Requisitos para trabajar en una guardería.

requisitos para trabajar en una guardería

En España, el 30% de los menores de 3 años acuden a la guardería, según uno de los últimos informes emitidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Y esta es una cifra que no hace más que aumentar. El ritmo de vida ajetreado e intenso de nuestra sociedad actual obliga a que muchos padres soliciten los servicios de un centro escolar para sus bebés, incluso cuando estos tienen apenas unos meses de vida. Por ello, cada vez son más las personas que deciden formarse para poder desempeñar su trabajo en una guardería, ya sea esta de carácter público (regentada por el propio Estado) o privada. Si no puedes evita sonreír al ver a un niño y te apasiona el mundo de la puericultura, este es tu lugar. Te contamos cuáles son los requisitos para trabajar en una guardería y cómo puedes dar los primeros pasos en esta carrera profesional.

Aptitudes necesarias para trabajar en una guardería

Aunque a priori pueda parecer sencillo, para trabajar con bebés hacen falta ciertas aptitudes y destrezas muy específicas. Este es un sector profesional que exige altas dosis de responsabilidad, ya que la salud y bienestar de los niños recaen sobre el tutor de cada clase. La paciencia, el cariño, la capacidad de comunicación, la empatía, ser rápido en la toma de decisiones… son algunas de las características más valoradas. Es cierto que muchas de ellas se adquieren con la práctica, pero es fundamental sentirse predispuesto a aprender y evolucionar de manera constante para poder crear un verdadero vínculo con los niños.

¿Qué hay que estudiar para trabajar en una guardería?

Son varios los estudios que permiten realizar un trabajo dentro de uno de estos centros. En función del puesto que desees ocupar deberás obtener un título u otro. Por ejemplo, para ser auxiliar es suficiente disponer de un curso de educación infantil o de auxiliar de guarderías. No obstante, esto solo te permitirá ser ayudante. Si lo que buscas es ser parte del profesorado, debes poseer una titulación superior, ya sea como Técnico Superior de Educación Infantil o como egresado universitario con el diploma de Magisterio.

guardería

Ten en cuenta que muchos de los cursos ofertados tanto en internet como en escuelas presenciales son solo complementarios y, si bien es cierto que te ayudarán a ser un profesional más competente y cualificado, no son válidos por sí mismos para desempeñar este trabajo.

blank Cursos gratuitos de educación infantil

Diferencias entre el Grado Superior de Educación Infantil y de Magisterio.

Como decíamos en el anterior apartado, para trabajar en una guardería puedes elegir dos perfiles profesionales: Técnico Superior o Magisterio de Educación Infantil. La principal diferencia radica en que este último es un Grado Universitario, mientras que el primero no. No obstante, hay otras diferencias entre ambos estudios que merece la pena tener en cuenta:

Capacitación laboral: las profesionales que han terminado el Grado de Magisterio pueden trabajar con niños de diferentes rangos de edad, mientras que las que obtienen el diploma de técnico solo pueden hacerlo con los menores de 3 años.
Salario: al disponer de conocimientos más sólidos y amplios, los graduados en magisterio obtienen, por norma general, una mayor retribución el trabajo realizado.
Oposiciones: a la hora de realizar las oposiciones, un título de Grado en Magisterio tiene más valor que uno de Técnico Superior.

Ten en cuenta todo esto antes de tomar una decisión con respecto a tu futuro. Trabajar en una guardería es muy reconfortante y, sin ninguna duda, es una profesión en la que te esperan innumerables sorpresas y emociones. ¡Da el siguiente paso y empieza ahora tu carrera profesional para trabajar en una guardería!

blank Requisitos para trabajar en aula matinal