¿Cuánto gana un politólogo en España? – Sueldos 2023

Si estás interesado en la profesión de politólogo, te recomendamos que eches un vistazo a este artículo, donde te explicamos todo al detalle: qué es, requisitos, qué hace y cuánto gana un politólogo en España en 2023.

cuánto gana un politólogo

Un politólogo es el nombre que recibe el especialista en politología, y te preguntarás ¿qué es la politología?, pues es la ciencia encargada de estudiar la política. Podemos decir entonces que un politólogo es un experto en política, y esto incluye tener conocimientos sobre diversos ámbitos como pueden ser la sociología, la economía o la historia.

Una vez te has licenciado como politólogo tienes varias opciones a la hora de desarrollar tu carrera profesional, dependiendo del camino que elijas tendrás unas funciones diferentes, por ejemplo:

  • En España cooperan varias competencias su hablamos de la Administración Pública, de las municipales y comarcales hasta la autonómica y por último la estatal. Tienes una opción que muchos suelen elegir y es preparar unas oposiciones del grupo A con la ventaja de que gran parte del temario ya lo tendrás gracias a tu carrera.
  • Como docente en carreras como sociología, ciencias económicas o derecho incluso en la educación secundaria en algunas asignaturas relacionadas directamente con la política y la sociología.
  • Si te gusta el campo de la investigación puedes desarrollarte como investigador ya sea en una universidad, instituciones, centro de estudios políticos, en la administración pública, etc. La misión como investigador es la de aportar nuevas ideas o nuevas aplicaciones a las ideas ya existentes en temas como los colectivos marginados, burocracia, democracia participativa, medioambiente, etc.
  • Como politólogo también tendrás la opción de trabajar como autónomo consultor en tareas como análisis electorales, marketing político, asesor financiero, etc.
  • En empresas privadas en funciones como contribuir en la imagen de la institución, organización a nivel interno, investigaciones de mercado, etc.
  • En partidos políticos diseñando campañas, como relaciones públicas, marketing político, asesor, etc.

Como ves las salidas profesionales de ciencias políticas ofrecen muchas oportunidades, incluso si tu objetivo es llegar a trabajar en la ONU la carrera de ciencias políticas puede ser una gran opción además de otras como por ejemplo derecho o sociología. En este caso se recomienda realizar tareas de voluntario en una ONG y aprender otros idiomas además del inglés.

En España el camino para ser politólogo te lleva por la carrera universitaria de ciencias políticas y de la administración, ya que los licenciados en este grado son politólogos y no políticos como muchos creen.

La carrera tiene una duración de 4 cursos, en estos 4 años te formarás como especialista en todo lo relacionado con la mejor y la innovación tanto en política como el gobierno. Serás capaz de realizar un análisis profundo y de evaluar la realidad política.

Como ya hemos comentado podrás desarrollar la actividad en diversos ámbitos profesionales pero además podrás seguir estudiando algunos de los Másteres relacionados como por ejemplo:

  • Máster en problemas sociales. Dirección y gestión de programas sociales
  • Máster cooperación al desarrollo, gestión pública y de las ONGs
  • Máster dirección y gestión pública
  • Máster en economía
  • Máster en economía social
  • Máster en bienestar social: intervención familiar
  • Máster en política económica y economía pública
  • Máster en política, gestión y dirección de organizaciones educativas
  • Y muchos más….

Es importante complementar tu formación con otros ámbitos que pueden ayudarte en tu carrera como por ejemplo la gestión de empresas, coaching, relaciones internacionales, comercio exterior o bien matriculándote en alguno de los estudios de posgrado como los másteres que te hemos mencionado.

La leyes van cambiando por lo que tendrás que estar al día y en constante actualización al respecto.

Asiste a conferencias, cursos y debates en temas relacionados como globalización, derechos humanos, política, etc. aprenderás mucho y conocerás a gente del sector.

Lee libros avanzados sobre ciencias políticas y si puede ser enfocados al campo de tu especialización mejor que mejor, así conseguirás tener y desarrollar tu propio criterio y visión sobre las cosas.

En el siguiente video puedes ver una jornada que tuvo lugar el año paso en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid:

¿Cuánto gana un politólogo en España 2023?

Es muy difícil realizar un estimación pues como hemos visto un politólogo puede trabajar en campos muy diversos, además no hay en España ningún convenio que regule el sueldo de estos profesionales. Lo que sí coinciden en señalar es que en las ONGs el salario es más bajo pero si apruebas las oposiciones el salario es muy bueno, y si trabajas como consultor también.

Por ejemplo si trabajas para el Colegio Profesional de Politólogos y Sociólogos de la Comunidad de Madrid el sueldo de un consultor general es de unos 17.000 euros anuales. Como becario el salario es de algo más de 800 euros al mes, y como consultor supera los 2.000 euros mensuales.

Si te preguntas cuánto gana un politólogo en Estados Unidos el sueldo es de 75.000 euros al año, una cifra que no está nada mal, además de estar muy bien valorado por su bajo nivel de estrés.

cuánto gana Íñigo Errejón politólogo

Uno de los politólogos españoles más famosos es Íñigo Errejón, que además de ser político es politólogo y que cobra un sueldo de más de 107.000 euros al año como líder de Más País, este sueldo hay que tener en cuenta que incluye el salario base como parlamentario, como portavoz del Grupo Plural en el Congreso y como presidente de la Comisión Anticorrupción.

TE RECOMENDAMOS
blank Echa un vistazo a nuestro listado de cursos gratuitos online

Deja tus dudas en los comentarios…