Cuánto gana un veterinario y un auxiliar de veterinaria en España 2023

Los veterinarios son los especialistas en prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, trastornos y lesiones en los animales domésticos o silvestres; aunque pueden desempeñar una carrera profesional en el campo de la investigación científica. Se trata de una profesión con un gran componente vocacional ya que el sueldo en España de un veterinario no suele compensar las horas y la continua formación que se necesita en este campo de la medicina.

Qué hay qué estudiar para ser veterinario

Las personas interesadas en trabajar como veterinarios deben recibir una formación universitaria especializada en esta área de la Medicina, que tiene una duración de 300 créditos repartidos en 5 cursos académicos en las universidades españolas. Tan sólo pueden ejercer como veterinarios los graduados hayan cursado el Grado en Veterinaria en una de las facultades que imparten esta titulación.

estudiar veterinaria

La titulación de Medicina Veterinaria requiere una dedicación a tiempo completo, ya que las clases teóricas se complementan con lecciones prácticas en los diferentes campos profesionales en los que puede ejercer un veterinario. Durante los años de formación, los estudiantes pueden elegir un área de la veterinaria en la que especializarse: animales domésticos, grandes animales, investigación en Salud Animal o desarrollo de nuevos productos alimentarios de origen animal suelen ser las salidas más ofrecidas en las universidades.

Con todo, también existen los estudios de Técnico Veterinario, quien está preparado para colaborar con los veterinarios en la asistencia y apoyo en los procedimientos técnicos. Si bien no prepara para ejercer como veterinario, sí permite ejercer en una clínica veterinaria como enfermero de apoyo.

blank Cuánto cobra un notario

¿Dónde puede trabajar un veterinario?

Los profesionales de la Veterinaria cuentan con una formación multidisciplinar dentro del ámbito de la Salud y la Investigación. Por ello, pueden desarrollarse profesionalmente en sectores tan diversos como:

  • Clínica médico-quirúrgica de animales de compañía, de granja y exóticos en empresas privadas, empresas propias o protectoras de animales.
  • Sanidad y producción de animales en explotaciones ganaderas, acuícolas y agrícolas.
  • Inspección y control de higiene de productos alimentarios de origen animal en mataderos, industrias de alimentación, mercados, industrias frigoríficas, etc.
  • Control de enfermedades y conservación de animales salvajes y silvestres en espacios naturales o centros zoológicos.
  • Producción de animales de laboratorio y de estabulario para la investigación científica.
  • Laboratorios de ingeniería genética y de bioalimentación.

¿Cuánto gana un veterinario?

El salario es uno de los factores que pueden hacernos decidir sobre qué estudios cursar. Si te preguntas el sueldo de un veterinario en España, el INE (Instituto Nacional de Estadística) apuntó que el sueldo medio entre estos profesionales en 2017 fue de 1.063 euros netos mensuales. Según estos datos, los veterinarios son los titulados universitarios peor pagados de España en el área sanitaria; tan sólo por encima de profesionales de servicios sociales u hostelería.

cuánto gana un veterinario

No obstante, portales de empleo como Indeed apuntan que el salario de los veterinarios es superior al registrado por el INE. A través de preguntar cuánto cobra un veterinario en más de 175 empresas, han podido determinar que el sueldo medio es de 1.283 euros netos mensuales. Con todo, se puede observar una gran brecha entre empresas, clínicas veterinarias y protectoras de animales; siendo lo más habitual encontrar sueldos de 1.300 a 1.600 euros mensuales entre los profesionales senior del sector.

blank Cuánto cobra un abogado

Las mejores universidades para estudiar veterinaria en España

La calidad de los estudios, el rendimiento académico de los alumnos y otras variables relacionadas con la enseñanza determinan qué universidades españolas ofrecen la mejor formación en el campo de la veterinaria. Por ello, estas son las 10 mejores facultades de Veterinaria de España:

  • Universidad Autónoma de Barcelona
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Universidad de Murcia
  • Universidad de Córdoba
  • Universidad Alfonso X
  • Universidad de Zaragoza
  • Universidad de Santiago de Compostela
  • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Universidad de León
  • Universidad de Cáceres

Cuánto gana un auxiliar de veterinaria 2023

cuánto gana un auxiliar de veterinaria

A continuación, puedes conocer el salario de los Ayudantes de Veterinaria y de los Auxiliares de Veterinaria en concreto (según los convenios):

Por un lado, un Ayudante de Veterinario, con la categoría de Nivel 1 (Personal Sanitario) tiene un salario base mensual de 947,91€, con un complemento de puesto de trabajo de 233,89€, 2 pagas extras de 196,97€, es decir, un salario anual de 16.545,07€.

Por otro lado, un Auxiliar de Veterinario, este puesto de Nivel 3 (Personal Sanitario), cuenta con un salario base mensual de 808,82€, un complemento de puesto de trabajo de 137,09€ y 2 pagas extras de 157,65€: un salario anual de 13.242,68€.

Categoría ProfesionalNivelPuestoSalario Base MensualComplemento de puesto de trabajo2 Pagas ExtrasSalario Anual
Grupo 1

Personal Sanitario
Nivel IAyudante de Veterinario947,91€233,89€196,97€16.545,07€
Nivel IIIAuxiliar de Veterinario808,82€137,09€157,65€13.242,68€
Tienes derecho a un plus de nocturnidad, el cual consiste en un 25% extra al salario base, aunque será proporcional a las horas trabajadas en el periodo de las 22 horas y las 8 horas de la mañana. Del mismo modo (25% y de forma proporcional), también tienes derecho a recibir un plus por trabajar en días festivos, además de recibir pluses por transporte, desplazamientos y dietas en determinados casos, que están establecidos en el convenio.

De media, el salario anual bruto está entre los 8.000 y los 13.000€, y un salario medio mensual que va de los 1.000-1.200€.

En el año 2017, el salario medio mensual por Comunidad Autónoma era el siguiente:

Andalucía1.200€
Aragón1.050€
Baleares1.300€
Canarias1.150€
Cantabria1.200€
Cataluña1.550€
Castilla La Mancha1.100€
Castilla León1.150€
Comunidad de Madrid1.450€
Comunidad Valenciana1.500€
Extremadura1.200€
Galicia1.320€
La Rioja1.100€
Navarra1.300€
País Vasco1.400€
Región de Murcia1.250€
En comparación con el sueldo de un veterinario, hay poca diferencia. Analizando la tabla podemos decir que estos sueldos varían bastante dependiendo de la comunidad en la que te encuentres, pudiendo existir una variación de hasta 500€. Aún así, la tabla es orientativa y tu sueldo dependerá principalmente de la formación de la que dispongas, la empresa en cuestión a la que quieras entrar y la experiencia con la que cuentes.