¿Buscas trabajo? ¿Te interesa el trabajo de teleoperador? Descubre cómo es trabajar como teleoperador, cuánto ganan estos profesionales, qué funciones tienen y qué requisitos debes cumplir, en cuanto a perfil y estudios, para convertirte en uno.
Contenido
- 1 Funciones de un teleoperador
- 2 Requisitos para ser teleoperador
- 3 ¿Qué se necesita para trabajar como teleoperador desde casa? ¿Hace falta experiencia?
- 4 ¿Cuánto gana un teleoperador?
- 5 ¿Qué preguntas te suelen hacer en una entrevista para teleoperador?
- 6 Dónde puedes trabajar como teleoperador (listado de empresas variadas)
Funciones de un teleoperador
Aunque podamos pensar que un teleoperador únicamente se dedica a realizar llamadas, es importante saber que tienen más tareas, las cuales se interrelacionan de alguna manera, es decir, la realización de algunas tareas se lleva a cabo gracias a la realización de otras. A continuación, puedes ver un resumen con las funciones más importantes de estos profesionales:
- Captación de clientes nuevos mediante ciertas técnicas, recursos, etc.
- Dar solución a los posibles problemas, incidencias, errores, etc.
- Mantener a los clientes ya captados con programas y técnicas de fidelización.
- Realizar un seguimiento de los clientes
- Actualizar bases de datos.
- Llevar a cabo tareas de soporte técnico.
También tenemos que tener en cuenta el tipo de teleoperador que sea y el tipo de empresa para el que trabajes: no es lo mismo ser un teleoperador para una empresa de telefónica, que tiene como objetivo captar clientes o solucionar determinados problemas, a ser teleoperador de asistencia sanitaria, del 061 o el 112 por ejemplo, cuyo fin es recoger el mayor número de datos posible en el menor tiempo y tener la habilidad de proporcionar asistencia mediante el teléfono y pedir posibles ambulancias, etc., todo ello al mismo tiempo.
Las funciones de un teleoperador de asistencia de emergencias son las siguientes:
- Recoger información de la persona, de la situación, accidente, heridas, dirección donde se encuentra la persona, etc.
- Tranquilizar a la persona.
- Pedir ambulancias, asistencia policial y/o bomberos para los lugares que sean necesarios.
- Informar al médico o auxiliares que vayan en la ambulancia del caso y los datos con los que se cuente.
- Realizar tareas de triage, es decir, priorizar las llamadas con mayor emergencia médica, con el fin de que la ambulancia llegue prioritariamente donde sea más necesario.
Requisitos para ser teleoperador
Si quieres ser teleoperador, no es necesario contar con unos determinados estudios, ya que existe un gran número de empresas que contratan a personas sin estudios superiores, a las que les enseñan el sistema en concreto que utiliza la empresa. Algo que sí tienen en cuenta los encargados de recursos humanos es que los futuros empleados cuenten con un perfil como el siguiente:
- Buenas habilidades de comunicación.
- Ser una persona bastante paciente, calmada y con autocontrol.
- Mostrar empatía por la otra persona.
- Buena organización y capacidad de gestión.
- Tener dotes de venta y de persuasión.
- Ser rápido escribiendo por ordenador.
- Contar con conocimientos de ofimática.
- Saber dos idiomas.
En cuanto a los teleoperadores de asistencia sanitaria, emergencias, policías, si es importante que cuentes con formación específica, ya que la importancia de esta labor conlleva una gran responsabilidad y es imprescindible estar formado para ello. En estos casos, puedes estudiar alguno de los siguientes ciclos formativos:
- Ciclo de FP de Grado Medio en Emergencias Sanitarias
- Ciclo de FP de Grado Medio en Emergencias y Protección Civil
- Ciclo de FP de Grado Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil
¿Qué se necesita para trabajar como teleoperador desde casa? ¿Hace falta experiencia?
Los requisitos necesarios para ser teleoperador desde casa son exactamente los mismos que para ser teleoperador desde una oficina.
Tan solo debes tener en cuenta que es necesario que cuentes con una buena conexión a internet, un lugar tranquilo y silencioso en casa y que dispongas de un ordenador decente (en el caso de que la empresa no te ofrezca uno por normativa propia), además de auriculares y micrófono externo, con el fin de realizar un mejor servicio y de más calidad.
No es necesario contar con experiencia previa (aunque puede ser recomendable) para trabajar desde casa, aunque probablemente tendrás que acudir los primeros días de forma presencial para que te enseñen el método o sistema informático utilizado por la empresa.
¿Cuánto gana un teleoperador?
El salario medio de un teleoperador en España gira en torno a los 14.000€ anuales, lo que llega a ser unos 950-1.000€ al mes aproximadamente. No es un trabajo bien pagado, y los sueldos que tendrás serán, generalmente, de poco más del sueldo mínimo interprofesional.
Aún así, este puede variar ligeramente en función de las condiciones de cada empresa, el tipo de empresa en cuestión, el número de horas, las responsabilidades y tareas extra que se dispongan, los posibles extra por nocturnidad, festivos, etc.
Este sueldo puede incrementarse si se trata de teleoperadores de asistencia sanitaria, emergencias de todo tipo, etc., con unos 1.200€ de media y llegando incluso a los 1.400€ al mes.
¿Qué preguntas te suelen hacer en una entrevista para teleoperador?
En una entrevista de trabajo, independientemente del tipo de trabajo, pueden hacerte preguntas como:
- ¿Por qué debo contratarte?
- ¿Con qué formación cuentas?
- ¿Qué experiencia laboral has tenido?
- ¿Has trabajado en el sector de ventas?
- ¿Eres bueno trabajando en equipo?
- ¿Te consideras una persona comunicativa?
- ¿Cuáles son tus conocimientos informáticos?
Pero en el caso de que estés en el proceso de selección para un trabajo de teleoperador, y te hayan llamado para una entrevista, las posibles preguntas más relacionadas con este tipo de trabajo son:
- ¿Cómo has resuelto o te has enfrentado a un problema o situación difícil?
- ¿Qué dirías o harías si en una llamada telefónica un cliente te insulta o comienza a hablar de forma agresiva?
- ¿Qué dirías a un cliente que te pregunta algo que no sabes?
- ¿Cómo sueles actuar o reaccionar en situaciones estresantes?
- ¿Por qué quieres ser teleoperador?
- ¿Cuáles crees que son las funciones de un teleoperador?
Dónde puedes trabajar como teleoperador (listado de empresas variadas)
Si estás interesado en el trabajo de teleoperador, estas son algunas de las empresas para las que puedes trabajar:
- Vodafone, Movistar, Jazztel, Orange, Yoigo, etc.: Empresas de telefonía móvil e internet
- Acierto.com: Seguros de hogar
- Pepper: Préstamos
- Credimarket: Préstamos
- Teyamé: Seguros
- Inmark Europa: ONG
- Enkoteams SL: ONG
- Iman Temporing: Sector energético
- Grupo Implika: Educación
- Talent Brand: Sector Energético
- Inneria: Ventas
- Salesland: Seguros
- Triangle Solutions: Ventas
- Randstad: Ventas
![]() |
Echa un vistazo a nuestro listado de cursos gratuitos online
Requisitos para trabajar en teleasistencia |