Requisitos para trabajar en Amazon y cuánto se gana en 2023

  • Amazon ofrece numerosos puestos: desde mozos de almacén hasta especialistas en logística.
  • Aplicar en AmazonJobs requiere creación de cuenta y adjuntar currículum.
  • Salarios varían según puesto: mozos ganan alrededor de 1.300-1.500€ mensuales.

¿Quieres trabajar para Amazon? Descubre en este artículo los diferentes puestos de trabajo de esta empresa, las funciones que realiza cada uno de ellos, los requisitos para trabajar en Amazon, sueldos aproximados, paso a paso a seguir para aplicar a las ofertas de empleo, etc.

requisitos para trabajar en Amazon y cuánto se gana

Puestos de trabajo en Amazon y sus funciones

Si quieres trabajar en Amazon, los puestos de trabajo disponibles son muy numerosos y variados. A continuación, te dejamos los más frecuentes y con más demanda:

  • Mozo u operador de almacén: Encargado de las tareas de recepción, empaquetado y envío de productos en los centros logísticos de Amazon.
  • Asociado de cumplimiento o empacador: Responsable de seleccionar los productos del inventario y empacarlos adecuadamente para su envío.
  • Especialista en atención al cliente: Encargado de proporcionar soporte y resolver consultas de los clientes a través de diferentes canales de comunicación.
  • Repartidor: Es el profesional que distribuye los paquetes a las direcciones que corresponda, ya sea directamente para Amazon, o como autónomos.
  • Gerente de área: Supervisa las operaciones logísticas en un centro de cumplimiento, garantizando la eficiencia y el cumplimiento de los estándares de calidad.
  • Especialista en logística y cadena de suministro: Se encarga de la planificación, coordinación y optimización de las operaciones logísticas y de la cadena de suministro de Amazon.

También puedes encontrar muchos más puestos, sobre todo de responsabilidad mayor, como los de ingeniero de software, programadores web, especialistas en marketing digital, recursos humanos, gestión de inventario, desarrolladores de productos, coordinadores logísticos, controladores de calidad, supervisores, etc.

Requisitos para trabajar en Amazon (según el puesto)

De forma general, e independientemente del puesto de trabajo al que optes, hay unos requisitos básicos que cumplir, como ser mayor de 18 años, contar con permiso de trabajo y residencia legal y la formación mínima requerida para el puesto.

Requisitos para los Mozos de Almacén

Para trabajar como mozo de almacén en Amazon debes tener al menos los estudios de ESO. Es necesario tener la capacidad física para levantar cargas de hasta 20 kg, tener disponibilidad para trabajar de lunes a domingo con horarios rotativos (respetando los días de descanso establecidos). Se valora la experiencia en el sector de logística y de las ventas, así como la formación y experiencia en el manejo de carretillas elevadoras.

Requisitos para los repartidores de Amazon

Si trabajas como repartidor de Amazon (no de forma autónoma), es importante que tengas por lo menos la ESO, además del carnet de conducir y disponibilidad para trabajar cualquier día de la semana, con 2 días libres rotativos. No necesitas vehículo.

Requisitos para los repartidores de Amazon Flex

Para trabajar como repartidor en Amazon Flex se requiere ser autónomo, contar con un certificado de antecedentes penales, un teléfono móvil, un vehículo de tamaño medio o grande. También es imprescindible llevar el DNI y el carnet de conducir vigente, así como toda la documentación necesaria para conducir el vehículo, ya sea propio, prestado o alquilado.

Requisitos para otros puestos

En el caso de otros puestos de más responsabilidad, puestos de gerencia, atención al cliente, especialistas, etc., los requisitos variarán bastante y normalmente se exigen títulos de formación superiores (grados universitarios), además de experiencia laboral en áreas similares, e idiomas. Puedes echar un vistazo en cada oferta para conocer los requisitos de este tipo de puestos.

¿Cómo entrar a trabajar en Amazon paso a paso?

Si quieres trabajar en Amazon, comienza accediendo al siguiente link, que te llevará a la web oficial de Amazon, concretamente al apartado de empleo, llamado AmazonJobs.

Ahí, verás la siguiente pantalla con un buscador de empleo, uno dedicado a tu solicitud de empleo y otros más específicos sobre oportunidades para estudiantes, empleos de almacén y por horas, puestos de desarrollo de software, y más información.

