¿Cuánto gana un policía portuario 2023? + Requisitos y funciones

Con casi 6.000 km de costas que tenemos en España, 46 grandes puertos, 28 de ellos de especial interés e importancia, ser policía portuario puede convertirse en una gran oportunidad laboral. Todos los puertos están coordinados bajo las 28 Autoridades Portuarias, la cuales necesitan de agentes que se encarguen de su control, gestión, inspección y coordinación. 

cuánto gana un policía portuario

Si quieres formar parte de este cuerpo de policía, sigue leyendo este artículo y conoce en detalle cuáles son las funciones y competencias de un policía portuario, los requisitos necesarios, el temario que debes estudiar, además de saber cuánto gana un policía portuario en 2023.

Funciones y Competencias de un Policía Portuario

Los Policías Portuarios se rigen bajo las leyes y normas de las Autoridades Portuarias, y sus objetivos y funciones a llevar a cabo en su puesto de trabajo son:

  • Un policía portuario se encarga de inspeccionar, controlar y, sobre todo, coordinar todos los servicios portuarios y cualquier elemento o servicio relacionado, incluyendo la señalización marítima, las operaciones o actividades que necesiten de autorizaciones o concesiones, etc.
  • Aplica y vigila que se cumplan las distintas cláusulas o condiciones de las diversas concesiones y autorizaciones otorgadas.
  • Mantiene el control y la inspección de todas las instalaciones, equipos y posibles obras que se encuentren en la zona portuaria, y por tanto, dentro de sus competencias.
  • Regula y controla que se cumplan todas las reglas relacionadas con la seguridad, la salud, el uso de mercancías peligrosas, la seguridad contra incendios, etc.
  • Se encarga del acceso y control de las personas a las instalaciones portuarias, obras, inmuebles e incluso a las zonas que estén restringidas o acotadas para determinadas personas.

Requisitos para ser Policía Portuario

Para acceder al sistema de oposición y selección del cuerpo de Policía Portuaria, deberás cumplir los siguientes requisitos:

  • Contar con la nacionalidad española o de un país de la Unión Europea.
  • Ser mayor de edad y no tener más de la edad de jubilación.
  • Poseer el título de Educación Secundaria Obligatoria u otro título equivalente.
  • Tener el permiso de conducción B en vigor.
  • Presentar una estatura mínima de 1,60m para las mujeres y de 1,65m para los hombres.

Si cumples estos requisitos, podrás descargar la solicitud necesaria y presentarla ante el Registro General de este mismo organismo.  Esta solicitud deberá ir acompañada de determinados documentos, como:

  • Fotocopia del DNI o Pasaporte (compulsada)
  • Fotocopia de la titulación académica (compulsada)
  • Fotocopia del Permiso de conducir (compulsada)
  • Declaración de no haber sido separado o inhabilitado por cualquier Administración, ya sea del Estado, Local, Autonómica, etc.
  • Curriculum actualizado
  • Certificado de Antecedentes Penales
  • Informe de la Vida Laboral
  • Documentos que acrediten tanto tu formación, como tu experiencia.

Posteriormente, el proceso de selección tiene las siguientes fases:

1ª Fase: Oposición (60%) Esta prueba eliminatoria y evaluada con un apto o no apto cuenta con una prueba física (fuerza, natación y carrera de 1.000m), test psicotécnicos y pruebas de personalidad, examen de un temario y una prueba optativa de inglés.

2ª Fase: Concurso (40%). En esta fase se valora la titulación académica (2 puntos para los grados, 3 para las licenciaturas), los cursos especializados relacionados con este sector y la experiencia profesional, especialmente aquella relacionada con el trabajo en el puerto.

Los que superen ambas fases, deberán superar un reconocimiento médico y esperar a ser contratados en función de las necesidades de la organización, es decir, los que aprueban, entran en una bolsa de trabajo que se organiza en función de la nota total obtenida.

Tendrás la oportunidad de trabajar para una de las 28 autoridades portuarias que puedes encontrar en España: La Coruña, Algeciras, Alicante, Almería, Avilés, Baleares, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Castellón, Ceuta, Ferrol, Gijón, Huelva, Cádiz, Las Palmas, Málaga, Ría de Pontevedra, Melilla, Motril, Pasajes, Tenerife, Santander, Sevilla, Tarragona, Valencia, Vigo y Villagarcía de Arosa.

