¿Eres de ese tipo de personas a las que no le importaría pasar el día rodeado de niños? ¿Te parecen interesante las temáticas sobre salud, cuidados y bienestar personal? Entonces déjanos decirte que cumples con dos de los requisitos más importantes que debe reunir un buen pediatra. Lo cierto es que para adentrarse en esta carrera profesional hacen falta grandes dosis de vocación, así como perseverancia para sobrepasar los retos que surgen durante el aprendizaje. Sin embargo, una vez conseguido el objetivo, la satisfacción es plena. Si tienes dudas sobre qué carrera escoger y estás valorando la opción de dedicarte a la pediatría, esta información te interesa. ¡No pierdas detalle y toma nota de todo lo que debes saber!
Contenido
¿Qué es un pediatra?
El pediatra es aquel médico que se ha especializado en el tratamiento de enfermedades infantiles, así como en el estudio y observación de los niños que presentan un buen estado de salud. Se trata de una especialidad que abarca desde el nacimiento del bebé hasta la adolescencia, pasando por las diferentes etapas de neonato, lactancia, preescolar, etc.
Históricamente fue en el Renacimiento cuando se comenzó a dedicar atención a las enfermedades desarrolladas por este sector poblacional, aunque no sería hasta el S. XIX cuando la pediatría tuvo un verdadero impulso científico. Países como Francia y Alemania lideraron en aquel entonces la investigación, creando hospitales y centros de salud. En España, el precursor de la pediatría fue Andrés Martínez Vargas, quien en 1915 publicó «Tratado de Pediatría», una obra clave que vale la pena conocer incluso en la actualidad.
![]() |
Cuánto cobra un farmacéutico |
¿Qué hay qué estudiar para poder llegar a ser un pediatra?
Para poder ser pediatra es necesario cursar, en primer lugar, la carrera de medicina. Una vez completado este periodo, el estudiante deberá pasar el MIR (Medico Interno Residente), una etapa en la que recibirá formación práctica de la especialidad elegida en alguno de los hospitales acreditados del país. Esta fase tiene una duración de cuatro años, durante la cual el médico en formación es remunerado. Completado este proceso, se obtiene la titulación de Especialista en Pediatría y sus Áreas Específicas.
Muchos de los estudiantes que completan la etapa de residencia consiguen permanecer en el mismo puesto de trabajo y pasan a desempeñar su labor de manera autónoma. No obstante, esta no es la única alternativa viable para quienes han completado su formación. Los centros de salud privados o el desempeño de las actividades de manera autónoma son otras opciones que reportan interesantes beneficios a los pediatras. Lo cierto es que al tratarse de un área tan específica, casi la totalidad de las salidas profesionales están relacionadas con el desarrollo de las funciones en centros médicos, ya sea de atención primaria u hospitales públicos o privados.
¿Cuánto gana un pediatra en España 2023?
Una de las preguntas más frecuentes entre quienes valoran esta especialidad médica es cuánto gana un pediatra en España. A nivel global, se puede afirmar que al comienzo de la carrera profesional un médico gana (sin contabilizar las guardias) aproximadamente 3.200 euros brutos mensuales, aunque esta cifra aumenta hasta los 4.700 en pediatras más experimentados. Como en otras muchas profesiones, la retribución depende de numerosos aspectos, como si se tiene un contrato a tiempo parcial o completo, si se trabaja en un centro público o privado o si se atiende a niños en consultas propias. En este sentido, influye incluso la Comunidad Autónoma en la que se presten los servicios.
![]() |
Requisitos para estudiar auxiliar de enfermería |
¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar medicina en España en 2023?
Según los últimos datos aportados por el ranking británico QS, la Universitat de Barcelona lidera el podio de los mejores centros en los que estudiar esta carrera, una posición que ocupa desde hace cuatro años. A continuación aparecen la Universidad Autónoma de Madrid, la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universidad de Navarra y la Universidad Complutense de Madrid. Para conseguir estas posiciones se ha tenido en cuenta el lugar en el que se desarrollan las prácticas, la reputación docente, etc.
![]() |
Guía para buscar trabajo fuera de España |
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí