Los países nórdicos se han convertido en un referente laboral y social, presentando bajas tasas de paro y excelentes condiciones para los trabajadores. Uno de los países que más ha destacado por sus sueldos elevados y tener un buen nivel de vida es Noruega, convirtiéndose en un país de destino de toda clase de profesionales. No obstante, antes de vivir y trabajar en Noruega es necesario conocer la realidad que les espera a los trabajadores emigrantes.
Contenido
Cómo se vive en Noruega
Antes de buscar un empleo en Noruega para españoles y hacer las maletas, debes saber que Noruega es uno de los estados con unos costes de vida más elevados de todo el continente, pudiendo llegar a doblar los precios en comparación a España. Deberás valorar si el sueldo que esperas percibir será suficiente para tus gastos mínimos mensuales, en especial, en grandes ciudades como Oslo, Bergen o Stavanger.
El Instituto Nacional de Investigación del Consumidor de Noruega (SIFO) determinó que un adulto tiene unos gastos mensuales mínimos de 1.090 euros. La alimentación es una de las partidas más caras a final de mes, con un desembolso de 330€ en la lista de la compra para casa y 20€ por cada cena en un restaurante económico. En cuanto a transporte, un abono mensual supone unos 76 euros y un litro de gasolina cuesta de 1,5 a 2 euros.
Otro de los puntos más caros del presupuesto mensual es el alojamiento, que en Noruega es de unos 800 euros por un apartamento de 1 habitación en las afueras hasta los 2000 euros por un piso de 3 dormitorios en el centro de una gran ciudad. Los servicios básicos del hogar acostumbran a generar una factura de 220 a 320 euros mensuales; a los cuales deben sumarse Internet con fibra óptica (53 euros) y una línea de teléfono móvil (30 a 53 euros).
El informe apunta otros 150 euros en otros gastos habituales de los adultos noruegos. Por ejemplo, una entrada al cine son unos 10 euros, un abono al gimnasio sobre los 40 euros e ir a hacer un café saldrá por unos 4 euros la taza. El alcohol es uno de los productos más caros en Noruega, pues una cerveza nacional de medio litro en un bar barato no bajará de 8 euros y en un supermercado ronda los 3-4 euros.
Salario Medio en Noruega
El sueldo medio de Noruega fue de de 60.730 euros en 2016, lo que equivale a unos 5.060 euros repartidos en 12 pagas. Con todo, no se trata del salario habitual en el mercado laboral noruego, ya que los puestos de trabajo altamente cualificados tienen altísimas retribuciones que elevan la media nacional. Además, debe restarse un 30% de impuestos que se incrementan a medida que se percibe un mejor sueldo.
Por otro lado, el salario mínimo Noruega no existe y son los propios trabajadores los que deben negociar su retribución con la empresa: pero ninguno de ellos será inferior a los 1.433 euros del salario vital. De este modo, los trabajadores con empleos no cualificados –dependientes, mozos de almacén o camareros– pueden llegar a sueldos de 2.500 euros brutos mientras que el salario inicial de un ingeniero suele rondar los 4.100 euros brutos mensuales.
Requisitos para trabajar en Noruega para españoles
Los trabajadores españoles no necesitan ningún visado para poder incorporarse al mercado laboral de Noruega, pudiendo trasladar su residencia a este país sin necesidad de tener una oferta de trabajo previa. El Gobierno tan sólo estipula como requisitos para trabajar en Noruega tener el DNI o el pasaporte en regla, si bien es preferible el pasaporte al ser aceptado por todas las administraciones y empresas.
Una vez se accede a un empleo en el mercado laboral noruego, los trabajadores deben solicitar la ‘Tax Card’, una cartilla de impuestos obligatoria, y tener una cuenta en un banco radicado en Noruega. La administración local tarda casi un mes en tramitar la ‘Tax Card’, tiempo en el que el trabajador no puede cobrar un salario (aunque si trabajar). Asimismo, se recomienda tener la Tarjeta Sanitaria Europea para recibir atención médica en el país mientras se busca un empleo.
En cuanto a las empresas, dominar el noruego no es un requisito obligatorio en las ofertas de empleo del país pero trabajar en Noruega sin saber inglés es casi imposible ya que sí se exige tener un buen nivel en esta lengua para poder incorporarse al mercado laboral siendo extranjero. Incluso en los trabajos en los que no se requiere estar de cara al público, el inglés es básico para poderse comunicar con superiores y compañeros.
Descubre nuestros cursos gratis de inglés.
Empresas españolas en Noruega
Una de las formas más sencillas de trabajar en Noruega para españoles es a través de una empresa española con delegaciones ubicadas en el país. En el ICEX, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de España, podrás acceder a un directorio de compañías españolas ubicadas en Noruega.
Si ya trabajas en una de estas empresas españolas con presencia en Noruega puedes solicitar un traslado o puedes buscar en su sección de empleo alguna vacante para incorporarte directamente en su sede de Noruega. Recuerda que también tienes la oportunidad de trabajar en una empresa multinacional que tenga presencia en España y en Noruega, aunque su titularidad pertenezca a un tercer país, pues también están dispuestos a internacionalizar su plantilla.
Portales de empleo para buscar trabajo en Noruega
La búsqueda de empleo en Noruega puede realizarse antes o después de haberse instalando en el país, ya que los españoles pueden beneficiarse de los acuerdos de libre circulación. No obstante, es recomendable consultar los portales de empleo para conseguir un puesto de trabajo antes de partir, ya que los costes de vivir Noruega pueden terminar rápidamente con los ahorros si no se consigue un empleo.
- Finn.no: Este es el portal de anuncios más importante de Noruega, donde podrás encontrar ofertas de empleo pero también anuncios para el alquiler de viviendas o habitaciones. Perfecto para emigrantes españoles que busquen trabajo en Noruega y necesiten un alojamiento.
- Nav.no: Este portal recoge gran parte de las vacantes disponibles en el país escandinavo, siendo el equivalente a la sección de ofertas de empleo del INEM de España. Contarás con la seguridad de ser autentificadas por un organismo guvernamental.
- Red EURES en Noruega: El Portal Europeo sobre movilidad laboral es una de las mejores herramientas encontrar trabajo en los estados que conforman la Unión Europea, pero también recoge las oportunidades disponibles de países con acuerdos de movilidad como Noruega.
- Norwayjobs77.com: Este portal de empleo tiene una navegación muy sencilla y clara, pudiendo hacer filtros de vacantes laborales para dar con el puesto perfecto. Permite acceder a una red de contactos para encontrar un empleo más fácilmente.
- Monster: La popular portal de ofertas empleos cuenta con mucha presencia entre las empresas y los trabajadores de Noruega, siendo perfecta para encontrar una vacante de empleo en este país tanto para una gran compañía como para pequeños emprendedores locales.