Temario de las Oposiciones a la Policía Portuaria

El temario que deberás estudiar para acceder y aprobar las oposiciones a este proceso varía ligeramente en función de qué temario encuentres, si asistes a un curso o academia, etc., es decir, no es un temario fijo proporcionado por el Estado: debes elaborarlo, adquirirlo o recibirlo al contratar un curso de preparación.

Aún así, cualquier temario para este proceso de selección, debes formarte en las siguientes áreas: Derecho, Derecho Administrativo, Derecho Penal, la Unión Europea, el Estado, la Constitución Española, el Gobierno y la Administración, leyes orgánicas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, Seguridad Vial; y algunos temas más estrechamente relacionados con la actividad en los puertos, como: la regulación de los Puertos estatales, la organización portuaria del Estado, el ingreso en las Autoridades Portuarias, la Marina Mercante, el régimen de la policía, riesgos laborales y algunas disposiciones sobre mercancías peligrosas en los puertos.

Preguntas de ejemplo de un examen para policía portuario

  1. Durante la mañana se han descargado y subastado en la lonja jureles y fanecas. Sabiendo que un comprador adquirió un lote formado por dos kilogramos de jureles y tres de fanecas por 7,80 euros y otro comprador adquirió otro lote en la misma subasta y al mismo precio de cada uno de las especies, formado por cinco kilogramos de jureles y cuatro de fanecas por 13,20 euros. ¿A cómo se subastó el kilogramo de jureles y el de fanecas en euros?
  2. La grúa Gottwald perteneciente a un estibador del puerto de Marín, tardó ayer 4 horas en descargar una bodega completa del buque “Afina” que transportaba torta de soja. El mismo estibador el mes pasado había descargado la misma bodega del mismo buque y el mimo tipo de granel en 12 horas con la grúa Liebherr. Determinar (en horas) cuánto tardaría en descargar la misma mercancía si utilizara las dos grúas conjuntamente.
  3. En la lonja del puerto de Marín existen unos pilones que se usan para la limpieza del pescado con agua salada. Actualmente el caudal que suministra cada grifo es de 5 m3 /hora, con lo que se tarda en llenar cada pilón 6 minutos. Determine qué caudal debe suministrar cada grifo para llenar cada pilón en 10 minutos.

Sueldo de la Policía Portuaria 2023

Según el convenio y datos de años anteriores, el sueldo de un Policía portuario varía bastante dependiendo del grupo, nivel y banda al que pertenezca: 

Para los del grupo 1 y aquellos de Banda 1, el sueldo medio es de 1.140€ al mes y unos 15.961€ de media al año (en 14 pagas), mientras que, para los de Banda 2, el sueldo medio mensual es de 967€ y de 13.500€ al año. 

Por otro lado, si te encuentras en el grupo 3, este sueldo bajará considerablemente: unos 730-850€ al mes de media y unos 10.000-12.000€ al año de media. 

Además del sueldo base, abonado en 14 pagas, tienes derecho a los siguientes pluses:

  • Plus de antigüedad: Los Trienios pueden llegar a sumar desde 260€ hasta 480€ al año, dependiendo del puesto, el grupo y el nivel de este.
  • Plus de residencia: Para los que presten servicios en Ceuta, Melilla, Islas Baleares o Islas Canarias.
  • Plus de turnicidad: Este plus puede aumentar entre 600 y 2.000€ al año tu sueldo base, aunque obviamente, depende en gran medida de tu nivel y grupo.
  • Plus por irregularidad horaria: Este plus gira entre los 2.000-3.200€ al año.
  • Plus de jornada partida: Entre los 1.200 y 2.300€ al año.
  • Plus de especial responsabilidad y dedicación.
  • Plus por dietas y desplazamientos: por alojamiento (entre 44-58€), manutención (entre 27-36€) o por dieta entera (entre 72-95€)
blank ¿Cuánto gana un policía nacional?

¿Cuánto gana un GEO de la policía nacional?

Requisitos para ser policía científica

¿Cuánto gana un inspector de policía?

Trabajar en plataformas petrolíferas

¿Cuánto gana un vigilante de seguridad privada?

¿Te gustaría ser policía portuario y tienes dudas?. Deja tus dudas en los comentarios…