Te recomendamos únicamente escribir tu ubicación (ya sea comunidad autónoma o país) y hacer click en la lupa. De esta manera, verás todos los empleos disponibles y filtros para que puedas visualizar mejor aquellos que más te interesen. El menú y la pantalla que verás serán los siguientes:

Puedes utilizar los filtros de tipo de empleo (parcial o a tiempo completo), categoría de empleo, estado o provincia, población, equipo o área de trabajo, etc.

Si haces click en una oferta (como la que verás en la siguiente imagen) podrás leer una descripción del puesto, las responsabilidades que implica, los requisitos básicos, habilidades recomendadas, y otros detalles del puesto. También encontrarás la opción de “Solicita un empleo hoy mismo”. Selecciona esta opción si quieres aplicar al puesto.

Llegados a este punto, tendrás que crear una cuenta en Amazon.jobs si aún no cuentas con una. Puedes crearla directamente con tu cuenta de Google o de Amazon, o crearla desde cero. Inicialmente, tan solo necesitarás un correo electrónico y una contraseña.

Finalmente, con tu cuenta creada, podrás aplicar fácilmente al puesto que te ha interesado.

En el caso de que les interese tu perfil, serás contactado para realizar una entrevista telefónica. Si se mantiene el interés por ambas partes, podrás ser llamado para realizar una entrevista presencial. 

¿Cómo crear una cuenta en Amazon.jobs?

Accede al apartado de Mi Solicitud de Empleo de Amazon.jobs con tu cuenta de Amazon, Google o con otro correo diferente. Ahí, podrás ver 3 apartados: Solicitudes, perfil y preferencias.

Primero, tendrás que completar el perfil. Tan solo tienes que adjuntar tu currículum, ya sea en formato pdf, documento, etc., desde tu pc, OneDrive, Google Drive o Dropbox, o incluso puedes incluir el link de tu perfil de Linkedin.

Después, tendrás que rellenar un formulario con información personal como: nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, teléfono, dirección, localidad, código postal, país y provincia.

Haz clic en Guardar Cambios para terminar el perfil.

Si accedes al apartado de Solicitudes, podrás ver las ofertas de empleo a las que has aplicado y que se encuentran activas, las ofertas de empleo que ya se han archivado y una opción de Buscar Empleos, si quieres ver más ofertas.

En el apartado de Preferencias, puedes cambiar la contraseña, y ajustar las preferencias de comunicación: recibir o no correos con oportunidades de empleo al correo electrónico o vía SMS.

Trabajar con Amazon Flex

Otra opción, si quieres trabajar con Amazon, es Amazon Flex. Esta es una oportunidad fácil de ganar dinero repartiendo paquetes de Amazon, yendo con tu propio vehículo y pudiendo tú mismo elegir los días y horas que quieras trabajar. 

Si cumples los requisitos que hemos mencionado en apartados anteriores, accede a este link, que te llevará a la web de Amazon Flex.

Tendrás que acceder, crear una cuenta, seleccionar la ciudad o región donde quieras trabajar, responder una serie de preguntas y adjuntar determinados documentos.

El proceso de registro para trabajar con Amazon Flex no siempre está activo, por lo que tendrás que echarle un vistazo cada cierto tiempo para comprobarlo.

Si todo es correcto, descarga la App de Amazon Flex y cada día, en las primeras horas del día, podrás ver bloques de 2, 3 o 4 horas de trabajo.

¿Cuánto se gana en Amazon?

El sueldo de un trabajador de Amazon en 2023 varía bastante dependiendo del puesto que tenga en la empresa, el tipo de contrato (parcial o a tiempo completo), las responsabilidades que tenga, la localización, y la formación y experiencia del trabajador. A continuación, tienes algunos ejemplos de los sueldos de los puestos más frecuentes:

  • Mozo de almacén: Entre los 1.300-1.500€ al mes y unos 18.000-20.000€ al año
  • Asociado de cumplimiento o empacador: El salario media se sitúa entre los 1.200-1.400€ brutos al mes.
  • Gerente de área: Los salarios de los gerentes de área en Amazon España pueden variar ampliamente según el nivel de responsabilidad y la experiencia. En general, los salarios promedio pueden rondar los 3.000-5.000€ brutos al mes.
  • Repartidor: Un repartidor contratado por Amazon gana unos 1.200-1.300€ mensuales o unos 15.000€ al año
  • Repartidor (Amazon Flex): Gana 28€ por un bloque de 2 horas, 42€ por un bloque de 3€ y 56€ por un bloque de 4 horas. El coste de la gasolina, cuota de autónomo, etc., corre de tu cuenta, por lo que solo está recomendado para personas que ya sean autónomos y quieran sacarse un extra.

