos para organizar dichos eventos, los cuales incluyan todo lo necesario para su buen y completo desarrollo: comida, bebidas, decoración, muebles, asientos, gastos de alquiler, luz, etc.
- Gestionar los presupuestos y las finanzas del evento.
- Supervisar al personal o a los voluntarios que ayudan a planificar y dirigir el evento.
- Asegurarse de que el evento se desarrolle sin problemas, comunicándose con los proveedores, los invitados y otras partes interesadas antes, durante y después del evento.
- Promover y publicitar eventos a través de diversos medios de comunicación, como las redes sociales o los medios impresos.
- Organizar a los ponentes y panelistas, en el caso de que los haya.
¿Qué es una wedding planner?
Cuando hablamos de wedding planner nos referimos a un organizador/a de eventos especializada en bodas, es una persona que ayuda a los novios a organizar y coordinar todos los detalles de su boda. Ella se encarga de encontrar el lugar perfecto para la boda, organizar el catering, la decoración, los bouquets, las damas de honor, los invitados, etc. Todo lo que necesitas para tu boda, ella lo puede conseguir y coordinar para que tu día sea perfecto.
🎓 ¿Qué estudiar para ser organizador de eventos en España?
Si quieres ser organizador de eventos en España, debes saber que no es necesario u obligatorio el contar con unos estudios determinados. Aún así, es bastante recomendable contar con alguna formación relacionada, especialmente si quieres optar por mejores oportunidades, más eventos que organizar y si quieres ganar más confianza a tus posibles clientes.
En ese caso, te recomendamos el Grado de Protocolo y Organización de Eventos, el cual se encuentra en muy pocas provincias de España, como puede ser la UPF de Barcelona, la Universitat Ramón Llull o la Universitat de Barcelona, o la Universidad Camilo José Cela, la ISEMCO de Madrid, o el Instituto Mediterráneo de Estudios en Protocolo, también en la capital. Aunque solo se encuentra en estás dos ciudades, algunas también ofrecen el grado online. También existen másters relacionados con el Protocolo y Organización de Eventos.
💶 ¿Cuánto gana un organizador de eventos en España?
Esta es una pregunta bastante difícil de responder, ya que en esta profesión hay muchos aspectos y elementos a tener en cuenta.
Aproximadamente, un organizador de eventos que acaba de iniciarse en el sector, puede cobrar en torno a los 1.200€ al mes (si trabaja por cuenta ajena), aunque con un mínimo de experiencia puede llegar a obtener unos 2.000€ mensuales. Si obtienes al menos una experiencia de 5 o más años, el sueldo puede superar los 2.500€ al mes.
Estas cifras varían si en lugar de trabajar por cuenta ajena, trabajas por cuenta propia, como autónomo, ya que no tendrás un sueldo fijo y todo dependerá de los eventos que realices.
En cuanto a los factores que influyen en el salario de un organizador de eventos, destacamos los siguientes:
Localización
La localización es siempre un factor a tener en cuenta cuando hablamos del salario. En el caso de los organizadores de eventos, influye de dos maneras: por un lado, la comunidad autónoma y provincia en la que trabajes, la zona, el área, etc., y por otro lado, el lugar del evento: hoteles, ferias de congresos, locales, entre otros.
Experiencia
Al igual que en cualquier trabajo, tener más o menos experiencia es un aspecto a valorar y a influir en el sueldo que obtengas. Si acabas de iniciar, tu sueldo será menor y obtendrás menos por evento. Una vez organices más eventos, aprenderás más sobre organización de eventos de distinto tipo, errores a evitar, consejos y trucos a tener en cuenta, etc., y cuando tengas una cartera de clientes más grande y de mayor nivel, tu sueldo será bastante mayor.
Número de proyectos
Los organizadores de eventos, especialmente aquellos que se inician en este sector, suelen ser autónomos que cobran por cada proyecto que lleven a cabo, por lo que el sueldo dependerá bastante de cuántos proyectos realices. Otros organizadores consiguen abrir empresas especializadas en la organización de eventos, obteniendo de esta manera sueldos fijos, más posibles beneficios extras en función de los eventos, el número de eventos, el tipo, etc.
Tipo de proyecto
Además de la cantidad de eventos que organices, es importante tener en cuenta el tipo de proyecto, evento o celebración a organizar. No es lo mismo una boda, un cumpleaños familiar, una rueda de prensa, un congreso sobre ciencia, un evento internacional de tecnología, etc. El cliente o empresa con el que trabajes influirá en gran medida en muchos factores, entre ellos tu sueldo. En los inicios, trabajarás más con pequeñas empresas, como por ejemplo, para la presentación de un libro. Cuanta más experiencia, el tipo de proyecto será más grande y, por tanto, más remuneración económica recibirás.
Descubre a continuación cuánto gana un organizador de eventos, cómo convertirte en uno, funciones a realizar, estudios necesarios, etc.https://t.co/RQkfDMP1WL pic.twitter.com/GhdqnolqQ2
— tucursogratis (@tucursogratis) October 3, 2022
💻 Qué habilidades pueden ayudarte en tu carrera como organizador de eventos
La organización de eventos requiere de una gran cantidad de habilidades y cualidades, ya que es un trabajo que implica llevar a cabo una serie de tareas muy diferentes. Entre las principales habilidades que necesitas para ser un buen organizador de eventos se encuentran:
- Ser bueno en la planificación y el control de tiempos: debes ser capaz de planificar el evento de forma detallada y asegurarte de que todo se lleva a cabo en el tiempo previsto.
- Tener buenas habilidades de gestión: debes ser capaz de gestionar un equipo de trabajo y coordinar todas las tareas necesarias para la organización del evento.
- Ser creativo: debes ser capaz de ideas originales para el evento y llevarlas a cabo de forma efectiva.
- Ser un buen líder: es importante tomar cursos gratuitos sobre liderazgo. Esto le ayudará a adquirir las habilidades necesarias para motivar y guiar a su equipo. También le ayudará a comprender mejor cómo funcionan las dinámicas de grupo y cómo puede utilizarlas a su favor para lograr el éxito.
- Tener buenas habilidades de comunicación: debes ser capaz de comunicarte de forma clara y efectiva tanto con el equipo de trabajo como con los clientes y proveedores. Dominar idiomas como el inglés puede abrirte más puertas profesionalmente.
- Tener buenas habilidades interpersonales: debes ser capaz de tratar con diferentes tipos de personas y crear buenas relaciones con ellos.
- Ser responsable: debes ser capaz de asumir la responsabilidad de todos los aspectos del evento y asegurarte de que se lleva a cabo de la forma correcta.
- Tener buenas habilidades organizativas: debes ser capaz de organizar el evento de forma eficiente y asegurarte de que todo está en su lugar.
- Habilidades de negociación: debes ser capaz de negociar con proveedores y clientes para conseguir los mejores precios y condiciones.
- Conocimientos de marketing: debes ser capaz de promocionar el evento de forma efectiva para atraer a más clientes, echa un vistazo por ejemplo a nuestros cursos gratuitos sobre community manager.
- Conocimientos de contabilidad: debes ser capaz de gestionar el presupuesto del evento de forma eficiente y asegurarte de que se cumplen todas las obligaciones financieras.
![]() |
Dejas tus dudas en los comentarios…
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí