Te gustaría trabajar en los servicios de Salud Responde de la Junta de Andalucía. En este artículo descubrirás qué es, qué servicios ofrece, requisitos y cómo trabajar en salud responde en 2023.
¿Qué es Salud Responde?
Salud Responde es mucho más que un simple teléfono de ayuda, es un sistema de comunicación vía teléfono, internet o app, entre otros, que facilita el acceso al Sistema Sanitario Público de Andalucía. Su objetivo es ayudar a la población a la hora de tratar cualquier aspecto sanitario, ya sea pedir citas, consejos sanitarios, cambios o cancelaciones, seguimientos de altas, información sobre programas específicos, etc. Este programa está gestionado por las Empresas Públicas de Emergencias Sanitarias (EPES) y a la vez dirigido por el Servicio Andaluz de Salud.
Este sistema de acceso a la sanidad andaluza funciona las 24 horas y durante todos los días del año. Sus canales de acceso son muy variados, y adaptados a las necesidades de cada persona, los cuales son:
- Teléfono: El modo tradicional, simplemente llamando al 955 54 50 60.
- SMS: Este medio es útil a la hora de las citas: En el caso de querer pedir una cita, tan solo tendrás que mandar un SMS con “CITASAS“, seguido de un espacio y el número de la tarjeta sanitaria al número 600 123 400. Tras esto, recibirás un mensaje con el día y la hora disponible de su médico. Para confirmarla, basta con otro mensaje con la palabra “CITASAS OK“.
- Correo electrónico: Escribiendo un correo con tus dudas o preguntas a la dirección de saludresponde@juntadeandalucia.es
- Fax: Al número 953 018 715.
- Internet: accediendo a través de su página web: http://www.epes.es/?estaticos=salud-responde. En esta página web además, encontrarás las bolsas y convocatorias que se abren para trabajar de teleoperador/a en Salud Responde.
- App: A través de la aplicación de “Salud Responde”, apta para Android e IOS.
Este sistema funciona gracias a profesionales cualificados que ofrecen información, ayuda y servicio a quien lo necesite, sin tener que moverse de casa y en cualquier momento. Podrán ayudarte con los siguientes casos:
- Para pedir Cita previa con el médico de familia, pediatría, o enfermería.
- Cambiar o cancelar citas con el médico o especialista.
- Para consejos sanitarios (24 horas).
- Seguimiento de altas hospitalarias de pacientes.
- Planes específicos, como por ejemplo el plan de prevención contra los efectos del calor.
- Servicio de traducción para temas médicos.
- Información sobre el Sistema Sanitario Público de Andalucía.
- Información a familias sobre la crianza de los niños de hasta 14 años.
- Para acceder al Registro de Voluntades Vitales Anticipadas.
- Segunda opinión médica.
- Seguimientos de pacientes asistidos y que se encuentran en su domicilio.
- Información sobre la tarjeta sanitaria y Programas Específicos como el de Salud Bucodental, Corazón/Aire, información sobre las bolsas de trabajo, etc.
Requisitos para trabajar en Salud Responde
Si te gustaría trabajar de teleoperador/a en Salud Responde, deberás cumplir los siguientes requisitos:
- Tener una titulación que te habilite para ser médico, enfermero o técnico en emergencias.
- En el caso de no cumplir el anterior, puedes enviar tu curriculum igualmente para otros puestos de apoyo a las tareas que realiza la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias.
Además de esto, es primordial que haya una convocatoria abierta o bolsa en el que se produzca un proceso de selección del personal dirigido a estos puestos. En el caso de que compruebes que haya una bolsa abierta en la página web de EPES, tan solo tendrás que enviar tu curriculum y formarás parte de dicha selección. En algunos de estos procesos es requerida cierta experiencia o cualidades específicas, las cuales serán indicadas una vez que se abra un proceso de selección a teleoperadora de Salud Responde.
¿Quieres recibir nuevos cursos en tu correo? - Haz clic aquí