Requisitos para ser detective privado y cuánto ganan en España 2024

¿Tienes buena capacidad de análisis, observación y escucha? ¿Te interesa la profesión de detective privado? Conoce en este artículo toda la información que necesitas sobre este trabajo, incluyendo los requisitos para ser detective privado, cuánto ganan estos profesionales, qué funciones realizan en su día a día, etc.

requisitos para ser detective privado y cuánto ganan

Funciones de un detective privado

Un detective privado es un profesional que se encarga de investigar casos, reunir pruebas y prestar servicios de seguridad. Los tipos de casos más comunes de los que se ocupa un detective privado son el fraude al seguro, las personas desaparecidas y los cónyuges infieles.

Un detective privado no es un agente de policía, pero suele colaborar con las fuerzas del orden locales para resolver los delitos. A diferencia de los agentes de la ley, los detectives privados no tienen autoridad para realizar detenciones ni llevar armas de fuego en el curso de sus investigaciones.

La función principal de un investigador privado es reunir información en nombre de sus clientes para ayudarles a resolver problemas o responder a las preguntas que necesitan. También pueden ser contratados por los abogados para que recojan pruebas en casos judiciales como divorcios o casos de custodia de los hijos.

Los detectives privados vigilan habitualmente a personas o grupos para sus clientes con el fin de reunir pruebas sobre ellos mediante entrevistas y otros medios. También pueden comprobar los antecedentes de posibles empleados o voluntarios antes de contratarlos para trabajos en los que habrá acceso no supervisado al dinero o la información personal de las personas.

En definitiva, las funciones de un detective privado pueden ser muy variadas, pero se resumen en:

  • Investigación y vigilancia
  • Recogida de pruebas
  • Interrogatorios
  • Realización de informes detallados con las pruebas e información obtenida
  • Contratación y formación de otros investigadores y agentes
  • Análisis de datos
  • Evaluación de la información obtenida en las investigaciones

¿Qué no puede hacer un detective privado?

Pero es importante aclarar que, hay una serie de cosas que un detective privado no puede hacer en su trabajo, lo cual te explicamos a continuación:

Para comenzar, es ilegal que un detective privado se haga pasar por un agente de policía u otro funcionario o empleado del gobierno. Esto incluye llevar un arma o esposas, conducir un vehículo policial marcado, llevar ropa que se parezca a los uniformes de los agentes de la ley y utilizar cualquier tipo de luces intermitentes

Los investigadores privados también pueden tener prohibido el uso de ciertos métodos durante sus investigaciones. Algunos países prohíben el uso de ciertos tipos de equipos de vigilancia, como cámaras ocultas, rastreadores GPS y dispositivos de escucha. En algunos casos, estos artículos pueden delatar su posición cuando se utilizan de forma inapropiada y podrían poner en riesgo su seguridad al atraer la atención de otras personas cercanas.

No pueden infringir la ley ni violar los derechos de nadie. No pueden usar la fuerza ni amenazar con violencia a nadie. Y no pueden mentir ni engañar a nadie para obtener información.

Un buen investigador privado tendrá suficiente experiencia y formación para saber exactamente lo que puede y no puede hacer mientras lleva a cabo una investigación, para que no se ponga a sí mismo o a otros en riesgo mientras trabaja en su caso.

Requisitos para ser detective privado

Si quieres convertirte en detective privado, es importante que cumplas una serie de requisitos, los cuales son:

  • Tener al menos 18 años de edad.
  • Poseer la nacionaldiad de uno de los países de la UE, o de un país que tenga acuerdo con este.
  • Contar con la capacidad psicológica y física para ejercer las funciones que implica este puesto.
  • No tener antecedentes penales, ni haber sido sancionado previamente. Tampoco debes haber sido separado de ninguno de los cuerpos de Seguridad o de las Fuerzas Armadas españolas, o del país del que procedas.
  • Contar con la formación adecuada: o bien realizar un grado universitario relacionado con el área de la investigación privada o realizar el curso de Investigación Privada (homologado y reconocido por el Ministerio de Interior).

¿Cómo es el perfil ideal de un detective privado?

Aquí hay una lista de cualidades y habilidades que le ayudarán a tener éxito en esta carrera. Ser un buen detective privado requiere de muchas de las mismas habilidades y cualidades que se necesitan para ser un buen detective de la Policía. Necesitará tener una buena comprensión de la ley, ser bueno en las investigaciones y tener una gran capacidad de razonamiento. También es importante que sea bueno en la comunicación, ya que necesitará interactuar con muchas personas diferentes durante su carrera. Otras habilidades y cualidades que le ayudarán a tener éxito como detective privado en España incluyen:

  • Un buen ojo para los detalles
  • Una gran capacidad de observación
  • Una buena memoria
  • Habilidades de investigación avanzadas
  • Habilidades de análisis y razonamiento
  • Habilidades de comunicación avanzadas
  • Persistencia y determinación
  • Capacidad para trabajar bajo presión y en ambientes estresantes
  • Un buen sentido de la intuición
  • Una mentalidad abierta y una actitud inquisitiva
  • Un alto nivel de energía y entusiasmo
  • Una gran capacidad de adaptación

Si usted cree que tiene las cualidades y habilidades necesarias para ser un buen detective privado en España, entonces esta puede ser la carrera perfecta para usted. Si está dispuesto a trabajar duro y poner en el esfuerzo necesario, entonces puede tener éxito en esta carrera y ayudar a muchas personas a resolver sus problemas.

¿Cuánto gana un detective privado en España?

Un detective privado en España cobra una media de 60 euros por hora aproximadamente. El precio depende bastante de la experiencia y la reputación del detective, de si trabaja de forma autónoma o para una agencia, y de si presta o no un servicio que requiere un equipo especial, entre otras muchas razones.

Los aspectos que influyen en el salario de un detective privado y lo que se cobra por cada caso son:

  • Tipo o naturaleza del caso: fraude de seguros, casos sentimentales, infidelidades, casos empresariales, etc.
  • Trabajo de campo necesario para el caso: observación, conseguir testimonios, realizar seguimientos, etc.
  • Tiempo dedicado al caso.
  • Trabajo tecnológico y de laboratorio necesario, investigación por internet, entre otros.
  • Tiempo necesario para la elaboración de informes de diverso tipo.
  • Materiales y recursos que deban utilizarse para la investigación del caso.
  • Gastos extra, como transporte, gasolina, etc.

cuánto gana un detective privado

No es raro que los detectives cobren menos de 60 euros por hora (en torno a los 40€/hora), pero hay que tener en cuenta que si utilizan sus propios vehículos, trabajan en horarios distintos (como por ejemplo, por la noche, en festivos, etc.) y se desplazan entre diferentes ciudades o pueblos, tendrán que pagar el combustible y otros gastos relacionados con el trabajo, lo cual puede encarecer bastante el precio.

En el caso de que trabajes para una agencia, tu sueldo será fijo, en torno a los 2.000€ al mes de media (el salario mínimo es de 1.200€), y podrás recibir una parte extra relacionada con la antigüedad, e incluso honorarios por cada caso realizado.

Si, por otro lado, trabajas como autónomo, tendrás que tener en cuenta gastos asociados a la cuota de autónomo, declaración del IVA, etc., y saber que en los inicios, tendrás que tener precios más bajos para conseguir clientes y ganarse una reputación.

¿Qué puedes estudiar para mejorar tu salario?

Todas aquellas personas que quieran dedicarse a la labor del detective privado, pueden incrementar bastante sus oportunidades laborales y su salario si cuentan con una formación más completa y especializada.

La mejor opción, sin ninguna duda, es estudiar el Grado Universitario en Criminología (4 años académicos), el cual te aportará tanto una formación en Derecho, como en Investigación y Análisis de casos. Incluso puedes elegir el Itinerario de Investigación Privada, y realizar asignaturas especializadas en esta profesión.

También existen otros grados universitarios, como el Grado de Prevención y Seguridad Integral, másters especializados en Detective Privado, cursos de Experto Universitario en Detective Privado, títulos superiores y diplomas de especialización.

En este link, puedes encontrar qué estudios, incluyendo grados universitarios, másters, diplomas, cursos, etc., están reconocidos por el Ministerio del Interior para poder habilitarse como detective privado y poder ejercer como tal.

blank ¿Cuánto gana un vigilante de seguridad?

¿Cuánto gana un GEO de la policía nacional?

¿Cuánto gana un inspector de policía?

¿Cuánto gana un policía nacional?

Cursos gratis online sobre criminología

Salidas profesionales criminología

Deja tus dudas en los comentarios…