La ciudad de Oporto es vibrante, fascinante y cargada de historia; unos ingredientes que fascinan a los miles de turistas que llegan buscando el Portugal más auténtico. La segunda ciudad más importante del país es también un mercado laboral rebosante de oportunidades para jóvenes con talento. Un lugar en el que trabajar y sentirse como en casa.
Contenido
Cómo se vive en Oporto
El nivel de vida en Oporto es parecido al de una ciudad española. El principal desembolso de vivir en Oporto es el alojamiento, con unos precios que oscilan entre los 150 y los 200 euros al mes en un apartamento compartido en el centro de la ciudad. En cambio, quienes prefieran tener su espacio deben destinar 500 a 700 euros para alquilar un apartamento en Oporto.
Asimismo, los gastos corrientes del hogar pueden llevarse buena parte del presupuesto mensual, lo recomendable es reservar 150 euros más por persona. La factura de internet en el hogar se sitúa en los 35 euros, a los que se pueden añadir tarifas para móvil. Hacer la compra mensual tiene un coste de unos 120 euros por persona, menos que en España, especialmente en productos frescos.
En total, para sobrevivir en Oporto se necesitan unos 500 a 600 euros mensuales. Ten en cuenta que si quieres ahorrar deberás conseguir un trabajo en Oporto para españoles más elevado que el SMI. Ir a ver una película al cine tiene un coste de 6 euros por espectador, tomar una cerveza en un bar ronda los 2 euros cada botellín o pasar la tarde en una cafetería puede salir por 1,20 euros por taza.
![]() |
Trabajo en Lisboa para españoles |
Salario medio
Los trabajadores portugueses cobran una media de 17.521 euros mensuales, lo que equivale a recibir un salario de 1.460 euros brutos al mes en 12 pagas; mientras que el salario mínimo en Portugal es de unos 650 euros mensuales. Se trata de una diferencia notable entre los sueldos que obtienen los españoles, que en algunas profesiones no compensa. No obstante, quienes trabajen en Oporto se puede conseguir salarios ligeramente superiores a la media, más si se es un recién titulado universitario que busca su primer empleo.
Requisitos para trabajar en Oporto siendo español
Los trabajadores españoles que quieran acceder a un puesto de trabajo en Oporto no necesitan ningún permiso de trabajo o residencia, ya que Portugal pertenece a la Unión Europea. Tan sólo debes tener en regla los mismos documentos que te solicitarían en un puesto de trabajo en España.
Con todo, el principal escollo que pueden encontrar los trabajadores españoles emigrantes es el idioma. La lengua vehicular en Oporto es el portugués, pero en muchos puestos de trabajo –en especial, los enfocados al turismo y relaciones internacionales– requieren del dominio del inglés.
![]() |
Curso gratis de portugués en PDF |
Portales de empleo para buscar trabajo en Oporto
Los portales de empleo son una excelente opción para lograr una entrevista de trabajo e incluso una oportunidad en firme en Oporto. Si quieres conseguir un empleo en Oporto como español, debes consultar las siguientes páginas web con ofertas de trabajo para profesionales internacionales:
- Trabalhando.pt – Portal que rastrea las ofertas de empleo del resto de webs, podrás encontrar miles de ofertas de empleo por todo el país.
- Net-empregos.com – El portal de empleo más grande de Portugal, con más de 14 años de funcionamiento.
- Expressoemprego.pt – El grupo impresa tiene en marcha este portal de empleo con miles de ofertas de trabajo en Portugal.
- Emprego.sapo.pt – Uno de los portales líderes de empleo con 10.000 ofertas en el mercado luso.
- Bonsempregos.com – Desde 2007 lleva funcionando este portal web en el que acceder muchas oportunidades de empleo.
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí