Requisitos para trabajar en Correos y cuánto se gana en 2023

  • Correos ofrece roles como reparto, clasificación, atención al cliente y administración
  • Requisitos para Correos: 18 años, título ESO, salud adecuada, y permisos específicos
  • Correos, vital en España, se adapta al auge del comercio electrónico y la digitalización

¿Te gustaría trabajar en Correos? ¿Quieres conocer más sobre ellos? Descubre en este artículo cuáles son los requisitos para trabajar en Correos, los distintos puestos de trabajo disponibles, las funciones de cada uno de ellos, el paso a paso a seguir para acceder a un empleo en Correos, los salarios aproximados y las perspectivas laborales a nivel de futuro.

requisitos para trabajar en correos y cuánto ganan

Puestos de trabajo en Correos y sus funciones

Existen distintos roles en Correos, y cada uno tiene sus propias responsabilidades y funciones:

  • Personal de reparto: Esta posición implica la entrega y recogida de paquetes y correo. Los repartidores deben conocer bien la zona asignada, mantener un alto nivel de servicio al cliente y estar en buena forma física para manejar el volumen de paquetes.
  • Agente de Clasificación: Este es un papel clave en la logística de Correos. Se encargan de organizar y distribuir el correo entrante y saliente. Este puesto puede implicar levantamiento de cargas y requiere atención al detalle para asegurar que cada paquete llegue a su destino correcto.
  • Atención al Cliente: Se encargan de interactuar directamente con los clientes, responder a sus consultas y ayudarles a resolver problemas. Este puesto requiere excelentes habilidades de comunicación y un enfoque centrado en el cliente.
  • Administración: Los puestos de administración implican trabajar en las oficinas de Correos, llevando a cabo tareas como gestión de recursos humanos, contabilidad y supervisión de las operaciones diarias.

Requisitos para trabajar en Correos

Si deseas formar parte de Correos, deberás cumplir una serie de requisitos generales y específicos según el puesto. A continuación, te explicamos cuáles son:

Requisitos generales

Entre los requisitos generales, es decir, aquellos que debes cumplir independientemente del puesto, es fundamental destacar los siguientes:

  • Edad: Debes tener al menos 18 años y no haber superado la edad de jubilación.
  • Formación académica: Debes tener el título de la ESO o una titulación oficial equivalente o superior. En los casos de Atención al Cliente, tener un FP o grado relacionado puede darte más puntos.
  • Salud: No se puede padecer enfermedades o tener limitaciones físicas o psíquicas que puedan impedir el desempeño normal de las tareas y funciones del puesto.
  • Habilitación: No debes estar inhabilitado para el desempeño de funciones públicas, como resultado de una sentencia judicial firme.
  • Requisitos laborales: Los candidatos deben cumplir con los requisitos establecidos en la legislación vigente sobre permisos de trabajo. Esto implica, por ejemplo, no haber sido separado del servicio o despedido disciplinariamente por hechos sucedidos en el ámbito de Correos.

Requisitos específicos

Además de estos requisitos generales, existen requisitos específicos que dependen del puesto concreto. Por ejemplo:

  • Permiso de conducir: Es imprescindible para los puestos de Personal de Reparto. Deberás poseer un permiso de conducción de moto A, A1, A2, o el permiso de conducir B, con una antigüedad superior a tres años.
  • Vehículo propio: Para aquellos interesados en trabajar en servicios rurales, además del permiso de conducir requerido, suele ser necesario aportar un vehículo propio.

¿Cómo trabajar en Correos paso a paso?

Si quieres trabajar en Correos, cuentas con dos opciones principalmente, las cuales explicaremos a continuación:

Bolsas de Trabajo

Por un lado, puedes aplicar en las convocatorias de bolsas de trabajo que se ponen a disposición al público. Estás convocatorias para Bolsas son bastante limitadas y no ofrecen un puesto fijo, sino temporal. Aún así, si entras a trabajar en Correos de esta manera, el tiempo trabajado contará para los méritos y para el tiempo de servicio para las oposiciones.

Oposiciones

Por otro lado, si quieres optar por un puesto fijo para trabajar en Correos, necesitarás prepararte para las oposiciones a Correos.

Estas se convocan a nivel provincial, por lo que la fecha y la cantidad de plazas disponibles variarán dependiendo de las necesidades de cada provincia.

Este proceso consta de un examen teórico, con unas 100 preguntas de tipo test y unos 90 minutos y de una prueba de psicotécnicos. Si apruebas y pasas esta parte, podrás incluir los posibles méritos que tengas, entre los que se incluye el tiempo de servicio que hayas tenido en Correos (si es el caso).

Salarios de los trabajadores de Correos en España

Si quieres trabajar para Correos, seguramente estarás interesado en conocer qué salarios puedes encontrarte. Los sueldos varían en función del puesto y las funciones del empleado, así como otros complementos como la antigüedad, las horas extra, etc.

En general, la mayoría de los empleados de Correos pertenece al grupo profesional IV, que incluye el personal operativo dedicado a la atención al público, clasificación y reparto, ya sea a pie o en vehículo. El sueldo de estos empleados es el siguiente:

  • Atención al cliente: sueldo base anual de 7.209 euros y una paga extra de 1.749 euros. Los complementos pueden sumar hasta 11.885,86 euros anuales más, distribuidos entre el complemento de puesto (3.285 euros), complemento de ocupación (5.202,54 euros) y complemento de producción y asistencia (2.398,32 euros).
  • Administración: sueldo base anual de 7.209 euros y una paga extra de 1.749 euros. Los complementos suman hasta 9.635,18 euros al año, desglosados en complemento de puesto (3.285 euros), complemento de ocupación (4.102,34 euros) y complemento de producción y asistencia (2.247,84 euros).
  • Reparto: sueldo base anual de 7.209 euros y una paga extra de 1.701,74 euros. Los complementos llegan hasta 9.103,30 euros, repartidos entre complemento de puesto (3.001,44 euros), complemento de ocupación (3.831,10 euros) y complemento de producción y asistencia (2.270,76 euros).
  • Agente / Clasificación: sueldo base anual de 7.209 euros y una paga extra de 1.701,74 euros. Los complementos ascienden hasta 7.834,86 euros anuales, distribuidos en complemento de puesto (3.001,44 euros), complemento de ocupación (2.721,42 euros) y complemento de producción y asistencia (2.112 euros).

Los técnicos superiores de Correos tienen un salario base de 1.185 euros mensuales, que puede llegar hasta los 2.000 euros si se cumplen los requisitos para obtener ciertos complementos. Según los datos de páginas oficiales, las retribuciones del grupo IV oscilan entre 1.200 y 1.300 euros mensuales.

En general, como en cualquier otra oposición, los sueldos se incrementan según el nivel de responsabilidad del puesto. Así, para el personal titulado superior de Correos, el salario base asciende a 13.935,60 euros anuales, mientras que para el personal titulado medio, el salario base es de 11.827,08 euros anuales.

Puesto de Trabajo Sueldo Base Anual  Paga Extra  Complemento de Puesto  Complemento de Ocupación  Complemento de Producción y Asistencia  Salario Total Anual
Atención al Cliente 7.209€ 1.749€ 3.285€ 5.202,54€ 2.398,32€ 20.844€
Administración 7.209€ 1.749€ 3.285€ 4.102,34€ 2.247,84€ 18.593€
Reparto 7.209€ 1.701,74€ 3.001,44€ 3.831,10€ 2.270,76€ 18.014€
Agente / Clasificación 7.209€ 1.701,74€ 3.001,44€ 2.721,42€ 2.112€ 17.745€

El papel de Correos en la sociedad española y las perspectivas de futuro

Correos juega un papel vital en la sociedad española, siendo el principal motor de distribución física y comunicación en todo el país. Con una red que se extiende por ciudades y pueblos de toda España, Correos conecta a las personas, independientemente de su ubicación.

Más allá de su papel de servicio postal, Correos se ha adaptado a las necesidades cambiantes de la sociedad, especialmente con el auge del comercio electrónico. En esta área, Correos ha emergido como un socio logístico confiable, facilitando el envío y la recepción de bienes adquiridos en línea.

Las perspectivas de futuro de Correos son prometedoras. A medida que el comercio electrónico sigue creciendo, la demanda de servicios de entrega eficientes y confiables también lo hace. Además, Correos está aprovechando la digitalización y está explorando nuevas oportunidades de innovación, como la implementación de tecnologías avanzadas de seguimiento y entrega. Esta adaptabilidad a los cambios en el panorama de las comunicaciones y la logística sitúa a Correos en una posición sólida para el futuro.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las principales funciones de un repartidor de Correos?

Un repartidor de Correos se encarga de la entrega y recogida de paquetes y correo. Deben conocer bien la zona asignada, mantener un alto nivel de servicio al cliente y estar en buena forma física para manejar el volumen de paquetes.

¿Qué se necesita para trabajar en la atención al cliente en Correos?

Para trabajar en atención al cliente en Correos se requiere tener el título de la ESO o una titulación oficial equivalente o superior. Tener un FP o grado relacionado puede ser beneficioso. Además, se necesitan excelentes habilidades de comunicación y un enfoque centrado en el cliente.

¿Cómo se puede obtener un puesto fijo en Correos?

Para obtener un puesto fijo en Correos, es necesario prepararse y superar las oposiciones a Correos. Estas se convocan a nivel provincial y el proceso incluye un examen teórico, una prueba de psicotécnicos y la consideración de méritos como el tiempo de servicio en Correos.

¿Qué salarios puede esperar un empleado de Correos?

Los salarios varían según el puesto. Por ejemplo, un empleado de atención al cliente puede esperar un sueldo total anual de 20.844€, mientras que un agente de clasificación podría esperar aproximadamente 17.745€ anualmente, considerando complementos y pagas extra.

¿Cómo ha impactado el auge del comercio electrónico en Correos?

El auge del comercio electrónico ha hecho que Correos emerja como un socio logístico confiable, facilitando el envío y recepción de bienes adquiridos en línea. Esto ha llevado a Correos a adaptarse a las crecientes demandas y explorar innovaciones como tecnologías avanzadas de seguimiento y entrega.