Curso de Atención Sociosanitaria en Lugo: Formación especializada para el cuidado de personas dependientes

A partir del 19 de mayo de 2025, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Lugo (AFALU) ofrecerá un curso gratuito de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, una formación clave para quienes desean especializarse en el cuidado de personas en situación de dependencia. Esta formación está dirigida especialmente a personas desempleadas y es financiada por el SEPE y la Xunta de Galicia, lo que brinda una oportunidad única para acceder a una capacitación oficial con certificado profesional.

El curso, que se impartirá de manera presencial en las instalaciones de la asociación, tiene una duración total de 468 horas y se desarrollará hasta el 19 de septiembre de 2025 en el horario de 09:00 a 14:00. Con un enfoque práctico y teórico, el programa tiene como objetivo dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para atender de forma integral a las personas dependientes dentro del ámbito institucional, mejorando su calidad de vida y favoreciendo su autonomía personal.

Un enfoque integral en la atención sociosanitaria

El curso se organiza en cuatro módulos que cubren todas las áreas necesarias para la atención de personas dependientes en instituciones sociales. Entre los principales objetivos de la formación, los estudiantes aprenderán a preparar e implementar intervenciones de atención basadas en las estrategias del equipo interdisciplinar, que incluye profesionales de distintas disciplinas de la salud y el bienestar social.

Los módulos formativos abarcan una amplia gama de conocimientos y habilidades, comenzando por el apoyo en la organización de intervenciones en instituciones, lo que incluye la recepción y acogida de personas dependientes. En este sentido, los estudiantes se familiarizarán con los protocolos de bienvenida y las primeras intervenciones necesarias para garantizar el bienestar de los usuarios.

Uno de los aspectos fundamentales del curso es la formación en la atención físico-alimentaria y sociosanitaria, que es esencial para brindar un cuidado adecuado a las personas mayores y dependientes. Esto incluye la higiene personal, alimentación adecuada y movilización, tareas imprescindibles para mantener la dignidad y comodidad de los residentes en las instituciones.

La importancia de la atención psicosocial

Otro de los módulos clave de este curso se enfoca en la atención psicosocial, una parte crucial del cuidado de personas dependientes que no solo abarca el aspecto físico, sino también el emocional y mental. En este módulo, los estudiantes aprenderán a desarrollar intervenciones psicosociales que favorezcan el bienestar de los residentes, incluyendo la animación social y la atención comunicativa, lo que les permitirá crear entornos más agradables y humanos para los usuarios.

La técnica de comunicación con personas dependientes será otra habilidad esencial que los participantes aprenderán a lo largo del curso. Saber cómo interactuar con personas que puedan tener limitaciones cognitivas o físicas es fundamental para garantizar una atención de calidad. Además, se abordarán estrategias de mantenimiento y mejora de las actividades diarias, ayudando a las personas dependientes a seguir participando en actividades cotidianas que fomenten su autonomía.

Un futuro laboral prometedor

Al finalizar este curso, los participantes recibirán un certificado profesional que acreditará su capacitación en atención sociosanitaria, lo que les permitirá acceder a diversas oportunidades laborales en el sector de la salud y los servicios sociales. El curso se ofrece con el respaldo de SEPE y la Xunta de Galicia, lo que garantiza su reconocimiento y relevancia en el mercado laboral.

Este curso es una excelente oportunidad para aquellos interesados en el sector sociosanitario y para aquellos que desean especializarse en el cuidado de personas mayores y dependientes. Los interesados pueden obtener más información sobre el curso y el proceso de inscripción llamando al 982 263 838 o enviando un correo electrónico a afalu@afalu.org.