Cursos Garantía Juvenil – Inscripción

¿Qué es garantía juvenil?

Ante la difícil situación laboral a la que se enfrentan los jóvenes de nuestro país, la Comunidad Europea ha lanzado una iniciativa llamada Garantía Juvenil con la que se pretende posibilitar la incorporación al mercado laboral de los jóvenes menores de 25 años. Esta iniciativa se incluye en la estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social aprobó en febrero de 2013.

Garantía Juvenil contempla medidas para mejorar la intermediación y la empleabilidad, estimular la contratación y fomentar del emprendimiento. El objetivo de esta iniciativa es el de conseguir que distintos perfiles de jóvenes menores de 25 años puedan recibir, en función a su situación y preparación, una oferta de trabajo, educación y formación, prácticas laborales tras haber concluido con la etapa formativa o seguir desempleados.

garantía juvenil

¿Quién puede inscribirse en garantía juvenil?

Para poder ser beneficiario de Garantía Juvenil hay que cumplir con los siguientes requisitos:
– Estar en posesión de la nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea con residencia en España.
– Estar empadronado en cualquier municipio del territorio nacional.
– Tener una edad comprendida entre los 16 y 25 años o ser menor de 30 años para las personas que posean un grado de incapacidad igual o mayor al 33%.
– No haber trabajado durante los 30 días naturales anteriores a la fecha de inscripción.
– No haber recibido más de 40 horas mensuales de cualquier tipo de acción educativa en los 90 días anteriores a la presentación de la solicitud
– No haber recibido ningún tipo de acción formativa durante los 30 días anteriores a la presentación de la solicitud.
– Presentar una declaración expresa en la que se adquiere el compromiso de participar en las actuaciones que se lleven a cabo en el plan de Garantía juvenil.

Cursos garantía juvenil

¿Cómo inscribirse?

A excepción de jóvenes que se encuentren en riesgo de exclusión social, la inscripción debe realizarse por vía telemática. Estas personas son las únicas que podrán presentar el formulario en las oficinas de registro de la Administración General del Estado, en las Comunidades Autónomas o en las Entidades autorizadas para tal efecto.

Se puede acceder al sistema y darse de alta a través de los siguientes medios:

– Acceso con DNI electrónico o certificado digital
– Acceso de forma asistida. Si no se dispone de DNI electrónico o certificado digital, la Cámara de Comercio más cercana al domicilio facilitará de forma gratuita su obtención y el personal de estas entidades ayudarán a formalizar el proceso de inscripción.
– Acceso a través del Sistema Cl@ve, una plataforma común para la identificación, autenticación y firma electrónica.
– Acceso con usuario y contraseña. El usuario recibirá un correo electrónico con su código de activación tras haber entregado el formulario correspondiente en cualquiera de las oficinas de registro de la Administración General del Estado.

Cursos Garantía Juvenil

Elige tu provincia para ver los cursos Garantía Juvenil disponibles.