Los mejores cursos de coaching gratuitos online para mejorar tus habilidades

¿Eres buen comunicador y un buen líder? ¿Quieres aprovechar estás fortalezas para tu desarrollo profesional y para ayudar a los demás? Descubre en este artículo los mejores cursos de coach gratis online, con los que adentrarte en el mundo del coaching, en cualquier momento y lugar.

cursos coaching gratis online

Cursos sobre coaching gratis online

Curso de Coaching

En primer lugar, te recomendamos este curso de Coaching de la web Edutin Academy, la cual ofrece cursos gratuitos y online de muy buena calidad. Este en particular, cuenta con una puntuación de 4,8 sobre 5, otorgada por los más de 38.400 estudiantes que ya lo han realizado.

El curso se encuentra en formato video y organizado en 8 lecciones, en las que trabajarás sobre la naturaleza y la esencia del coaching, el desarrollo personal, la aplicación del coaching a la mejora personal, el desarrollo social, académico, económico y profesional, la preparación a la vida laboral, etc.

Puedes realizarlo a tu ritmo, de forma flexible, en unas 10-12 horas aproximadamente. Además de videos con las lecciones, cuentas con lecturas adicionales y tareas que puedes realizar. Si quieres obtener un certificado, tendrás que pagar una pequeña tarifa.

🙍 Edutin Academy

⭐⭐⭐⭐⭐

Curso gratis de Coaching

En la web de cursos gratuitos Aula Fácil, también dispones de un curso de coaching bastante interesante, sencillo de seguir y muy bien organizado. Es un curso que ha sido realizado por más de 7.000 personas y que te dará una buena base para convertirte en coach.

La duración del curso es de unas 20 horas, aunque puedes hacerlo en menor o mayor duración y adaptarlo a tu tiempo y a tus necesidades. Cuenta con 34 mini lecciones, en las que podrás ver textos explicativos, imágenes y vídeos que pueden ayudarte con las lecciones, además de ejercicios, cuestionarios, etc.

Aprenderás sobre los tipos de coaching, los beneficios, mitos, claves para tener éxito, técnicas de motivación, confianza, autoestima, liderazgo, empatía, niveles de aprendizaje, fases de los procesos de coaching, planes de acción, evaluación de los planes, características del coach, etc.

🙍 Aula Fácil

⭐⭐⭐⭐⭐

Curso de Aprende Coaching en 30 días

Por otro lado, en la plataforma de cursos de Udemy, puedes encontrar este curso gratuito impartido por Julia García Escudero, el cual tiene una valoración de 4,7 sobre 5 y más de 4.000 alumnos. 

El curso se ofrece en español, en formato vídeo, y organizado en 25 pequeñas clases, con un total de 1 hora y 36 minutos.

Las lecciones abarcan 3 grandes secciones: qué es el coaching, herramientas del coaching y planes de acciones. También cuenta con lecturas y lecciones en formato pdf, cuestionarios al terminar cada módulo, entre otros aspectos.

Según las recomendaciones, es preferible realizar un módulo por semana, para trabajar mejor los contenidos, las tareas y prácticas, y afianzar mejor lo aprendido.

En el caso de que quieras preguntar dudas al profesor y conseguir un certificado, tendrás que realizar un pequeño pago.

🙍 Udemy

⭐⭐⭐⭐⭐

Curso de Cómo iniciar un Exitoso Negocio de Coaching

Otro curso disponible en Udemy es el siguiente, el cual te puede ayudar bastante si estas interesado en montar un negocio especializado en el coaching. Cuenta con una valoración de 4,4 sobre 5 y más de 1.600 estudiantes ya lo han realizado.

Es un curso totalmente gratuito y online, que puedes realizar a tu propio ritmo y que es impartido por Mario Chew Santana, en español.

Se organiza en torno a 9 secciones, en las que trabajarás sobre en qué consiste el coaching, las consideraciones básicas a tener en cuenta, las implicaciones, necesidades de un negocio de coaching, cómo mejorar y generar ingresos como coach, etc.

En total, hay 20 pequeñas lecciones y la duración total de los videos es de 1 hora y 11 minutos. Puedes conseguir un certificado de aprovechamiento y preguntar dudas al profesor por una pequeña tarifa.

🙍 Udemy

⭐⭐⭐⭐⭐

Curso de Coaching gratis

Por último, te dejamos este curso de coaching del canal de Sandra Burgos Coaching de Impacto en Youtube. Es gratuito, cuenta con más de 12.000 visualizaciones y con muy buenas opiniones.

El curso se organiza en torno a 45 vídeos en total, los cuales tienen una media de unos 6 minutos (aunque algunos son más cortos y otros más extensos). Estos videos son muy claros, efectivos, y van directos al grano, por lo que no perderás mucho tiempo con cada vídeo y podrás aprender las técnicas y habilidades rápidamente.

