La República de Chile es un país situado en América del Sur cuya capital es Santiago de Chile. Se trata de un país de enorme belleza paisajística, con ciudades vibrantes y gentes amables con los que sentirse como en casa. Si bien Chile es un destino turístico fascinante, la realidad de su mercado laboral y los bajos salarios en comparación a Europa lo convierten en un país en el que los españoles pueden acabar rechazando… aunque no para todos los perfiles.
Contenido
Cómo se vive en Chile
El nivel de vida de Chile es parecido al de grandes ciudades como Madrid o Barcelona, siendo posible vivir con unos ingresos de 900-1.000 euros mensuales por persona. Uno de los gastos más importantes es el alquiler, cuyos precios por habitación grande y amueblada en una buena zona de Santiago de Chile oscilan entre los 500-600 euros con los gastos corrientes incluidos.
Hacer la compra es uno de los gastos más dispares entre habitantes de Chile. Los productos en los supermercados pueden costar hasta 5 veces más que en los mayoristas, siendo recomendable buscar los productos locales para ahorrar. Con todo, hacer la compra puede suponer unos 150 euros mensuales por persona. A estos, deben añadírseles los gastos de transporte de 50€.
Salario medio en Chile
Los datos de la Encuesta Suplementaria de Ingreso (ESI) de Chile de 2016 apuntaron que el salario medio en el país fue de 517.540 pesos mensuales; unos 705 euros mensuales. No obstante, las diferencias salariales entre los más ricos y los más pobres hacen que el sueldo medio real en Chile se encuentra en los 350.000 pesos netos al mes; lo que equivale a percibir unos 476 euros netos.
Los salarios de más de la mitad de los asalariados se mueven entre los 350.000 y los 200.000 pesos, representando a uno de cada cuatro personas con un empleo. En contraste, un 9,7% de éstos percibió ingresos mayores a $1.000.000.
Requisitos para trabajar en Chile siendo español 2023
Los emigrantes españoles que quieran trabajar en Chile deben conseguir una Visa Sujeta a Contrato de Trabajo para extranjeros, que deben contar con un contrato de una empresa con residencia en Chile antes de instalarse en el país. Este visado tiene una duración máxima de dos años y puede tramitarse en los Consulados de Chile en el exterior de España.
Los requisitos para tramitar el visado:
- Carta del empleador dirigida al Cónsul que justifica la contratación
- Contrato de trabajo (notariado, legalizado y traducido al español)
- Título profesional
- Certificado de Antecedentes Penales.
- Certificado Médico.
- Pasaporte Vigente
- 4 fotografías tamaño pasaporte.
Empresas españolas en Chile
Los bajos salarios de las empresas chilenas –a excepción de ingenierías, arquitecturas y geología– hacen más factible instalarse en el país a través de un cambio de destino de una empresa española, que puede ofrecer los mismos salarios que en España más una ayuda para la vivienda. Si quieres consultar las empresas españolas con presencia en Chile, puedes consultar la página del ICEX con el directorio de corporaciones nacionales instaladas en el país.
Portales de empleo para buscar trabajo en Chile
En caso de no acceder a un traslado por parte de una empresa española en Chile, es momento de buscar una oferta laboral en el mercado local para poder solicitar un Visado de Trabajo. A través de los principales portales de empleo de Chile podrás conseguir un contrato con el que trasladarte a este exótico destino:
Aquí puede ver un artículos con los mejores sitios para buscar trabajo en Chile.
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí