Cuál es la mejor manera de aprender a programar.

aprender a programar

Hay diversas maneras de aprender programación y todas pueden ser válida si al final cumples con tu objetivo,  los hay que prefieren aprender por su cuenta mediante tutoriales ya sean en PDF o en vídeo,  hasta los que se decantan por un profesor particular o bien una academia especializada.

Cualquier opción puede ser buena,  cada una tiene sus  ventajas y desventajas, en este artículo vamos a verlas, para así decidir cuál es la mejor método de aprender a programar.

Algunos consejos antes de aprender a programar

  • Está claro que aprender a programar requiere una gran dedicación y esfuerzo sea cual sea el método que uses por lo que es importante asegurarse de que es el método adecuado y de que no estamos perdiendo nuestro tiempo.
  • Busca una formación que se centra sobre todo en la práctica ya que es la mejor manera de aprender,  de nada nos servirá leer un libro de programación como si fuera una novela o bien sentarnos a ver vídeos y vídeos en YouTube. Con esto no queremos decir que leer o ver vídeos no ayuden pero siempre deberán ir acompañados de ejercicio prácticos y de poner a prueba lo que estamos aprendiendo.
  • Cuando tengas en mente algún proyecto, buscar alguien que haya hecho algo parecido, estudiarlo y modificarlo según tus necesidades puede ser una buena forma de aprender y ahorra tiempo y dinero.
  • Usa foros de programadores para resolver tus dudas e intercambiar información con otros usuarios interesados en la materia.
  • Elige el lenguaje de programación según el objetivo que tengas en mente, por ejemplo, para desarrollar aplicaciones móviles en Android estudia Java y Android, y para IOS Objetive-C, puedes empezar con estos cursos gratuitos para desarrollar aplicaciones.

Aprender a programar en una academia

Ventajas

  • Los precios normalmente son más económicos
  • En clases con grupos reducidos podrás consultar tus dudas con el profesor,  recibiendo así una atención más personalizada
  • Encuentra una academia centrada en el sector, seguramente así encontrarás profesores más especializados.

Desventajas

  • No todo el mundo aprende a  la misma velocidad, por lo que si en el aula hay  demasiados alumnos el profesor tendrá que adaptarse a un ritmo general
  • Si en la clase por ejemplo hay más de 10 alumnos el profesor no podrá atender a todas las  dudas que le surjan a cada uno
  • Los horarios están predefinidos por lo que si te surge algún problema puedes perder la clase

Con un profesor particular

Ventajas

  • Atención personalizada con un tutor centrado al 100% en tí.
  • Horarios que se adaptan a tu tiempo.
  • Si tienes algún proyecto en mente, las clases se centrarán en sacarlo adelante.

Desventajas

  • Los precios pueden ser algo más caros. Un profesor particular de programación puede cobrar entre los xx y xxx euros la hora de clase.

Descubre aquí cuánto gana un programador web.

Aprender a programar con cursos online

Informate bien sobre el curso antes de iniciarlo, sobre todo piensa en tu nivel actual y tu objetivo y asegúrate de que el curso elegido es el ideal.

Ventajas

  • Una de las principales ventajas es que no tienen horarios definidos por lo que puedes acceder al curso en cualquier momento
  • Podrás conectarte al curso en cualquier lugar
  • Hay cursos que permiten conectarte con tu tutor mediante videoconferencia
  • Existen multitud de cursos gratuitos online de programación y MOOC.

Webs para aprender a programar

Existen muchas webs especializadas en el aprendizaje de programación como:

CodeSchool

CodeAcademy

En Codeacademy encontrarás un método interactivo y una gran variedad de lenguajes como JavaScript, Python, Ruby, jQuery, PHP… Y todo ello disponible en español.

Treehouse

Programmr

Gran variedad de lenguajes de programación C++, Java, PHP, Ajax y desarrollo de aplicaciones para Android e IOS.

CódigoFacilito

Canal de Youtube 100% gratuito con videos que te ayudarán a introducirte en el mundo de la programación (Html5, PHP, JQuery, Java…)

¿Qué método elijo para empezar a programar?

Después de ver que todos los métodos tienen sus propias ventajas, nosotros nos decantamos por las webs y los cursos gratuitos online como forma de iniciación, y un profesor o una academia a la hora de especializarte. Y tú, ¿cuál prefieres?.