En estos vídeos aprenderás sobre el coaching, en qué consiste, tipos de coaching, herramientas de coaching, diferentes tipos de técnicas, prácticas, juegos y experiencias para diversos objetivos, consejos, errores a evitar, beneficios, identificación de fortalezas, debilidades, oportunidades, fases del coaching, etapas del proceso, evaluación, etc.

Aunque, al tratarse de un vídeo de youtube no podrás obtener un certificado, el curso puede ofrecerte una base bastante interesante en el área del coaching, desde la cual seguir tu camino como profesional en el sector.

🙍 YouTube

⭐⭐⭐⭐⭐

¿Qué es el coaching?

“Coach” es un término inglés que significa “entrenar”, el Coaching, tan de moda en los últimos tiempos es un método usado para instruir a una persona o a un grupo para llegar a conseguir unos objetivos marcados o desarrollar una serie de habilidades concretas.

La Federación Internacional de Coach lo define como un proceso continuo que permite al cliente obtener resultados satisfactorios en su vida personal y profesional. A través del proceso de coaching, el cliente profundiza en sus conocimientos, mejora su rendimiento y revaloriza su calidad de vida.

En la actualidad existen varios tipos de coaching, desde los más conocidos como son el proyecto de vida personal y a nivel organizativo, el empresarial y ejecutivo; así como otros menos escuchados como el Coaching basado en PNL (Programación NeuroLingüística), el sistémico, el ontológico o el cognitivo, entre otros.

Hoy día existen muchos cursos de coaching y talleres. Para saber si cumples con las características para desarrollar tu carrera profesional como coach o mentor, es interesante que conozcas algunos de los requisitos con los que es bueno que cuentes, como pueden ser: tener equilibrio emocional y madurez, mostrar empatía con los demás, ser un buen observador con capacidades de análisis y síntesis, ser asertivo, tenaz y tener dotes para comunicarse y para motivar.

En un curso de Coaching, como hemos mencionado antes, se pueden tratar varios aspectos como las creencias y las emociones, estudiar procesos de cambio, aprender a superar obstáculos, mejorar la comunicación y la inteligencia emocional. Lo que está claro es que el profesional que se dedica al coaching, no va a solucionar los problemas del cliente, si no a dirigir y coordinar al coachee, guiarle para encontrar la solución por él mismo.

Las funciones que se aprenden son las de motivar y guiar, proporcionar una realimentación constructiva, ofrecer consejo y asesoramiento, seleccionar y potenciar talentos. Por lo que el trabajo del coach se basa en mostrar una escucha activa hacia el cliente para recopilar la máxima información posible, reformular de forma habilidosa, saber ofrecer opciones positivas y que tiendan al refuerzo, y todo esto de una forma responsable, siendo un buen gestor y, sobre todo, un buen líder.

¿Qué habilidades pueden ayudarte como coach?

Como coach, es importante ser capaz de escuchar activamente a la persona que se está entrenando. Esto significa prestar atención a lo que dicen, hacer preguntas que ayuden a profundizar en sus pensamientos y sentimientos, y brindar un espacio seguro y sin juicios para que puedan hablar abiertamente.

En primer lugar, es importante que seas un buen comunicador. Debes ser capaz de escuchar atentamente y comprender a tus clientes, y también de expresarte de manera clara y concisa. Además, tendrás que establecer buenas relaciones con tus clientes y crear un ambiente de confianza.

Otra cualidad importante es la empatía. Debes ser capaz de ponerte en el lugar de tu cliente y comprender sus necesidades y objetivos. También es importante saber motivar a tu cliente y ayudarlo a alcanzar sus objetivos.

También es importante ser capaz de preguntar buenas preguntas que ayuden a la persona a reflexionar sobre sus pensamientos y acciones, y a encontrar sus propias respuestas en lugar de simplemente darles la respuesta. Esto puede ayudar a fomentar su autonomía y su capacidad para resolver problemas por sí mismos.

Ser empático y comprensivo es otra habilidad importante para un buen coach. Esto significa ponerse en el lugar de la otra persona, entender sus puntos de vista y sentimientos, y tratar de ayudarles a encontrar una solución a sus problemas desde un lugar de comprensión y apoyo.

Además, es importante tener una actitud positiva y ser capaz de adaptarse a diferentes situaciones y personas. Esto puede ayudar a crear un ambiente de confianza y seguridad en el que la persona se sienta cómoda y pueda hablar abiertamente.

Es importante tener conocimientos y experiencia en el área en la que se está dando coaching, así como saber cómo ayudar a las personas a establecer metas y a desarrollar un plan para alcanzarlas. Esto puede ayudar a guiar a la persona hacia el éxito y a asegurarse de que están en el camino correcto.

Otras habilidades y cualidades importantes incluyen ser organizado, ser responsable, ser proactivo, ser creativo e innovador, y tener buenas habilidades de liderazgo.

👇 Si te ha gustado, compártelo. ¡A tus amigos también les podría gustar!