Los odontólogos o dentistas son los profesionales sanitarios expertos en la salud bucodental de las personas; quienes se encargan de la atención, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento en la boca y en los dientes. Así pues, son los máximos expertos en el cuidado bucodental. Esto excluye a protésicos dentales, higienistas y auxiliares de clínica, quienes colaboran en la salud bucodental pero no tienen los estudios de odontología. Si quieres saber los requisitos para ser dentista en España sigue leyendo nuestro artículo.
Contenido
Requisitos para ser dentista
Las personas interesadas en estudiar para ser dentista deben matricularse en el grado universitario en Odontología, una titulación superior compuesta por 300 créditos repartidos en 5 cursos académicos. Para acceder a estos estudios es necesario superar la prueba de acceso a la universidad. Asimismo, sólo las personas que hayan superado estos estudios pueden ejercer como dentistas.
El plan de estudios de la carrera se compone de asignaturas centradas en la Biología, la Medicina y las técnicas propias de la Odontología como Gerontodoncia, Ortodoncia, Cirugía Bucal Avanzada e Implantología. En los últimos cursos se concentran las materias propias de esta ciencia y se ofrecen las materias optativas para especializarse en un área. Se trata de una formación poco transversal, ya que estos profesionales deben tener unos conocimientos muy específicos sobre el cuerpo humano.
En este sentido, son muchos quienes completan sus estudios para ser dentista con másteres con el objetivo de especializarse y distinguirse del resto de profesionales de la odontología. Los másteres disponibles en las universidades españolas permiten centrarse en ámbitos como la cirugía oral, la estética dental, las prótesis dentales o la ortodoncia para todas las edades.
![]() |
Cuánto cobra un farmacéutico |
¿Dónde puede trabajar un dentista?
Los profesionales del sector de la Salud acostumbran a tener muchas salidas profesionales gracias a su formación transversal, sin embargo, los odontólogos cursan unos estudios muy concretos y limitados. Por ello, la principal salida profesional de los odontólogos es el ejercicio de la profesión en la sanidad privada o en la sanidad pública.
Por un lado, los dentistas pueden abrir una clínica dental propia en la que atender a los pacientes con el apoyo de otros profesionales del sector o bien pueden ser contratados en negocios ajenos como odontólogos. Por el otro lado, los titulados en el Grado de Odontología pueden acceder a un puesto en hospitales y centros de salud públicos; para lo que es necesario haber superado unas pruebas de oposición para tener la plaza en propiedad.
Otra de las posibles salidas de los profesionales de la Odontología es la investigación, en especial, en el campo de las prótesis y la ortodoncia. Se trata de un posible empleo poco planteado pero muy necesario para facilitar el trabajo de los odontólogos y avanzar en las técnicas para mejorar la salud bucodental de los pacientes. Por último, la docencia universitaria es otra de las opciones laborales de las que disponen los profesionales de la odontología.
![]() |
Requisitos para estudiar auxiliar de enfermería |
Cuánto gana un dentista en España 2023
Una de las dudas que nos pueden asaltar a la hora de elegir una profesión es el posible salario y la odontología no es una excepción. Si te preguntas cuál es el sueldo de un dentista en España, la respuesta es unos 43.250 euros brutos anuales de media. Así pues, los odontólogos logran un sueldo medio mensual de 3.600 euros brutos.
No obstante, no todos los profesionales de la odontología cobran salarios por encima de los 43.000 euros anuales. Ten en cuenta que los recién titulados que ejercen en una clínica por cuenta ajena cobran un sueldo de unos 1.000 euros mensuales. Con todo, si quieres saber cuánto cobra un dentista especializado y con experiencia, por ejemplo, en la ortodoncia e implantología se pueden alcanzar salarios de 64.800 euros brutos anuales.
![]() |
Cuánto gana una podóloga |
Mejores universidades para estudiar odontología en España
El Grado en Odontología está disponible en 12 universidades públicas y en varios centros de titularidad privada. Se trata de una titulación muy demandada, por lo que las notas de acceso son de las más elevadas de España; aunque otras facultades con notas más asequibles se encuentran entre las mejores del mundo. Por ello, las 5 mejores universidades donde estudiar odontología en España son:
- Universidad Complutense de Madrid.
- Universidad de Valencia.
- Universidad de Sevilla.
- Universidad de Murcia.
- Universidad de Granada.