Otros puestos de mayor responsabilidad cuentan con salarios superiores a los 40.000€ al año, como los de especialistas, desarrolladores, managers, analistas, jefes de área, etc. Incluso existen puestos de Manager Senior de distintos sectores de Amazon que pueden tener sueldos de más de 70.000€ anuales.

¿Cómo es trabajar en Amazon?

Una Oportunidad Valiosa

Amazon no es solo una plataforma de compra en línea, es una empresa que ofrece múltiples oportunidades laborales con experiencias enriquecedoras. Aprender, crecer profesionalmente y obtener una buena remuneración son parte de lo que promete trabajar en Amazon.

El Proceso de Selección

Amazon tiene un proceso de selección exhaustivo que va más allá de solo revisar el currículum del candidato. La empresa busca individuos con ciertas habilidades blandas, como:

  • Proactividad: Que el candidato tome la iniciativa y se adelante a las necesidades.
  • Capacidad de aprendizaje autónomo: El entorno en Amazon cambia y evoluciona rápidamente.
  • Capacidad para trabajar bajo presión: Amazon es una empresa con metas ambiciosas y necesita personas que puedan manejar desafíos.

El proceso comienza con una entrevista telefónica en inglés, donde se exploran situaciones hipotéticas a nivel personal y profesional. Una vez superado, se realiza un examen técnico seguido de entrevistas presenciales con diversos miembros del equipo, buscando la adaptabilidad y capacidad de respuesta del candidato.

El Ambiente Laboral

Las oficinas de Amazon siguen el estilo de las grandes empresas tecnológicas americanas. Espacios de coworking, zonas de descanso y áreas de entretenimiento como mesas de ping pong son comunes. Estos espacios no solo son estéticos sino que buscan crear un ambiente agradable y cómodo para sus empleados, reconociendo la intensidad del trabajo que realizan.

Retos y Oportunidades de Crecimiento

Trabajar en Amazon es exigente. Dependiendo del departamento, las jornadas pueden superar las 8 horas habituales. Sin embargo, esta dedicación tiene sus recompensas. Amazon valora y confía en su talento interno, ofreciendo amplias posibilidades de crecimiento tanto horizontal como verticalmente.

Para aquellos que demuestren su capacidad y compromiso, el avance en la empresa es una realidad. Si bien es cierto que el trabajo es duro, también es cierto que está bien remunerado. Por ejemplo, para un joven de 24 años recién llegado a Barcelona, un salario que oscila entre los 38 y 42 mil euros, con bonos, es un incentivo atractivo.

¿Merece la Pena?

Definitivamente, trabajar en Amazon es una experiencia enriquecedora. Aprenderás, te enfrentarás a desafíos y recibirás una compensación adecuada a tu esfuerzo. Sin embargo, como en cualquier decisión laboral, es vital considerar el equilibrio entre vida personal y trabajo, y si este tipo de ambiente y exigencia se alinea con tus objetivos personales y profesionales a largo plazo.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los puestos más comunes en Amazon y sus funciones principales?

Amazon tiene una amplia variedad de puestos, como el mozo de almacén (encargado de recepción, empaquetado y envío), el asociado de cumplimiento (selección y empacado de productos), el especialista en atención al cliente (soporte a clientes), repartidor (distribución de paquetes) y especialista en logística (planificación de operaciones).

¿Qué requisitos son necesarios para ser mozo de almacén en Amazon?

Para ser mozo de almacén se necesita al menos los estudios de ESO, capacidad para levantar hasta 20 kg, disponibilidad para trabajar en horarios rotativos, y se valora experiencia en logística, ventas, y el manejo de carretillas elevadoras.

¿Cómo se puede aplicar a un puesto en Amazon?

Para aplicar a un puesto en Amazon, debes ingresar a AmazonJobs, buscar empleos por ubicación, y seleccionar la oferta que te interese. Posteriormente, deberás crear una cuenta en Amazon.jobs, adjuntar tu currículum y completar tu perfil. Finalmente, puedes enviar tu solicitud al puesto deseado.

¿Cuál es el rango salarial para un mozo de almacén y un gerente de área en Amazon?

Un mozo de almacén en Amazon gana entre 1.300-1.500€ mensuales, mientras que un gerente de área tiene salarios que pueden rondar entre 3.000-5.000€ brutos al mes, dependiendo de la responsabilidad y experiencia.