Descubre en este artículo todo lo que necesitas sobre cómo trabajar en Glovo, requisitos, proceso y cuánto gana un repartidor de Glovo en España en 2023.
Contenido
Sobre la empresa Glovo
Glovo es una empresa fundada en Barcelona en 2015 cuya actividad es la mensajería a domicilio bajo pedido. La facilidad a la hora de realizar un pedido desde una aplicación móvil es la gran ventaja de esta empresa, además puedes pedir multitud de cosas, desde comestibles, artículos de farmacia o casi cualquier cosa que puedas imaginar.
Requisitos para ser repartidor de Glovo
Ser repartidor de Glovo es una gran opción para quienes están desean trabajar entregando pedidos a domicilio. Como hemos dicho Glovo no se limita al reparto de alimentos sino que puedes por ejemplo pedir productos de farmacia, de belleza e incluso electrónicos.
Para poder participar hay que cumplir una serie de requisitos que son:
- Ser mayor de 18 años
- Disponer de un vehículo, ya sea coche, moto o bicicleta
- Tener un teléfono móvil ya sea iPhone o Android
- Tener DNI/NIE en vigor
- Darte de alta como autónomo (documento de alta de autónomo y el modelo 036-036 de Hacienda)
Además para poder inscribirte como Glover (como se conoce popularmente a los repartidores de Glovo) te solicitarán algunos datos (nombre, dirección, DNI, teléfono, correo electrónico) y tendrás que firmar un contrato. En dicho contrato tendrás que confirmar que estás dado de alta como autónomo y estarás obligado a declarar tus ingresos al final del año fiscal en tu declaración de la renta.
Cómo trabajar en Glovo 2023
Aquí podrás ver paso a paso como registrarte para trabajar en Glovo. Lo primero es acceder a la web de Glovo, al apartado de inscripciones, aquí te dejo el enlace: Glovo. Te encontrarás con la siguiente imagen:
Te solicitan como puedes ver nombre y apellidos, correo electrónico, un teléfono de contacto y tendrás que seleccionar la ciudad donde desees trabajar. Una vez rellenado este pequeño formulario te llegará un correo electrónico con un enlace a una sesión informativa de unos 10 minutos de duración.
Te preguntarán que tipo de vehículo vas a usar pudiendo elegir entre:
- Coche
- Bicicleta
- Moto
A continuación verás un video en el que te explican qué es Glovo. Y lo siguiente será responder a las preguntas:
- Hay tres tipos de usuarios: ¿cuáles son?. La respuesta correcta sería repartidores, tiendas y clientes.
- ¿Qué tipo de productos puedes encontrar?. Juguetes, bebidas, llaves, todos los productos mencionados.
Una vez contestadas ambas preguntas te mostrarán otro video con las ventajas de trabajar en Glovo:
- No tendrás jefe
- Es un trabajo muy flexible, tu eliges tu propio horario, así podrás combinarlo con otras actividades como profesiones y estudios. Elige los días y las horas que deseas trabajar.
- Tienes a tu disposición un teléfono para resolver problemas que puedan surgirte.
Una vez finalizado el video con las ventajas te harán un pregunta muy fácil de responder, sobre ¿cuáles son dichas ventajas?.
Ahora podrás ver un video explicando cuánto ganarás por pedido y cuándo recibirás los pagos, presta atención pues después de dicho video te harán un par de preguntas al respecto.
Después te explican en qué consiste ser autónomo y a continuación te explican como reservar horas en la aplicación.
El calendario de la app se abre dos veces a la semana, los lunes a partir de las 16:00 horas podrás reservar horas para el fin de semana y los jueves a partir de las 16:00 podrás reservar horas para el principio de la semana siguiente.
El calendario se abre primero para los Glovers que cuentan con mayor puntuación de excelencia.
Lo siguiente es explicarte los pasos desde que te llega un pedido a la aplicación hasta que lo entregas al cliente y como usar la app, tienes disponible una opción para los pedidos que entran a la hora que tienes reservada se acepten de forma automática. Te mostrarán los diferentes tipos de pedidos: pedidos partner, pedidos no partner (establecimientos con los que Glovo no tiene acuerdo de colaboración), pedido transporte (recoger y entregar).
Si tienes alguna duda del proceso de inscripción puedes escribir al correo que tienen habilitado para el soporte: documentos.iberia@glovoapp.com.
¿Cuánto gana un repartidor de Glovo en España?
¿Cuánto se gana por pedido en Glovo?
La pregunta que estabas esperando, cuánto dinero ganarás por cada pedido que realices. Pues por cada pedido recibirás una base fija, a la que tendrás que sumar una cantidad variable en función de los kilómetros recorridos y el tiempo de espera en el establecimiento. Para que te hagas una idea del dinero que ganarás es de entre 4 y 6 euros de media por pedido.
¿Cuándo recibirás tu pago?
Glovo te pagará cada dos semanas, por lo tanto se sumarán todos los pedidos que hayas realizado en esas dos semanas y te harán un ingreso en tu cuenta bancaria.
En la aplicación podrás ver los ingresos que has generado al detalle:
Además recibirás una factura en tu correo con toda la información.
El tiempo de espera empieza a contar cuando estás a 100 metros del lugar de recogida, por eso los 5 primeros minutos no se contabilizan.
Para el pago de extra por kilometraje se tiene siempre en cuenta los datos de la ruta más corta de Google Maps, aunque tu hayas realizado otra ruta.
¿Cuánto puedes ganar en un mes?
Según datos publicados en diferentes plataformas de empleo, puedes llegar a ganar entre 1.200 y 1.400 euros brutos al mes, aunque claro está que dependerá de las horas que trabajes y los pedidos realizados. A esta cantidad habría que restar el combustible, el pago de autónomo a la seguridad social y posibles averías de tu vehículo. Si no tienes ninguna rebaja en el pago de la seguridad social tendrás que pagar unos 280 euros mensuales lo que hace que el sueldo disminuya bastante.
![]() |
Echa un vistazo a nuestro listado de cursos gratuitos online |
Deja tus dudas en los comentarios e intentaremos ayudarte…
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí