Si lo tuyo es la edición de video y quieres contar con el programa que mejor funcionalidades ofrece, te recomendamos sin duda Adobe Premiere, líder en este sector. Aún así, es un programa bastante complejo y difícil de entender en sus inicios y es por ello que, en este artículo, te dejamos toda la información necesaria sobre este programa, una selección con los mejores cursos gratis de Adobe Premiere online, e incluso algunas alternativas a este.
Contenido
¿Qué es Adobe Premiere y para qué sirve?
Adobe Premiere es un software diseñado para la edición de vídeo. Es un programa líder en la edición de videos para uso propio, para webs, e incluso para películas y televisión. Este programa ha sido utilizado para películas taquilleras como Superman Returns, Deadpool o Avatar, entre muchas otras.
Dispone de herramientas automatizadas que te permiten ahorrar bastante tiempo para que puedas dedicarte mejor al contenido del video, flujos de trabajo integrados y una compatibilidad de formatos increíble, pudiendo editar videos en cualquier calidad, incluso en 8K.
Puedes integrarla con otras herramientas de Adobe, como Adobe After Effects, Photoshop, Adobe Audition, o Adobe Stock entre otras, para así trabajar de forma más completa y organizada.
Entre sus funciones, podemos destacar:
- Importar secuencias en cualquier formato.
- Recortar las secuencias
- Añadir animaciones y efectos de vídeo
- Editar, sincronizar y añadir efectos de sonido
- Añadir títulos, texto, etc.
- Ajustar el color, los balances de blanco, etc.
- Incorporar y editar subtítulos
- Optimizar el rendimiento
- Medir, editar y ajustar el volumen
Mejores cursos de Adobe Premiere gratis online
Dada la complejidad de esta herramienta, el gran número de funciones y posibilidades que ofrece, y a su elevado precio, no existen muchos cursos de Adobe Premiere gratis online, como sí ocurre con otras herramientas más sencillas y accesibles.
Aún así, existen algunos cursos básicos, vídeos, etc., que pueden ofrecerte una pequeña guía sobre algunas de sus funciones, como por ejemplo:
1. Curso de Premiere Pro CC
Si no necesitas un certificado, puedes realizar este curso de Edutin, totalmente gratis. Es un curso de 14 horas de duración, muy completo, en el que aprenderás los fundamentos de la edición de videos, el funcionamiento de Adobe Premiere, las técnicas de edición de video e imagen que incluye, cómo mejorar y editar los audios, crear títulos, subtítulos y texto animado, aplicar animaciones y efectos, etc. Es importante que para realizar el curso tengas el programa y que tengas conocimientos básicos sobre el tema.
2. Cursos Gratis de Adobe Premiere Pro
En este enlace, puedes encontrar diversos cursos de la herramienta, organizados por versiones del programa y por distintos niveles, pudiendo aprender desde cursos básicos, hasta avanzados.
El método de los cursos son videos de Youtube, bastante prolongados, en los que se explica de forma práctica y directa las funciones y el uso de este programa. Es una forma muy interesante y útil, ya que se aprende mejor cuando ves a otra persona trabajar con el programa y no con tanta teoría.
3. Curso Adobe Premiere Gratis
Este curso dispone de 32 lecciones cortas, de unos 10-15 minutos aproximadamente, y que están muy bien organizadas y diseñadas para que puedas aprender las técnicas básicas de edición de video de Premiere.
Con él aprenderás el funcionamiento de su interfaz, las secuencias, timeline, recursos, recortes, herramientas, keyframes, títulos, transiciones, máscaras, corrección de color, gráficos esenciales, ajustes, enfoques, transiciones, estabilización de vídeos, y mucho más.
4. Curso de Adobe Premiere Pro 2020
Por último, te dejamos uno de los mejores cursos de Adobe Premiere gratis online que puedes encontrar en Youtube, que cuenta con 22 vídeos en los cuales se tratan los fundamentos y herramientas más básicas de Adobe Premiere a la perfección, ideal para los principiantes.
Puedes aprender sobre la línea del tiempo, herramientas disponibles, recortar, control de efectos, cámara rápida y lenta, títulos y rótulos, fotogramas clave, transiciones, correcciones de color, músicas y sonido, edición con chroma, efecto clonación, edición de voz y audios, multicámaras, máscaras, renderizado, exportación e integración con otras herramientas.
![]() |
Echa un vistazo a este curso low cost de la plataforma Udemy, curso muy completo y que cuenta con el respaldo de miles de alumnos como puedes ver en sus opiniones:
|
Mejores alternativas a Adobe Premiere
Adobe Premiere es la herramienta más famosa de edición de videos por conseguir hacer lo que está hace, por las funciones de las que dispone y por ser una de las más completas. Aún así, existen más softwares de edición de video que consiguen hacerle la competencia, y aunque no la superen en popularidad, son muy buenas alternativas, como por ejemplo:
Sony Vegas Pro: Este es otro programa dedicado a la edición de videos que coincide en muchas de las funcionalidades con Adobe Premiere, siendo este su competidor principal. El único inconveniente de esta herramienta, es que solo está disponible en Windows. El precio ronda los 600€.
Lightworks: Otro buen software de edición de vídeo es Lightworks, una herramienta bastante ligera y que ocupa muy poco espacio en el disco duro. Es capaz de soportar e importar incluso más formatos de vídeo que Adobe Premiere. Dispone de una versión gratuita limitada en funciones y otra de pago que cuesta 437€ (también tiene modo suscripción disponible).
Apple Final Cut Pro X: Si tienes un Mac, esta es una opción que tienes que probar (tiene versión de prueba gratuita). Cuenta con las mismas funciones que Adobe Premiere, pero por un precio más económico (300€) y su interfaz es muy profesional, sencilla e interactiva.
Si quieres dedicarte profesionalmente a la edición de vídeo, te recomendamos que optes por Adobe Premiere o por cualquiera de las que acabamos de nombrar, independientemente del precio. Es una inversión que merece bastante la pena, y aprender a utilizar esta herramienta al detalle puede incluso ofrecerte nuevas y mejores oportunidades en el mercado laboral.
Pero, si buscas una alternativa a Adobe Premiere y el resto de softwares mencionados, que cuente con herramientas básicas de edición de video y que te permita hacer trabajos más sencillos, y a un precio mucho más accesible, te recomendamos estas dos herramientas:
OpenShot: Este es un editor de video que, aunque cuenta con menos funcionalidades que Premiere, es una opción bastante buena para la edición de vídeos, con un software más claro y simplificado. Es una herramienta gratuita.
iMovie: Este software de edición de video de Apple es uno de los más conocidos ya que viene incluido e integrado en cada ordenador Mac (puedes comprarlo si no dispones de un Mac por el precio de 15€ aproximadamente). Dispone de una interfaz muy clara y atractiva y te permite editar videos y disfrutar de un gran número de funcionalidades.