Las empresas mueven al día miles de millones de euros en operaciones, amasando fortunas que superan el PIB de muchos países. Las compañías españolas no son una excepción y algunas de las empresas más grandes de España consiguen colocarse en los listados de las más ricas del globo.
No obstante, ¿conocemos realmente cuáles son las empresas más importantes de España? En este listado con las 10 compañías más grandes del país con presencia en la bolsa.
Contenido
- 1 10. Amadeus It Group: 40,67 millones de dólares
- 2 9. Endesa: 44,48 mil millones de dólares
- 3 8. Gas Natural: 46 mil millones de dólares
- 4 7. Repsol: 58,30 mil millones de euros
- 5 6. Caixabank: 59,98 mil millones de dólares
- 6 5. Iberdrola: 60,67 mil millones de dólares
- 7 4. BBVA: 60,86 mil millones de dólares
- 8 3. Telefónica; 71,72 mil millones de dólares
- 9 2. Banco Santander: 76,82 mil millones de dólares
- 10 1. Inditex: 96,91 mil millones de dólares
10. Amadeus It Group: 40,67 millones de dólares
Amadeus It Group es la gran empresa española desconocida, pero es la responsable de que tengamos nuestros pasajes de avión o podamos reservar un crucero de ensueño. Esta empresa se encarga de proveer soluciones tecnológicas para la industria de los viajes desde 1987 en una alianza estratégica entre las aerolíneas Air France, Lufthansa, Iberia L.A.E., y Scandinavian Airlines System.
9. Endesa: 44,48 mil millones de dólares
Tercera empresa energética más importante de España y la novena en el ranking general de compañías con cotización en bolsa. Si bien el 70% de las acciones de Endesa están en manos de la italiana ENEL; esta compañía gestiona 44 centrales eléctricas en nuestro país. Además de la producción de energía, también se encarga de la distribución y la comercialización de la misma.
8. Gas Natural: 46 mil millones de dólares
Gas Natural fenosa es la empresa gasera más relevante del panorama nacional y una de las energéticas más importantes. Tiene su origen en la barcelonesa Sociedad Catalana para el Alumbrado por Gas, fundada en 1843; desde entonces, fusiones y estrategias comerciales la han convertido en la segunda empresa catalana con mayor riqueza. Además, cuenta proyección internacional en Europa, América Latina, Asia y Oceanía.
TE PUEDE INTERESAR: 10 empresas más grandes del mundo
7. Repsol: 58,30 mil millones de euros
Las energías verdes no son el producto que ofrece la segunda compañía energética más importante del país. Repsol se dedica a la exploración, extracción, transporte y comercialización petrolífera, teniendo un control total sobre la materia prima y los productos derivados. Una estrategia comercial que la ha convertido en la más potente de su ámbito.
6. Caixabank: 59,98 mil millones de dólares
Este banco de origen catalán completa el podio de las entidades financieras más relevantes de España, gestionando activos por valor de 355 millones de dólares (muy lejos de los 1,3 del Banco Santander). Esta banca tiene sus principales nichos de operaciones en España, pero también participa en los mercados de 16 países dando servicio a un total de 14 millones de clientes.
5. Iberdrola: 60,67 mil millones de dólares
Otra compañía de origen vasco figura en el ‘top 10’ de empresas más importantes del país, la más grande de España en su sector y una de las principales en Europa. Asimismo, Iberdrola es la empresa más importante en el nicho de la energía eólica; aunque no centra sus actividades sólo en las energías renovables, también opera centrales nucleares y de ciclo combinado.
4. BBVA: 60,86 mil millones de dólares
El grupo bancario BBVA ha logrado situarse como la segunda entidad financiera más poderosa de España tras varias fusiones. No sólo es uno de los principales bancos del sistema nacional, también opera en la Unión Europea y en América Latina; siendo líder en Méjico y figurando en el podio en España, Perú, Turquia y Venezuela de los 35 países donde mantiene actividad.
3. Telefónica; 71,72 mil millones de dólares
Nacida como un monopolio, la empresa Telefónica es la más grande de España en el sector; pero este monstruo de las telecomunicaciones también sitúa entre las más poderosas del mundo. Sus principales nichos de acción son America Latina y la Unión Europea, operando con marcas como Movistar, O2 en Europa o Vivo en el mercado brasileño.
TE PUEDE INTERESAR: Portales de empleo
2. Banco Santander: 76,82 mil millones de dólares
El Banco Santander es el más grande de España y uno de los principales bancos del mundo. Su estrategia de crecimiento se ha basado en la apertura hacia los mercados globales, principalmente en América Latina. En los países de esta región, el Banco Santander ha logrado reforzar su posición y presencia como uno de los principales bancos.
1. Inditex: 96,91 mil millones de dólares
Si te preguntas cuál es la empresa más importante de España, la respuesta es Inditex. El imperio fundado por Amancio Ortega es la compañía con mayor valor económico del país, siendo también el principal distribuidor de ropa ‘low cost’ del mundo. 7.000 tiendas minoristas, 150.000 empleados y presencia en los 5 continentes son algunos de sus méritos.
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí