Amsterdam es una de las ciudades que más gustan a los españoles que quieren vivir y trabajar fuera de España, en este artículos vamos a ver en detalle todo lo que conlleva vivir y buscar trabajo en Amsterdam para españoles en 2023.
- Lleva siempre contigo un chubasquero y un paraguas, en Holanda es fundamental. Puede ser que te levantes y parezca que va a ser un día de la hostia de bueno y en 30 minutos está lloviendo, así que no te puedes fiar. La mayoría de días está nublado y es algo que a los españoles que están acostumbrados a tener más horas de sol puede echar para atrás a la hora de aventurarse a vivir en Amsterdam. Comparándola con una ciudad como Londres, en Amsterdam llueve bastante más e incluso hace más frío.
- Amsterdam es una ciudad preciosa y multicultural, encontrarás gente de todas nacionalidades, lo que hace que sea una de las ciudades más liberales del mundo.
- Desde el primer momento que llegues te darás cuenta de que es una ciudad «verde», que se preocupa por el medio ambiente.
- Puedes transportarte fácilmente tanto en bicicleta como en tranvía, además el uso de las motos también es bastante común, pues tienen muchos privilegios con respecto a los coches. El transporte público es algo caro, así que te aconsejamos que busques una casa cerca de tu empleo para ahorrar este tipo de gastos, usar la bicicleta en una gran opción. Puedes disfrutar y mucho de la ciudad en bicicleta, es más, gozan de prioridad ante el resto de vehículos y hasta ante peatones. Eso sí, usa una bici barata pues también son comunes los robos.
- Además Amsterdam, como Holanda en general goza de una buena salud económica, las condiciones para los trabajadores son también muy buenas, y por lo general no es difícil encontrar trabajo en Amsterdam siendo español.
- Si no sabes holandés no te preocupes, con un buen nivel de inglés podrás vivir y trabajar sin problemas, pues la mayoría de holandeses tienen un alto nivel de inglés. Incluso sin el inglés puedes encontrar algún empleo. Pero si vas a vivir mucho tiempo te recomendamos aprender algo de holandés, puedes hacerlo por tu cuenta con libros, cursos online o bien con videos en Youtube como este que te proponemos.
- Es aconsejable buscar tu casa y tu trabajo en Amsterdam desde España, llevarlo todo planificado es una gran ventaja. Encontrar casa en Amsterdam puede ser una árdua tarea, pero no es imposible. El alquiler de una casa en el centro puede ir desde los 1.500 hasta los 2.000 euros mensuales, es un precio bastante elevado si comparamos con otras ciudades. Si nos vamos más a las afueras el precio puede rondar los 1.000 €, por eso muchos optan por compartir casa. Eso sí los ingresos también son más altos. Los estudiantes pueden encontrar habitación a través de la universidad por unos 400 euros al mes. Para buscar tu casa en Amsterdam puedes contratar los servicios de una agencia, eso sí, se llevan un mes de alquiler como comisión. Hacerlo sin agencia también es posible pero también es más complicado, algunas páginas de Facebook te pueden ser de gran ayuda. Puedes echar un vistazo a las casas en Amsterdam aquí.
- Si estás pensando en ir a vivir a Amsterdam, tienes que seguir una serie de pasos. Lo primero es acudir al Ayuntamiento de la Ciudad y pedir una cita, normalmente puede tardar unos 30 días, para tal fecha ya tendrás que tener la casa en Amsterdam, llevarás contigo la dirección de ésta para que te registren. Así te darán el BSN con el que podrás trabajar legalmente. Existen dos tipos, uno de corto plazo (4-6 meses) y otro de largo plazo. Abrir una cuenta en el banco es bastante sencillo, una vez tengas tu primer empleo dirígete a una entidad para abrir la tuya y cobrar tu primer sueldo.
- Si ya vives en Holanda debes saber que a partir de los 6 meses es obligatorio disponer de un seguro médico privado. Puede ser unos 100 euros mensuales el seguro base más ciertos módulos que puedes añadir (fisioterapia, odontología…). Existe alguna ayuda por parte del gobierno para los trabajadores con ingresos más bajos.
- Uno de los supermercados más populares de Amsterdam es el «Albert Hein», suelen ser algo caros, para una pareja la compra mensual puede estar cerca de los 300 euros. También encontrarás supermercados Lidl, que aparte de sonarte algo porque también los hay en España ahorrarás considerablemente en la compra.
- ¿Cuánto se gana en Amsterdam? Los contratos en Holanda se hacen por horas, puede ir desde por ejemplo 15 horas hasta uno de 40 horas que sería el máximo. Otra factor que hay que tener en cuenta es la edad, no cobrarás igual con 18 años que con 25. Un salario mínimo para una persona de 24-25 años es de 1.500 euros mensuales.
- Te damos el nombre de 3 portales para buscar tu trabajo en Amsterdam: undutchables.nl, adamsrecruitment.com y unique.nl. También es frecuente encontrar el típico cartel de «se busca personal» (en holandés Personeel gezocht) estate atento si paseas por Amsterdam y encontrarás muchas oportunidades.
TE PUEDE INTERESAR >> Cursos gratis para aprender holandés
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí