¿Te interesa el mundo de la construcción? ¿Quieres vivir en Alemania y optar por un puesto de trabajo con mejores condiciones? Descubre en este artículo todo lo que necesitas saber sobre los trabajos en la construcción en Alemania para españoles: cómo funciona este sector en Alemania, requisitos, salario, etc.
Contenido
Trabajar en el sector de la construcción en Alemania
Conocido como Bauwirtschaft, el sector de la construcción en Alemania es uno de los más importantes y también, de los más prósperos. Cerca de 2 millones de personas hoy en día son empleadas por las empresas dedicadas a la construcción en este país.
Solo basta con ver las estadísticas para entender lo valiosa que es la construcción para el país germánico. Se estima que el 5% del PIB, de media, corresponde solo a la construcción, siendo necesario también mencionar como este sector atrae más del 12% de las inversiones realizadas en Alemania.
Es por eso que la demanda de mano de obra cualificada, sobre todo obreros enfocados a la construcción y los acabados, se ha incrementado bastante. Para satisfacer esta demanda, y aprovechando los beneficios de formar parte de la Unión Europea, Alemania ha decidido abrir sus fronteras para importar trabajadores de otros países, como es el caso de España.
Requisitos para trabajar como albañil en Alemania
No cualquier persona puede llegar a ser albañil en Alemania, ya que este país requiere mano de obra cualificada. De acuerdo con la información que proporciona este país, estos son los requisitos que debes de cumplir para trabajar en el sector de la construcción en Alemania:
1. Documentos
Necesitarás contar con tu DNI y, preferiblemente también, tu pasaporte europeo. En el caso de que no seas de la Unión Europea, necesitarás aquellos documentos y visados que certifiquen que puedes trabajar de forma legal en el país. Además, aunque no es obligatorio, contar con un carnet de conducir del tipo B puede beneficiarte bastante a la hora de buscar un empleo.
2. Motivación y compromiso
Es importante saber que el sector de la construcción no es para nada sencillo, ya que implica largas y duras jornadas laborales. Además, tu compromiso debe ser muy alto, ya que muchas veces una distracción puede terminar en un accidente. Es por eso que Alemania hace gran hincapié en la motivación y el compromiso.
De preferencia, las empresas buscarán a trabajadores que estén motivados por trabajar en Alemania y tengan el compromiso de cumplir al 100% con sus obligaciones.
3. Experiencia
Según la información de las vacantes disponibles para el sector de la construcción en Alemania, la experiencia es uno de los requisitos más importantes. Se te solicitará contar con experiencia debido a que los alemanes buscan a personas capacitadas, que no requieran de un largo periodo de aprendizaje y adaptación.
No importa si aplicas para la construcción en general, acabados, instalaciones eléctricas, fontanería e incluso pintura, la experiencia es fundamental. Te recomendamos que tengas algún documento que acredite tu experiencia en la construcción. Una carta de recomendación y constancias de cursos o capacitaciones pueden ser también de gran utilidad.
4. Idioma
Por último, el idioma es un requisito fundamental a tomar en cuenta. Para garantizar una buena comunicación es importante contar con conocimientos tanto de alemán como de inglés.
De acuerdo con la información de los reclutadores, si bien contar con alemán al 100% no es obligatorio, hablarlo al menos en un nivel básico es importante para tener más oportunidades.
![]() |
Recursos para buscar trabajo en la construcción en Alemania para españoles
Una gran ventaja a la hora de buscar trabajo en Alemania desde España, es el hecho de que puedes hacerlo desde tu propia casa, mediante internet, en páginas como:
- Página oficial del Ministerio de Trabajo: En este enlace puedes encontrar un apartado del mismo Ministerio de Trabajo y Economía Social, en consonancia con la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de Alemania, en la cual se publican vacantes de cualquier sector de trabajo en el país germánico. (https://www.mites.gob.es/es/mundo/consejerias/alemania/webempleo/es/index.htm
- Make it in Germany: Esta es una página del gobierno alemán que también cuenta con su sección de vacantes (https://www.make-it-in-germany.com/es/trabajar-en-alemania/empleo/busqueda).
- Bolsas de trabajo online: Bolsas de trabajo en páginas web de búsqueda de trabajo online, como Indeed, Jooble u OCC.
Es recomendable usar solo medios oficiales y no realizar pagos ni adelantos por este tipo de contratos/trabajos de forma online para evitar así cualquier estafa.
¿Cuánto gana un albañil en Alemania?
El salario que puedes recibir como albañil en Alemania varía de acuerdo con la empresa en la que trabajes, el proyecto del que formes parte y el lugar de desarrollo de este. Además, se debe tener en cuenta si se contemplan horas extra de trabajo.
De forma aproximada, podemos decir que el salario promedio de un albañil en Alemania ronda los 2.900 a 3.000 euros al mes, sueldo bastante atractivo, especialmente para los españoles, que suelen estar acostumbrados a salarios bastante menores por realizar las mismas tareas.
Aún así, es importante recalcar que, la vida diaria en Alemania es más cara que en España, por lo que tendrás que afrontar alquileres más caros, entre otros.
![]() |
Deja tus dudas en los comentarios…